NORMAS DE CITACIÓN : APA Y MLA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() NORMAS DE CITACIÓN : APA Y MLA Descripción: LENGUA Y LITERATURA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
UNIDAD EDUCATIVA " FEDERICO ENGELS" Nombre .................................................Curso..................................Fecha....................Lic. Jorge Castillo Las siglas (APA) significa : Asociación Estadounidense de Psicología. Asociación Educativa de Psicología. Asociación Estadounidense de Pedagogía. Los datos que se deben explicitar son: Autor. Fecha de publicación. Título. Lugar de Publicación. Editorial. Emisor. Capítulo. Autor: Primer apellido completo, seguido de las iniciales de los nombres. Ejemplo: Isabel Sánchez Mena = Sánchez M., I. Primer y segundo apellidos completos, seguido de las iniciales de los nombres. Ejemplo: Isabel Sánchez Mena = Sánchez Mena., I. Primer apellido completo, seguido de los nombres completos. Ejemplo: Isabel Sánchez Mena = Sánchez M., Isabel. Fecha de publicación: Año (Entre paréntesis). Ejemplo (2004). Año (Entre comillas). Ejemplo "2004". Año (Entre guiones). Ejemplo - 2004 -. Lugar de publicación: Lugar procedido de espacio y dos puntos. Ejemplo: Quito :. Lugar procedido de espacio y puntos suspensivos. Ejemplo: Quito ... Lugar procedido de espacio y guión . Ejemplo: Quito -. Si es un artículo de una revista. Se incluyen: el nombre de la revista en cursiva,. volumen de la revista (número en paréntesis),. las páginas del artículo. las páginas del libro. el nombre de la revista en imprenta,. Las normas de citación MLA proporcionan el formato que debe utilizar para citar todo tipo de ____ y electrónico que se incluye en los trabajos de investigación. material escrito. material bibliográfico. material literario. Para citar se debe tomar en cuenta lo siguiente: Escribir el nombre del autor tal como aparece en el libro. Si no aparece el autor, se escribe el nombre de la obra. Si existe un subtítulo se lo separa del título utilizando dos puntos. En caso de que haya dos ciudades de publicación , se cita la primera. Si el libro ha sido traducido, se escribe el nombre del traductor después del nombre de la obra, con la abreviatura Trad. antes del nombre. Escribir el nombre del autor y apellidos completos. En caso de que haya dos ciudades de publicación , se citan las dos. Si existe un subtítulo se lo separa del título utilizando ( ) paréntesis. |