LA NUEVA NARRATIVA HISPANOAMERICANA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LA NUEVA NARRATIVA HISPANOAMERICANA Descripción: LENGUA Y LITERATURA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
UNIDAD EDUCATIVA "FEDERICO ENGELS" Nombre...........................................................Curso................................Fecha......................Lic. Jorge Castillo A partir de los años cuarenta la narrativa hispanoamericana se renueva y enriquece de forma inusitada. Verdadero. Falso. Cronológicamente, la aparición ____ de una serie de obras de Borges, Bioy Casares, Onetti (Tierra de nadie, Para esta noche), Miguel Ángel Asturias y Alejo Carpentier suponen una clara ruptura ____ y el inicio de formas narrativas mucho más complejas. durante los 40 - con el realismo telúrico-social. durante los 50 - con el realismo telúrico-social. durante los 40 - con el realismo mágico-social. Durante esta década y la siguiente conviven en las novelas y cuentos diversas tendencias: los relatos de ____ de Borges o Lezama Lima, la narrativa de corte existencial de Onetti o Sábato. índole metafísica. índole real. índole mágico. La novela de la ____ culmina en Rulfo, y la novela indigenista da lugar a una corriente novelística que funde elementos tan dispares como ____, lo legendario o la inmensidad de la naturaleza americana: es el realismo mágico. Revolución mexicana - lo fantástico, lo mítico,. Revolución cubana - lo fantástico, lo real,. Revolución rusa - lo fantástico, lo mágico,. En 1948, Uslar Pietri utilizó esta denominación " ____ " para referirse a una corriente narrativa venezolana que reaccionaba contra las fórmulas estrictamente realistas. realismo mágico. realismo social. realismo radical. Mientras se extiende la teoría anterior, el ____ Alejo Carpentier lleva a la práctica en su obra la teoría de “____”. cubano - lo real maravilloso. colombiano - lo real mágico. mexicano - lo real fantástico. En 1932, en la colección de ensayos Discusión, el _____ ____ va a sentar las bases de lo que después se llamará realismo fantástico. argentino - Jorge Luis Borges. cubano - Jorge Luis Borges. ecuatoriano - Jorge Icaza. Desde 1962 se observa un desarrollo sorprendente de la ____, hasta entonces marginada y desconocida, pese a su importancia y a su desarrollo. novela hispanoamericana. poesía hispanoamericana. comedia hispanoamericana. El "boom” no tiene carácter ____ . Lo llenan escritores de diversas edades y países, y frecuentemente con ____. generacional - escasa relación entre ellos. profesional - mucha relación entre ellos. social - poca relación entre ellos. En lo temático se continúa el desarrollo el gusto por la novela de ____, por una nueva ____, y especialmente se consolida la integración de lo fantástico y lo real. tema urbano - novela rural. tema urbano - novela real. tema social - novela fantástica. Los autores más representativos del "boom" son: Julio Cortázar con ____ , Carlos Fuentes con ____ y Aura (1962), Mario Vargas Llosa con ____ y Gabriel García Márquez con Cien años de soledad. Rayuela - La Muerte de Artemio Cruz - La ciudad y los perros. Bestiario - La Muerte de Artemio Cruz - La ciudad y los perros. Rayuela - La región más transparente - La ciudad y los perros. Estos escritores desafiaron los convencionalismos establecidos en la literatura latinoamericana a través de obras experimentales de ____. marcado carácter político. marcado carácter religioso. marcado carácter costumbrista. ¿La obra de García Márquez que obtuvo el premio nobel fue?. |