NOVENO GRADO -UNIDAD UNO- EL RELIEVE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() NOVENO GRADO -UNIDAD UNO- EL RELIEVE Descripción: GEOGRAFIA DE AMERICA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
en que continente se encuentra el himalaya. europa. africa. asia. america. Fueron ellos quienes plantearon la idea de nuestro planeta como una esfera en el centro del Universo y quienes hicieron los primeros estudios para determinar sus dimensiones y elaborar los primeros mapas científicos. los africanos. los asiaticos. los griegos. los romanos. Quienes solo representaban el mundo que conocían: parte de Europa, el Mediterráneo, las islas Británicas, el mar Caspio, el norte de África, la India y el Oriente Próximo, a los que representaban rodeados por un gran océano. los americanos. los griegos. los romanos. los africanos. EN siglo que Ptolomeo recopiló todos los datos conocidos y realizó un mapamundi que llegó hasta nosotros a través de copias medievales. sigloVI. siglo IV. siglo II. siglo III. este elaboro un mapa que mantenía la idea de que la Tierra era redonda, pero estaba erroneo ya que se equivocó al calcular las dimensiones y lo planteo mas grande de lo que realmente es ---Quien hizo ese mapa. ptolomeo. clistenes. platon. aristoteles. Se refiere a la expresión visible del espacio geográfico y corresponde a un área delimitada con caracte- rísticas que la hacen claramente diferente. El paisaje cultural. El paisaje economico. El paisaje geográfico. El paisaje topografico. natural: aquel que no ha sido modificado por el ser humano. humanizado: modificado por intervención transformadora del ser humano; puede ser rural o urbano. los dos anteriores son ejemplos de : paisajes culturizados. paisajes ficticios. paisajes naturales. paisajes geográficos. son superficies elevadas, relativamente llanas. mesetas. llanuras. cordilleras. sierras. el Tíbet, en Asia, y el altiplano de Bolivia, en América del Sur. Las mesetas más altas de america. Las mesetas más altas de africa. Las mesetas más altas del mundo. Las mesetas más altas de asia. se caracterizan por su relieve horizontal de escasa inclinación. Suelen situarse por debajo de los 200 metros de altura y son, en general, zonas adecuadas para el establecimiento de población. sierras. llanuras. mesetas. cordilleras. constituyen las áreas de mayor elevación. meseta. montañas. colinas. depresiones. son formas del relieve producidas por la acción erosiva de ríos o glaciares. llanura. cordillera. valles. sierra. formados del escurrimiento de ríos son lugares propicios para las actividades agrícolas, así como el establecimiento de localidades poblacionales. nos referimos a. ensenada. cordilellera. valles. sierra. es una elevación de menores dimensiones que una montaña. colina. montaña. meseta. altiplano. es una zona del relieve situada en un nivel inferior que la superficie vecina. geosfera. litosfera. depresión. relieve. Depresiones situadas bajo el nivel del mar: la más famosa situado a 395 metros por debajo del nivel del mar,nos referimos a. macizos. falla de san andrés. mar muerto. la fosa de las marianas. altura de un punto con relación al nivel del mar. magnitud. longitud. altitud. latitud. masa de hielo acumulada en las zonas de las cordilleras por encima del límite de las nieves perpetuas y cuya parte inferior se desliza muy lentamente, como si fuese un río de hielo. talud. aluvion. iceberg. glaciar. es un evento natural que se produce como resultado de lluvias intensas o continuas que sobrepasan la capacidad de retención de agua del suelo y de los cauces. avalancha. inundación. correntada. erosion. Los factores del clima los cuales son los mecanismos que actúan sobre los elementos y provocan sus variaciones. Pueden ser de tres tipos: altitud,insolacion,humedad. precipitacion,latitud,longitud. astronomico metereologico y geografico. temperatura,viento humedad. se relacionan con los movimientos de la atmósfera y la circulación de las masas de aire. •. Factores meteorológicos. Factores endogenos. Factores astronomicos. Factores geograficos. se deben a los movimientos de la Tierra y provocan cambios según las estaciones y la duración de los días y las noches. •. Factores economicos. Factores metereologicos. Factores astronómicos. Factores geograficos. son los que establecen las variedades climáticas regionales, como latitud, altitud y forma del relieve, las corrientes marinas, etcétera. Factores sociales. Factores geográficos. Factores astronomicos. Factores metereologicos. Elementos que forman el clima. temperatura,viento , humedad. temperatura precipitación: presión atmosférica viento. astronomico,metereologico y geografico. gastronomico, meteologico y fisico. es la cantidad de calor que tiene el aire de la atmósfera. precipitacion. temperatura. insolacion. humedad. es la cantidad de agua caída sobre la superficie terrestre. lluvia. humedad. precipitación. pluviometro. se refiere al peso o fuerza que ejerce el aire sobre la superficie terrestre. presión atmosférica. pluviometro. humedad. insolacion. es el desplazamiento del aire de un área a otra y se produce por las diferencias