NJB SEGUNDA PARTE - 2018-2019 TEST 12
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() NJB SEGUNDA PARTE - 2018-2019 TEST 12 Descripción: Test Cart |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el grado de vinculatoriedad de su contenido, las normas pueden ser: Normas prohibitivas y permisiva. Normas prohibitivas e imperativas. Normas prohibitivas, imperativas y permisivas. La relación jurídica se estructura en torno a qué elementos: Elemento subjetivo y elemento objetivo. Elemento subjetivo, elemento objetivo y elemento personal. Elemento subjetivo, elemento objetivo y elemento causal. La Ley 13/2005 considera: Que los contrayentes deben ser siempre de distinto sexo. Matrimonio las uniones entre personas del mismo sexo. El matrimonio libre. ¿Cuáles son los dos grandes tipos de derechos subjetivos de contenido patrimonial?. Derechos reales y derechos de la persona. Derechos reales y derechos de las cosas. Derechos reales y derechos de crédito. Los elementos reales del contrato de compraventa son: Comprador y vendedor. La consensualidad y la no formalidad. La cosa y el precio. Por derecho subjetivo se entiende: El conjunto de normas jurídicas. La facultad para exigir. Toda facultad o poder de que es titular un sujeto frente a otro u otros. Qué es una corporación: Ente público cuyo fin es la realización de intereses de carácter general. Conjunto de bienes destinados por el fundador al cumplimiento de unos fines. Conjunto de personas físicas que se asocian para lograr un fin lícito. La legítima de los hijos y descendientes en el Código Civil es de: Las dos terceras partes del caudal hereditario. La mitad del caudal hereditario. La cuarta parte del caudal hereditario. Orden de aplicación de los criterios en caso de antinomia: Cronológico, jerárquico y de especialidad. Jerárquico, de especialidad y cronológico. Jerárquico, cronológico y de especialidad. Qué significa que el contrato de sociedad es de tracto sucesivo. Que la relación se agota en el cumplimiento de la primera obligación. Que la relación no se agota en el cumplimiento de las obligaciones sino que su eficacia se dilata en el tiempo. Que la relación se agota en el cumplimiento de las obligaciones. |