Nuevo Enfoque
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Nuevo Enfoque Descripción: Odontologia Nuevo Enfoque |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué elementos integra la odontología basada en evidencia (OBE)?. Experiencia del paciente, costo del tratamiento, moda clínica. Evidencia científica, experiencia clínica, preferencias del paciente. Opinión del odontólogo, ley del mercado, tradición académica. Protocolos antiguos, formación empírica, análisis social. ¿Qué estudia la epistemología en odontología?. El diagnóstico de enfermedades bucales. La historia de la odontología. El origen, validez y límites del conocimiento dental. La clasificación de especialidades odontológicas. ¿Cuál es un desafío epistemológico actual?. Estabilidad del conocimiento clínico. Reducción de información científica. Cambios lentos en los enfoques terapéuticos. Exceso de información y riesgo de sesgo. ¿Qué tipo de conocimiento se basa en la experiencia acumulada del odontólogo?. Teórico. Empírico. Científico. Técnico. ¿Cuál es una fuente principal del conocimiento odontológico?. Comentarios en redes sociales. Opiniones de pacientes. Investigación científica. Publicidad comercial. ¿Qué ocurre cuando el odontólogo tiene mayor comprensión científica?. Aplica tratamientos más costosos. Reduce su capacidad diagnóstica. Toma mejores decisiones terapéuticas. Depende solo de su experiencia personal. ¿Cuál de las siguientes opciones es una barrera para actualizar el conocimiento?. Acceso libre a internet. Exceso de tiempo disponible. Falta de acceso a bases científicas. Alto interés en investigación. ¿Qué mejora el conocimiento en el profesional?. Su velocidad de atención. La ética, la comunicación clínica y el trabajo en equipo. Su posición jerárquica en la clínica. Su habilidad para delegar tareas. ¿Cuál de estas tecnologías impacta actualmente la odontología?. Impresoras matriciales. Radiografías convencionales. Escáneres intraorales e impresión 3D. Fax odontológico. ¿Qué busca la traducción del conocimiento en odontología?. Crear nuevos idiomas técnicos. Aplicar publicidad en salud. Transformar la investigación en práctica clínica. Publicar libros en revistas indexadas. ¿Cuál es una función vital relacionada con la salud bucal?. Escuchar correctamente. Hablar sin molestias. Dormir más horas. Leer con claridad. ¿Qué indica la presencia de encías sanas y dientes sin sarro?. Ausencia de enfermedad. Necesidad de ortodoncia. Que hay gingivitis. Presencia de halitosis. Qué enfermedades sistémicas se asocian con la salud bucal?. Gripe y varicela. Diabetes, Alzheimer y cáncer. Hipotiroidismo y anemia. Bronquitis y hepatitis. ¿Cuál es una consecuencia directa de desequilibrios en la salud bucal?. Fiebre alta. Alteraciones en todo el cuerpo. Dolor muscular. Dificultad visual. ¿Qué se busca al promover la educación bucodental desde temprana edad?. Reducir el uso del dentista. Prevenir enfermedades. Enseñar a usar ortodoncia. Promover la venta de cepillos. ¿Qué se necesita para acceder de forma oportuna a la atención odontológica?. Una buena dieta. Evaluar los hábitos de higiene bucal. Usar enjuague diariamente. Tener seguro privado. ¿Qué implica la odontología como ciencia interdisciplinaria?. El uso exclusivo de tecnología. Integrar conocimientos de varias áreas. Enfocarse solo en estética dental. Atender solo adultos mayores. ¿Qué especialidad odontológica trata las encías y estructuras de soporte dental?. Ortodoncia. Periodoncia. Endodoncia. Cirugía maxilofacial. Cuál es uno de los motivos principales para desarrollar odontología interdisciplinaria?. Falta de cepillos adecuados. Falta de evidencia y necesidad de trabajo en equipo. Escasez de estudiantes. Dificultades para hacer radiografías. ¿Qué relación existe entre salud bucal y calidad de vida?. No tienen relación directa. Solo influye en la alimentación. Afecta la autoestima, emociones y relaciones sociales. Solo es importante en personas mayores. ¿Qué es la teleodontología?. Tipo de dentista tradicional. Asistencia de emergencia. Prestación de servicios odontológicos a distancia mediante TIC. Consultas suplementarias de Zoom. ¿Cuál es el objetivo principal de la teleodontología?. Aumentar el número de clínicas dentales. Mejorar la cirugía bucal. Brindar atención odontológica a distancia utilizando tecnología digital. Sustituir al odontólogo presencial. ¿Cuál de los siguientes es un modelo de teleodontología?. Terapéutico alternativo. Diagnóstico manual. Síncrono. Asistencia presencial. ¿Qué describe la modalidad asincrónica?. Videollamadas en tiempo real. Atención en clínicas móviles. Intercambio de datos en diferido. Consulta a domicilio. ¿Cuál de los siguientes factores se menciona como un determinante cultural de la salud oral?. Uso excesivo de enjuagues bucales. Mala técnica de cepillado. Consumo de alimentos orgánicos. Frecuencia de visitas al dentista. ¿Qué factor sistémico se menciona como un contribuyente a la enfermedad oral?. Consumo de agua. Diabetes. Ejercicio regular. Uso de hilo dental. ¿Según la conclusión, ¿cuál es una medida propuesta para mejorar la salud oral?. Evitar comer azúcares. Promover políticas públicas. Usar solo pasta dental natural. Limitar el consumo de café. ¿Cuál es la importancia de educar en la infancia sobre salud bucal?. Para evitar visitas al dentista. Para formar hábitos duraderos. Para aumentar el consumo de azúcar. Para reducir el costo de tratamientos dentales. ¿Según el informe de la OMS 2022, ¿qué porcentaje de la población global padece alguna afección bucal?. 