option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

NNTT

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
NNTT

Descripción:
Nuevas tecnologías educación infantil

Fecha de Creación: 2024/07/01

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuales son los tres momentos distintos por los que está compuesto un e-porfolio. Reflexión, comunicación y evaluación. Sin respuesta. Documentación, reflexión y evaluación. Documentación, comunicación y evaluación. Documentación, comunicación y reflexión.

Según su función para el aprendizaje que tipo de software es un recurso de la tarea cuatro sobre las puentes?. Tutorial. Resolución de problemas. Multimedia interactivo. Práctica y ejercitación. Sin respuesta.

En la tarea 7 un grupo de niños y niñas presenta la puente que aparece en la imagen. A qué enfoque pedagógico responde?. Makey-Makey. Sin respuesta. E-Textil. Paper Circuits. STEAM.

Según el modelo SAMR En qué nivel se encuentra la tarea 4 ?. Mejora. Sin respuesta. Sustitución. Modificación. Aumento.

En qué nivel de integración de las TIC Del modelo Vivancos se situaría la propuesta de la tarea 4?. Aprender SOBRE. Aprender CON. Sin respuesta. Aprender DE. Esta tarea no se corresponde con ninguno de los niveles propuestos por Vivancos.

El proyecto ACOT Establece un proceso de integración de las TIC en 5 fases que llevan de3 a 5 años. Según este proceso, la tarea 3 , podría marcarse en la fase de: Transformación. Innovación. Sin respuesta. Apropiación. Adaptación.

La realización de este proyecto con los niños y niñas contribuye también al desenvolvimiento de competencia digital docente de Fatima. Especialmente de las dimensiones pedagógicas de contenidos digitales y enseño y aprendizaje, y en el empoderamiento de las competencias digitales de los estudiantes. El Marco europeo hace referencia a esta definición de competencias digital docentes?. Digcomp. DigCompEdu. DigCompOrg. Sin respuesta. DigCompTeach.

Fatima, a lo largo del proyecto, hará uso de tiflotecnología. Esto debido a que…. En su grupo de alumnos y alumnas, hay uno que tiene discapacidad visual. En su grupo de alumnos y alumnas, hay uno que tiene discapacidad intelectual. En su grupo de alumnos y alumnas, hay uno que tiene discapacidad auditiva. Sin respuesta. En su grupo de alumnos y alumnas, hay uno que tiene discapacidad motora.

Los niños y niñas y la maestra incluyen una página de créditos en el vídeo que realizaron. En ella incluyen su autoría, así como la relación de imágenes libres que emplearon y los sonidos, también libres. Qué diferencia tiene su creación?. Se regula bajo dominio público. Se regula bajo licencia Creative Commons CC-BY-NC ( NO Se puede distribuir con los fines comerciales ). Sin respuesta. Se regula bajo CopyRight. Se regula bajo una licencia Creative Commons CC-BY ( Obliga a atribuir una obra a la autoría de la misma).

La difusión final de todo lo realizado en el proyecto, además de hacerse a través de la web del centro, se hace también a través de un laboratorio de radio situado en la biblioteca escolar del centro (El centro está adherido a un programa institucional “ radio en la biblio “). En qué plan institucional tiene que estar integrado el centro como requisito para participar en el programa “ radio en la biblio “?. EDUDIXITAL 2020 (Estrategia para la educación digital en Galicia). E- DIXGAL (Educa, educación digital gallega). PLAMBE (Plan de mejora de las bibliotecas escolares). Sin respuesta. PROYECTO DE BIBLIOTECA CREATIVA.

Para la fase 1 De este proyecto (Investigación y búsqueda de información sobre las puentes) ¿ Cómo se llama la técnica que se lleva a cabo, a fin de obtener la información más relevante sobre la cuestión investigada?. Selección de contenidos. Filtración de contenidos. Curación de contenidos. Sin respuesta. Intermediación crítica.

El vídeo construido en la tarea 3 trata de un: Vídeo didáctico. Sin respuesta. Audiovisual interactivo. Vídeo educativo. Vídeo instructivo.

Cual de las siguientes metodologías activas NO se emplea en el proyecto?. Flipped classroom. Aprendizaje cooperativa. Sin respuesta. Design Thinking. Aprendizaje basado en proyectos.

En la imagen de la tarea 1: “ Muestra una fuente romana, hecha de piedra, desde un ángulo contrapicado”. La lectura realizada corresponde a una lectura: Deductiva. Connovativa. Sin respuesta. Inductiva. Denotativa.

La propuesta de actividad 6, Sale de un proceso de experimentación aprendizaje compartido entre profesorado, llevada a cabo en el laboratorio físico y de ideas localizado en Santiago de Compostela. Cómo se denomina dicho laboratorio?. Design Thinking. Sin respuesta. Aula NUEVA/ Workspace. PLATEGA. Aula STEM.

Cuáles son los tres procesos cognitivos básicos que se movilizaron a la hora de poner en marcha el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades para aprender en este proyecto. Leer, seleccionar y construir. Investigar, leer y redactar. Investigar, escuchar y compartir. Sin respuesta. Leer, reflexionar y compartir.

GRID y ASTERICS son softwares que permiten: Sin respuesta. Emular periféricos de entrada para entre actuar con el ordenador. Recibir información auditiva a través de vibraciones recibidas por el tacto. Recoger información que aparece en la pantalla y enviarla a una síntesis de voz o una línea Braille. Crear paneles digitales de comunicación.

El centro donde tiene lugar este proyecto fue uno de los primeros centros de España en recibir equipamiento informático en el año 1985 en el marco del primer plan informático asumido por una administración educativa en el ámbito nacional. Cómo se llama este plan?. Proyecto SIEGA. Proyecto ABRENTE. Sin respuesta. Proyecto PANTEG. Proyecto ABALAR.

Antes de llevar a cabo el proyecto, Fatima se formó participando en varios cursos, organizados desde la consejería de cultura, educación, formación profesional y universidades. Cómo se denomina el lugar donde se desenvuelve este tipo de cursos en la red del plan de formación de profesorado, preuniversitario gallego?. Sin respuesta. ABALAR ( Formación del profesorado). PLATEGA ( Plataforma de Teleformación gallega). SIEGA (Sistema de información de la educación gallega). REDUGA ( Red de la educación gallega).

Antes de la publicación de todo el trabajo realizado en la web del centro, la maestra coincidencia a su alumnado de la importancia de las licencias de propiedades intelectual y de los derechos de autor. Cuando insiste en esta cuestión, qué dimensión, principalmente, de la competencia digital, estaría contribuyendo a desenvolver en su alumnado?. Seguridad. Creación de contenidos digitales. Busca y gestión de información y datos. Comunicación y colaboración. Sin respuesta.

Denunciar Test