option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

NOSA7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
NOSA7

Descripción:
CONOMAR

Fecha de Creación: 2022/02/05

Categoría: Personal

Número Preguntas: 40

Valoración:(18)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

EL CHICOTE, ES EL EXTREMO DEL CABO QUE QUEDA: LIBRE. AMARRADO. ESTIRADO.

CONSISTE EN DARLE UNAS VUELTAS AL CABO CON HILO DE VELAS: LIGADA. ADUJAR. ENROLLAR.

¿CUÁL ES EL NUDO MUY EXTENDIDO ENTRE LA GENTE DE MAR?. AS DE GUÍA. NUDO ORDINARIO. NUDO ESPECIAL.

_____ SON LA MAYORÍA DE LOS CABOS QUE SE ENCUENTRAN A BORDO. GUINDALEZA. CABLES. CHICOTES.

LA PRIMERA OPERACIÓN QUE HAY QUE HACER PARA ELABORAR UN CABO, ES UNIR UN PUÑADO DE FIBRAS VEGETALES O SINTÉTICAS Y RETORCERLAS SOBRE SÍ MISMAS. A ESTE RETORCIMIENTO SE LE DENOMINA: COLCHADO. ADUJAR. LIGADA.

UNIR ENTRE SÍ DOS CABOS POR SUS CHICOTES MEDIANTE NUDOS O COSTURAS SE LE CONOCE COMO: AYUSTAR. EMPALMAR. EMPAREJAR.

CUANDO LOS CABOS A EMPALMAR SON DE MUCHA MENA, SE UTILIZA EL: NUDO ORDINARIO. NUDO ESPECIAL. NUDO EMPALMADOR.

¿CON QUÉ FIN SE PROCURA QUE LAS FILÁSTICAS AL TEJERLAS QUEDEN POCO APRETADAS?. EL CABO RESULTA FLEXIBLE Y MANEJABLE. EL CABO RESULTA FIRME Y MANEJABLE. EL CABO RESULTA MANEJABLE.

LAS OPERACIONES COMO EMPALME DE DOS CABOS O LA UNIÓN DE UN CABO AL FIRME DEL BUQUE, PUEDEN REALIZARSE DE DOS MANERAS FUNDAMENTALES, UNA ES ENTRELAZANDO LOS CABOS, LO QUE SE LLAMA: NUDO. AMARRE. AYUSTE.

SIRVE ESTA CLASE DE COSTURA PARA AYUSTAR DOS CABOS COLCHADOS: COSTURA REDONDA. COSTURA ESPECIAL. COSTURA SIMPLE.

LOS CABOS SE MIDEN POR LA LONGITUD DE SU: MENA. TAMAÑO. ANCHOR.

CON TRES O CUATRO CORDONES COLCHADOS A LA DERECHA, SE FORMA: UNA GUINDALEZA. UN CALABROTE. UNACUERDA.

EL CONJUNTO DE CABOS Y CABLES ESPECÍFICOS DE UN BUQUE, SE DENOMINA: JARCIA. CABULLERIA. CABOS.

NOMBRE QUE RECIBE CUALQUIER TROZO DE CABO INTERMEDIO EXISTENTE ENTRE LOS DOS EXTREMOS: SENO. COSENO. DIAMETRO.

TIPO DE GAZA QUE SUELE UTILIZAR PARA SUSPENDER UN HOMBRE: BALSO POR CHICOTE. CHICOTE. CALABROTE.

PARA MEJORAR LA RESISTENCIA Y ASPECTO DEL NUDO O COSTURA, SE LE TERMINA A VECES CON: LIGADA. NUDO. DOBLE NUDO.

SI EL CABO SE SUELTA DE DONDE ESTABA SUJETO, SE DICE QUE SE HA: ZAFADO. DESAMARRADO. SOLTADO.

AL LAZO EN QUE CON FRECUENCIA TERMINA UN CABO SE LE LLAMA: GAZA. BOZA. SENO.

AL RETORCER O COLCHAR VARIAS FILÁSTICAS ENTRÉ SÍ, PERO AHORA EN SENTIDO CONTRARIO, SE OBTIENE: UN CORDÓN. UNA GAZA. UN CALABROTE.

AL HACER UNA GAZA CON GUARDACABO, PARA QUE AJUSTE PERFECTAMENTE, CONVIENE QUE LA LONGITUD DE LA GAZA SEA ALGO MENOR QUE EL PERÍMETRO: DEL GUARDACABO. DE LA ABERTURA. DEL CABO.

ES UN NUDO AMPLIAMENTE UTILIZADO, PARA REALIZARLO SE CRUZAN POR DOS VECES CONSECUTIVAS LOS CHICOTES DE AMBOS CABOS: NUDO LLANO. NUDO SIMPLE. NUDO ESPECIAL.