25%. 35%. 45%. 55%. ¿Qué medidas se consideran claves para prevenir caries, según BQDC?. Aumentar el consumo de dulces. Mantener la higiene oral y usar flúor. Visitar al dentista una vez al año. Evitar el cepillado dental. ¿Uno de los mayores beneficios de la teleodontología es: Mayor número de tratamientos quirúrgicos. Más contacto físico con el paciente. Reducción de costos y tiempo. Uso exclusivo en zonas urbanas. ¿Cuál de los siguientes NO es un requisito para implementar la teleodontología?. Infraestructura tecnológica. Capacitación del personal. Protocolos y normativas. Experiencia en cirugías mayores. Una limitación de la teleodontología es: Atención inmediata en clínicas. No permite realizar procedimientos clínicos directos. Alta precisión en diagnósticos. Acceso universal a la tecnología. ¿Cómo ayudó la teleodontología durante la pandemia?. Reemplazó completamente al odontólogo. Disminuyó la necesidad de higiene bucal. Fue una alternativa segura y efectiva para continuar la atención. Redujo el uso de la tecnología digital. ¿Qué se espera de la teleodontología en el futuro?. Eliminación del uso de tecnología. Disminución de diagnósticos remotos. Inclusión de inteligencia artificial. Reemplazo total del dentista. ¿Cuál es la principal conclusión sobre la teleodontología según la presentación?. Es un reemplazo definitivo del dentista tradicional. Solo es útil en áreas urbanas. Mejora el acceso, seguimiento y prevención en salud bucal. Tiene más desventajas que beneficios. ¿Qué significa que la odontología sea una ciencia interdisciplinaria?. Que depende solo de la medicina general. Que es parte de las ciencias sociales. Que integra saberes de varias disciplinas. Que no requiere investigación científica. ¿Qué disciplinas se integran en la odontología interdisciplinaria?. Matemáticas, historia, política y arte. Medicina, biología, química y psicología. Filosofía, administración, economía y leyes. Geografía, genética, arte y física. ¿Por qué es importante que los odontólogos trabajen en equipo?. Para reducir costos. Para mejorar la competencia. Para aplicar un enfoque integral al paciente. Para evitar el uso de tecnología. ¿Cuál de estas es una especialidad odontológica?. Cardiología. Oftalmología. Endodoncia. Radiología. ¿Cuál es uno de los objetivos de la odontología interdisciplinaria?. Aumentar la burocracia. Promover tratamientos experimentales. Prevenir y tratar problemas de salud bucal. Eliminar otras disciplinas médicas. ¿Cómo se relaciona la salud oral con la salud general?. No tiene ninguna relación. Solo afecta a nivel estético. Influye directamente en funciones vitales. Solo en personas mayores. ¿Qué problema busca resolver la odontología interdisciplinaria?. Exceso de especialistas. Falta de evidencia científica y trabajo colaborativo. Abundancia de datos clínicos. Escasez de pacientes. ¿Qué significa que la odontología sea una ciencia interdisciplinaria?. Que se enfoca exclusivamente en la estética. Que utiliza técnicas únicamente de la medicina. Que combina conocimientos de varias disciplinas. Que se basa solo en la experiencia empírica. ¿Qué disciplinas se integran en la odontología interdisciplinaria?. Matemáticas, historia, sociología y contabilidad. Medicina, biología, química y psicología. Ingeniería, economía, derecho y filosofía. Música, arte, educación física y literatura. ¿Cuál es uno de los objetivos principales de la odontología interdisciplinaria?. Promover procedimientos estéticos de alto costo. Prevenir y tratar problemas de salud bucal. Formar odontólogos con perfil empresarial. Sustituir todas las especialidades médicas. ¿Qué relación tiene la salud oral con la salud general del ser humano?. No guarda relación directa. Afecta solo a la digestión. Tiene influencia directa en funciones vitales. Solo es importante en personas mayores. ¿Cuál es una de las razones para implementar la odontología interdisciplinaria?. Exceso de tecnología en los tratamientos. Alta rotación de profesionales. Falta de evidencia científica y necesidad de trabajo en equipo. Aumento del número de pacientes. ¿Qué especialidades forman parte de la odontología?. Medicina interna, psiquiatría y radiología. Ortodoncia, endodoncia y cirugía oral. Traumatología, geriatría y pediatría. Dermatología, oncología y urología. Por qué es importante preparar odontólogos con enfoque interdisciplinario. Para reducir el tiempo de atención al paciente. Para competir con otros profesionales de salud. Para mejorar la respuesta clínica a problemas complejos. Para evitar la dependencia de otras ciencias. |