de presión y de temperatura. ventocidad. atmosfera. viento. aire. ciencia que se dedica al estudio de la atmósfera y sus fenómenos. topografia. geodesia. meteorología. hidrometereologia. distancia que hay desde cualquier punto de la Tierra al ecuador. magintud. latitud. altitud. longitud. región de la tierra comprendida entre el trópico de Cáncer y el de Capricornio. meridianos. paralelos. trópicos. polos. es el calentamiento progresivo de la Tierra, es provocado por el aumento de dióxido de carbono en la atmósfera. radiacion. contaminacion. efecto invernadero. lluvia acida. Extensión de tierra plana que supera los 200 metros sobre el nivel del mar: meseta. llanura. cordillera. valle. Es la cordillera más alta de la tierra posee 14 cimas: tajumulco. andes. himalaya. everest. Himalaya es la cordillera más alta del planeta se extiende por países de. Bután, China, africa, India, Tíbet y Australia. Bután, Corea, Nepal, India, Tíbet y Pakistán. rak , China, Nepal, India, Tíbet y Pakistán. Bután, China, Nepal, India, Tíbet y Pakistán. Everest mide. 8838 msnm. 8878 msnm. 8848 msnm. 8898 msnm. cuanto mide el Kilimanjaro. 5895 msnm. 8848 msnm. 7760 kms. 14,000 kms. estado promedio de la atmosfera en un periodo largo. atmosfera. presion. tiempo. clima. Estado de las atmosfera en un lugar y un momento determinado, algo que es cambiante y en cierto modo irrepetible: tropical. invierno. tiempo. clima. CONJUNTO DE ACCIDENTES GEOGRAFICOS QUE CONFIGURAN LA SUPERFICIE DE LA TIERRA. relieve. peligro. inundacion. aluvion. CADENAS MONTAÑOSAS ALINEADAS QUE SIGUEN UN EJE EN COMUN. MONTAÑA. CORDILLERAS. LLANURA. SIERRA. EXTENSIONES DE TIERRA MAS BAJAS DEL RELIEVE. BAHIA. DEPRESIONES. VALLES. LLANURAS. EL SISTEMA MONTAÑOSO MAS LARGO DEL MUNDO CUANTO MIDE. 5985 KMS. 8848 KMS. 14,000 KMS. 10 MIL KILOMETROS. Quienes fueron los primeros en desarrollar la representación científica de la Tierra. americanos. griegos. africanos. asiaticos. 8848 metros. es lo que mide el sahara. es lo que mide el ek tajumulco. es lo que mide el monte everest. es lo que mide los andes. en que continente se encuentra el sistema montañoso mas largo del mundo. europa. africa. asia. america. inicia desde alaska a tierra de fuego. el kilimajaro. los andes. sistema montañoso mas largo del mundo. el imalaya. cuanto mide el kilimajario. 14 mil. 8827 metros. 5895 metros. 8848 metros. continente con el relieve con menor altitud. africa. europa. asia. america. cual es la altura del relieve de europa. 310 metros. 330 metros. 340 metros. 390 metros. zona mas desconocida del planeta. litosfera. geosfera. .relieve sumergido. relieve emergiso. distancia medida en metros con respecto al nivel del mar. magnitud. longitud. altitud. latitud. tipos depresiones. oceanicas y maritimas. singulares y plurales. simples y compuestas. relativas y absolutas. peso o fuerza que ejerce el aire sobre la superficie terrestre que varia en la temperatura y la altura de cada zona. tiempo. clima. presion atmosferica. atmosfera. normal ,inversa y desgarre son tipos de. factores que modifican el clima. factores que forman el clima. falla. placa. es un movimiento vertical mientras una placa se levanta la otra se deslisa hacia abajo. falla descentralizada. falla de desgarre. falla normal. falla inversa. se caracteriza por su movimiento horizontal una placa se sube en la otra y la fuerza es de union. falla inductiva. falla de desgarre. falla inversa. falla normal. ambas se desplazan de izquierda a derecha. falla continental. falla de desgarre. falla normal. falla de desgarre. es la fractura de la superficie terrestre que resulta de la fuerza de tension entre las placas. depresion. litosfera. falla. placa. oceanicas,continentales y mixtas. es la clasificación de las llanuras mas altas. es la clasificación de los relieves. es la clasificación de las placas tectonicas. es la clasificación de las fallas tectonicas. ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA PRESENCIA Y EVOLUCION DEL AGUA EN LA ATMOSFERA. CLIMATOLOGIA. GEOMORFOLOGIA. HIDROMETEOROLOGIA. HIDROTERMOGRAFIA. cuantas clasificaciones de huracanes hay. dos. cinco. cuatro. tres. Que continente es el màs poblado. europa. america. africa. asia. mide la velocidad del viento y, algunas veces, tam- bién la dirección. pluviometro. anemómetro. hidrotermografo. geografo. aparato que registra el porcentaje de la humedad relativa del aire. • . namometro. hidrotermografo. hidrogràfo. pluviometro. instrumento para medir la presión atmosférica. dinamometro. barómetro de mercurio. hidrotermografo. pluviometro. indican las temperaturas máxima y mínima del aire ocurridas en el día. termómetros de máxima y mínima. dinamometro. barómetro de mercurio. termómetros de máxima y mínima. pluviometro. mide la cantidad de lluvia caída. anemometro. barómetro de mercurio. termómetros de máxima y mínima. pluviómetro. registra, si- multáneamente, la temperatura y el porcentaje de humedad relativa del aire. pluviometro. barómetro de cilicio. hidrotermógrafo. barómetro de mercurio. ciencia que se dedica al estudio de la atmósfera y sus fenómenos. geografia. geodesia. meteorología. hidrografia. |