Nomenclarura Quimica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Nomenclarura Quimica Descripción: Nomenclatura de Sales holgógenas y oxisales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Determine la formula global para el siguiente compuesto químico: Piroarsenito doble cúprico-cobáltico. CoCu2(As2O5)2. Co2Cu(As2O5)2. CoCu(As2O5)2. Co2Cu(As2O5). ¿El compuesto Nb4S3Se3 pertenece a la función sales oxisales mixtas?. Falso. Verdadero. ¿A qué función química corresponde la siguiente formula: NaHS?. Ácido oxácido. Ácido hidrácido. Sal oxisal ácida. Sal oxisal ácida. Determine la nomenclatura tradicional para la siguiente fórmula química: Sn(SO3)(NO3)2. Nitrato-Sulfito estánico. Nitrato-Sulfato estánico. Nitrito-Sulfato estáñoso. Nitrato-Sulfito estañoso. ¿Con qué electrovalencia trabaja el hidrógeno (H) en la función ácidos hidrácidos?. +1. -1. +2. -2. Determine la formula global para el siguiente compuesto químico: Pirofosfito diácido vanádico. V2(H2P2O7)5. V2(HP2O7)5. V2(H2P2O5)5. V2(H2P2O4)5. De las siguientes fórmulas escoja las que pertenecen a Sales halógenas neutras y básicas. Al2S3. Ga4(P2O5)3. V(HTe)5. Ca(OH)I. De las siguientes sales oxisales neutras relacione la nomenclatura tradicional con su respectiva fórmula. Dicromato de calcio. Cromato de calcio. Manganito de aluminio. Permanganato de aluminio. ¿Cuál de los siguientes ácidos no es un hidrácido?. H2S. HBrO3. HBr. HCl. Qué compuesto necesita reaccionar para obtener el siguiente ácido: ________________ +H2O →HNO3. Anhídrido nítrico. Óxido nitroso. Óxido hiponitroso. Óxido pernítrico. Identifique el nombre asignado por la nomenclatura stock para el siguiente compuesto: Ag(NO3). Hiponitrito de plata (I). Nitrito de plata (I). Nitrato de plata (III). Nitrato de plata (I). Indique el correcto proceso de formación de las Sales halógenas ácidas. Ácido oxácido + hidróxido → Sal halógena ácida + agua. Ácido hidrácido + óxido → Sal halógena ácida + agua. Ácido hidrácido + hidróxido → Sal halógena ácida + agua. 2 Hidróxidos + ácido hidrácido → Sal halógena ácida + agua. Según la escritura tradicional indique el nombre del compuesto Os(OH)2Se. Seleniuro básico de osmio. Seleniuro dibásico de osmio. Seleniuro dibásico ósmico. Seleniuro básico de osmio (IV). Indique el catión y anión que reaccionan para formar la siguiente sal: Fe(HSO4)3. Fe con +3 ; HSO4 con -1. Fe con +2 ; HSO4 con +1. Fe con +3 ; HSO4 con -2. Fe con +2 ; HSO4 con -1. Seleccione el radical "Peryodato". (IO4)^ -1. (IO3)^ -1. (IO2)^ -1. (IO)^ -1. Identifique la fórmula global para el siguiente compuesto: Sulfuro ácido de sodio. Na(HS)2. NaHS. Na2(HS). Na2(HS)2. Seleccione la fórmula química correspondiente al compuesto: Cloruro doble de magnesio-potasio. KMgCl. KMg2Cl3. KMg2Cl2. KMgCl3. Seleccione la ecuación que corresponde a la formación del Ácido yodhídrico. H2+2I→2HI. 2H+I2→2HI. 2H2+I→2HI. H2+I→2HI. Seleccione la formula global para el Seleniuro vanádico. V5Se3. V3Se2. V2Se5. V2Se3. Seleccione los coeficientes que igualen la ecuación de formación del Cloruro-Sulfuro estánico HCl + H2S + Sn(OH)4 → SnSCl2 + H2O. 2, 1, 1, 1, 1. 2, 1, 1, 1, 4. 4, 1, 3, 1, 4. 2, 1, 3, 1, 3. |