LOS CABOS SE MIDEN POR LA LONGITUD DE SU CIRCUNFERENCIA O MENA, EXPRESADA EN: MILÍMETROS. DECIMETROS. CENTIMETROS.

A LAS GAZAS HECHAS MEDIANTE NUDOS, SE LES DENOMINA A VECES: BALSOS. GAZAS ESPCIALES. GAZAS SIMPLES.

LOS CABOS COLCHADOS TIENEN FACILIDAD PARA LIARSE, COGER VUELTAS O COCAS. PARA EVITAR ESTO, SE UTILIZAN CABOS ELABORADOS MEDIANTE: TEJIDO O TRENZADO. FIBRA SINTETICA. ALGODON.

TRES O CUATRO GUINDALEZAS COLCHADAS A LA IZQUIERDA FORMAN UN CABO, NORMALMENTE VOLUMINOSO, DENOMINADO: CALABROTE. CABO ANCHO. CABO DE GRAN MENA.

LAS CUERDAS UTILIZADAS A BORDO LLEVAN EL NOMBRE GENÉRICO DE: CABOS. JARCIA. CABULLERIA.

NOMBRE QUE RECIBE EL EXTREMO DEL CABO QUE VA UNIDO A LA ESTRUCTURA FIRME DEL BUQUE: FIRME. PUNTA. LIBRE.

LA ACCIÓN DE APRETAR BIEN UN NUDO O TRINCA SE LE CONOCE COMO: AZOCAR. AMARRAR. REFORZAR.

TODO CABO TIENE TRES PARTES BIEN DIFERENCIADAS: CHICOTE, FIRME Y _______. SENO. PUNTA. LIBRE.

CUANDO LA GAZA DEBA TRABAJAR ALREDEDOR DE ALGO DURO (CÁNCAMO, GRILLETES, ETC.) ES CONVENIENTE INSERTAR UNA PIEZA METÁLICA DENOMINADA: GUARDACABO. BITA. CORNAMUSA.

EL MÉTODO GENERAL DE RECOGER UN CABO, CONSISTE EN FORMAR CÍRCULOS SOBRE CUBIERTA CON ÉL, EN EL SENTIDO DE LAS AGUJAS DEL RELOJ Y EMPEZANDO POR LA PARTE MÁS PRÓXIMA AL: FIRME. CABO. GUARDACABO.

ACCIÓN DE RECOGER UN CABO O CABLE ORDENADAMENTE, FORMANDO CIRCUNFERENCIAS CON OBJETO DE QUE OCUPE POCO ESPACIO Y NO SE ENREDE: ADUJAR. ENROLLAR. LIGAR.

EL GRUPO DE FIBRAS COLCHADAS A LA DERECHA FORMAN: UNA FILÁSTICA. GUENDILEZA. AS DE GUIA.

OPERACIÓN QUE CONSISTE EN DAR UNA LIGADA CON HILO DE VELAS AL CHICOTE DE UN CABO: FALCACEAR. LIGAR. CHICOTAR.

A LA GAZA MEDIANTE COSTURA SE LA LLAMA TAMBIÉN: EMPULGUERA. GAZA SIMPLE. GAZA ESPECIAL.

CUANDO LA GUINDALEZA ESTÁ FORMADA POR CUATRO CORDONES, LLEVA UN CORDÓN INTERNO COLCHADO AL REVÉS, LLAMADO: ALMA. CALABROTE. MERLIN.

AL HACER QUE LOS CORDONES DE CADA CHICOTE ATRAVIESEN ENTRE LOS CORDONES DE ALGUNO DE LOS CABOS, SE CONSIGUE UNA: COSTURA. AYUSTADURA. COCIDA.

CONSISTE EN UN TUBO HUECO FORMADO POR FILÁSTICAS TEJIDAS ENTRE SÍ, LA MITAD HACIA LA DERECHA Y LA OTRA MITAD HACIA LA IZQUIERDA: TEJIDO SIMPLE. TEJIDO ESPECIAL. TEJIDO MIXTO.

CON CABOS DE GRUESA MENA Y EN LOS QUE SE DESEA DISPONER DE ELLOS CON RAPIDEZ, TALES COMO LOS DE AMARRE, SE SUELE UTILIZAR EL ADUJADO: A LA GUACARESCA. MAYOR. REFORZADO.

¿DE QUÉ OTRA FORMA SE LE CONOCE A LA OPERACIÓN DE AYUSTAR?. EMPALMAR. ENROLLAR. ACOMODAR.

Denunciar Test