Nociones de la Lengua Española
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Nociones de la Lengua Española Descripción: trabajar la gramatica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Son aquellas palabras que tienen un mismo significado. Antónimas. Parónimas. Sinónimas. Son aquellas palabras que tienen significados diferentes. Homónimas. Sinónimas. Antónimas. Son aquellas palabras que se pronuncian de formas parecidas, pero su significado y significantes son distintos. Parónimas. Sinónimas. Antónimas. Son aquellas palabras que tienen varios significados, que guardan relación entre si. Antónimas. Sinónimas. Polisémicas. Sirven para organizar los contenidos en el texto siguiendo un orden temporal. Conectores de causa. Conectores temporales y de orden. Conectores de recapitulación. Es la pausa más breve que se pueden marcar en los signos de puntuación. El punto. El punto y coma. La coma. Señala la pausa más larga que se puede marcar en un enunciado. La coma. El punto y seguido. El punto. Son aquellas palabras que tienen su sílaba tónica en la última sílaba, se acentuan cuando termminan en N,S O vocal. Graves o llanas. Esdrujúlas. Agudas. Son aquellas palabras que tienen su sílaba tónica en la penúltima sílaba, se acentuan cuando NO termminan en N,S O vocal. Graves o llanas. Agudas. Sobreedrujúlas. Son palabras que acompañan a un sustantivo, expresan la cualidad de este. Adverbios. Pronombres. Abjetivos. Es el núcleo del sintagma verbal, expresa acción, estado o movimiento. El sustantivo. El verbo. El sintagma. Son palabras que designan diferentes realidades, Nombres, animales y cosas. Pronombres. Hipónimos. Sustantivos. Tienen la función de sustituir al sustantivo o en su defecto al sujeto. Interjección. Pronombres. Preposición. Modifica a un verbo, a un adjetivo..... Verbo. Adjetivo. Adverbios. Se forman con dos vocales fuerte seguidas. Diptongo. Triptongo. Hiato. Se forman con una vocal fuerte y una debil o dos debiles. Triptongo. Diptongo. Hiato. A través de ella expresamos emociones, alegria, tristeza.... Preposiciones. Conjunciones. Interjecciones. |