option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

NOCIONES JURIDICAS BASICAS UNED ACCESO UNIVERSIDAD +25

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
NOCIONES JURIDICAS BASICAS UNED ACCESO UNIVERSIDAD +25

Descripción:
TEMA 5. LA APLICACIÓN Y LA INTERPRETACIÓN DEL DERECHO

Fecha de Creación: 2022/12/25

Categoría: UNED

Número Preguntas: 40

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La interpretación que amplía el alcance de la norma a supuestos no comprendidos en su tenor literal se denomina interpretación: (feb.2022). Cautelar. Auténtica. Extensiva.

Concepto de Ley en su relación con el concepto de derecho. (TEMA 2) (feb.2022).

La interpretación del derecho y su problemática. TEMA 5 (feb.2022).

Cuando se interpretan las normas recurriendo al análisis semántico de sus términos, se está empleando el método:(jun.2022). Literal. Sistemático. Lingüístico.

La interpretación realizada por un notario asesorando a los particulares se denomina interpretación:(sept.2022). Cautelar. Doctrinal. Auténtica.

La interpretación que amplía el alcance de la norma a supuestos no comprendidos en su tenor literal se denomina:(junio.2021). Integradora. Extensiva. Inclusiva.

La idea de que el ordenamiento debe ser entendido como un todo unitario regido por un principio jerárquico se debe a: (Junio 2021). Justiniano. Kelsen. Kant.

Las normas penales no pueden ser interpretadas: (jun.2021). Extensivamente. Analógicamente. Ni extensiva ni analógicamente.

La interpretación realizada por todos aquellos sujetos que no están revestidos de autoridad par imponer los resultados de su interpretación se denominan:(feb.2020). Pública. Semipública. Privada.

Tipos de interpretación. Tema 5 (feb.2020).

Las normas de carácter penal no pueden ser interpretadas:(feb.2020). Extensivamente. Analógicamente. Ni extensiva ni analógicamente.

La interpretación realizada por los teóricos del derecho en su función docente y/o investigadora se denomina: (feb2020). Auténtica. Literal. Doctrinal.

La estructura lógica de las normas se compone de:(jun.2020). Supuesto jurídico y consecuencia social. Supuesto de hecho y consecuencia jurídica. Hecho social y sanción.

La estructura lógica de las normas se compone de:(jun.total.2020 b). Supuesto jurídico y consecuencia social. Supuesto de hecho y consecuencia jurídica. Hecho social y sanción.

La idea de que el ordenamiento juridico debe ser entendido como un todo unitario regido por un principio jerarquico se debe a: (Sep.2020). Justiniano. Kelsen. Kant.

¿De quien es la expresión "haciendo hablar" refiriéndose a la interpretación de un texto legal? (feb.2019). Larenz. Kelsen. Hart.

¿Cuál es el caso mas evidente de interpretación restrictiva del derecho? (Feb.2019). Las Normas Administrativas. Las Normas Constitucionales. Las Normas Penales.

En razón del interprete del Derecho podemos hablar de: (feb.2019). Interpretación cautelar, auténtica y judicial. Interpretación Doctrinal, auténtica y judicial. Interpretación autentica, judicial, cautelar y doctrinal.

Tipos de interpretación. Tema 5 (feb.2020).

La interpretación en razón del resultado, puede ser: (sep.2019). Extensiva o restrictiva. Limitada o ilimitada. Abierta o cerrada.

Tipos de interpretación. Tema 5 (feb.2019.

La realidad social del tiempo en que han de ser aplicadas las normas, es un criterio interpretativo que se encuentra recogido en: (feb.2018). La constitución. El Código Civil. El Código Penal.

La interpretación realizada por los teóricos del derecho en su función docente, se denomina interpretación:(Feb.2018). Cautelar. Auténtica. Doctrinal.

La clasificación de las interpretaciones en extensiva y restrictiva es realizada en razón del: (sep.2018). Resultado. Intérprete. de la fuerza vinculante.

Tipos de interpretación. Tema 5 (feb.2017).

¿Quien Consideraba al juez-autómata como la boca muda de la Ley: (sep.2017). Justiniano. Montesquieu. Rousseau.

La interpretación realizada por los teóricos del Derecho es conocida como Interpretación:(feb.2016). Científica. Doctinal. Prudencial.

Tipos de interpretación. Tema 5 (feb.2016).

La interpretación realizada por los teóricos del Derecho es conocida como Interpretación:(reser.feb.2016). Científica. Doctinal. Prudencial.

La aplicación del Derecho como un proceso automático: (feb.2016).

La interpretación pública puede ser: (reser.Feb.2016). Restrictiva y cerrada. Administrativa o judicial. Relevante o no relevante.

La interpretación de la norma jurídica, en razón del interprete del Derecho podemos hablar de: (sept.2016). Autentica, doctrinal, publica y privada. Judicial, cautelar, extensiva y restrictiva. Autentica, judicial, cautelar y doctrinal.

En razón de la fuerza vinculante de la interpretación ¿Qué dos clases podemos distinguir? (reser.feb.2015). Sintáctica y conceptual. Privada y publica. Amplia y restrictiva.

La interpretación en razón del resultado. (febr.2015).

La interpretación auténtica es: (sep.2015). La del Juez. La que lleva a cabo el mismo órgano autor de la norma. La Constitucional.

Tipos de interpretación. Tema 5 (feb.2014).

La interpretación realizada por los teóricos del Derecho es conocida como Interpretación:(Feb.2014). Científica. Doctinal. Prudencial.

La interpretación de la norma jurídica, en razón del resultado, puede ser: (sep.2014). Restrictiva y extensiva. Privada y pública. Doctrinal y judicial.

La interpretación publica de la norma, puede ser:(feb.2013). Administrativa o Judicial. Vinculante o no vinculante. De rango superior o inferior.

La interpretación de la norma jurídica, en razón del interprete, puede ser: (sept.2013). Autentica, doctrinal, publica y privada. Judicial, cautelar, extensiva y restrictiva. Autentica, judicial, cautelar y doctrinal.

Denunciar Test