Los nuevos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Los nuevos Descripción: Tema 5.1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuándo se reunirá el Consejo Consultivo de la Agencia Española de Protección de Datos?. a. Cada tres meses. b. Cada mes. c. Cuando así lo disponga la Presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos. d. Cada 15 días. Las decisiones tomadas por el Consejo Consultivo de la Agencia Española de Protección de Datos: a. Podrán tener carácter vinculante. b. Tendrán en todo caso carácter vinculante. c. No tendrán en ningún caso carácter vinculante. d. Tendrán carácter vinculante en determinados casos. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.11 del Reglamento (UE) 2016/679, se entiende por consentimiento del afectado toda manifestación de voluntad libre, específica, informada e inequívoca por la que este acepta: a. Mediante una probable acción afirmativa, el tratamiento de datos personales que le conciernen. b. Necesariamente mediante una declaración el tratamiento de datos personales que le conciernen. c. Mediante una declaración o una probable acción afirmativa, el tratamiento de datos personales que le conciernen. d.Ya sea mediante una declaración o una clara acción afirmativa, el tratamiento de datos personales que le conciernen. Conforme al artículo 40 de La Ley 1/2014, de 24 de junio de Transparencia Pública de Andalucía, en el ámbito de la Administración de la Junta de Andalucía y sus entidades y organismos adscritos, la coordinación general en materia de transparencia será ejercida por: a. La Comisión de Racionalización Administrativa. b. La Comisión General de Viceconsejeros y Viceconsejeras. c. Una Unidad de Transparencia. d. La Comisión de Transparencia. A los efectos establecidos en el articulo 12.5 del Reglamento (UE) 2016/679 se podrá considerar repetitivo el ejercicio del derecho de acceso en más de una ocasión durante el plazo de: a. Un mes, a menos que exista causa legítima para ello. b. Tres meses, a menos que exista causa legítima para ello. c. Cuatro meses,amenos que exista causa legítima para ello. d. Seis meses, a menos que exista causa legítima para ello. ¿Qué articulo del Título II "Principios de protección de datos" de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, regula el tratamiento basado en el consentimiento del afectado?. a. El artículo 6. b. El articulo 9. c. El articulo 8. d. El articulo 5. El control interno de la Agencia Española de Protección de Datos se ejerce por: a. La Intervención General del Estado. b. El Tribunal de Cuentas. c. El Tribunal de Cuentas y la Intervención General del Estado. d. La Agencia Española de Protección de Datos. ¿Cuál es la norma aplicable a la Agencia Española de Protección de Datos en lo relativo al régimen jurídico patrimonial?. a. Ley 39/2015, de 1 de octubre. b. Ley 9/2017, de 8 de noviembre. c. Ley 33/2003, de 3 de noviembre. d. Ley 40/2015, de 1 de octubre. Los tratamientos a los que no sea directamente aplicable el Reglamento (UE) 2016/679 por afectar a actividades no comprendidas en el ámbito de aplicación del Derecho de la Unión Europea, se regirán por lo dispuesto en: a. La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre y supletoriamente por lo establecido en el citado reglamento y su legislación específica si la hubiere. b. Lo establecido en el citado reglamento y supletoriamente por la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre y su legislación específica si la hubiere. c. Su legislación específica si la hubiere y supletoriamente por lo establecido en el citado reglamento y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. d. Lo establecido en el citado reglamento y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre y supletoriamente por su legislación especifica si la hubiere. Las personas vinculadas al fallecido por razones familiares o de hecho así como sus herederos podrán dirigirse al responsable o encargado del tratamiento con el objeto de solicitar el acceso a los datos personales de aquella y, en su caso, su rectificación o supresión. Como excepción, dichas personas no podrán acceder a los datos del causante, ni solicitar su rectificación o supresión, cuando la persona fallecida lo hubiese prohibido expresamente o así lo establezca una ley. Dicha prohibición no afectará al derecho de los herederos a acceder a los datos de carácter. a. Privado del causante. b. Personal del causante. c. Patrimonial del causante. d. Profesional del causante. De acuerdo con el artículo 1 de la Orden de 1 de agosto de 2019, por la que se determina el inicio del ejercicio de las funciones en materia de protección de datos e carácter personal por el Consejo de la Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, ¿en qué fecha el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía inició las funciones que tiene atribuidas en materia de protección de datos de carácter personal, en los términos establecidos en la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y en el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE, en lo que le sean de aplicación?: a. El día 1 de octubre de 2019. b. El dia 1 de agosto de 2019. c. El dia 12 de agosto de 2019. d. El dia 31 de octubre de 2019. El responsable del tratamiento, de acuerdo con los artículos 12 y 16 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, de protección de datos de carácter personal, resolverá sobre la solicitud de rectificación en el plazo máximo de: a. 10 días a contar desde la recepción de la solicitud. b. 15 días a contar desde la recepción de la solicitud. c. 30 días a contar desde la recepción de la solicitud. d. Un mes a contar desde la recepción de la solicitud. ¿Qué artículo del Título III de la Ley Orgánica de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, regula el derecho de oposición?. a. El artículo 15. b.El artículo 17. c. El artículo 18. d. El artículo 19. En relación con las autoridades de control, es cierto que: a. Los Estados miembros dispondrán que cada miembro de sus autoridades de control sea nombrado por su Parlamento. b. Cada Estado miembro garantizará que cada autoridad de control disponga de un presupuesto anual, público e independiente que forme parte del presupuesto general del Estado. c. El miembro o los miembros de cada autoridad de control se abstendrán de cualquier acción que sea incompatible con sus funciones y no participarán, mientras dure su mandato, en ninguna actividad profesional que sea incompatible, a menos que no sea remunerada. d. Cada Estado miembro garantizará que cada autoridad de control esté sujeta a un control financiero que no afecte a su independencia. Al ejercer el derecho de rectificación reconocido en el artículo 16 del Reglamento (UE) 2016/679, el afectado deberá indicar en su solicitud: a. A qué datos se refiere y la corrección que haya de realizarse. b. Tan solo los datos a que se refiere. c. El lugar en el que haya de publicarse la corrección, la corrección que haya de realizarse y a qué datos se refiere. d. Únicamente la corrección que haya de realizarse. De acuerdo con el articulo 13 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, el derecho de acceso del afectado se ejercitará de acuerdo con lo establecido en: a. El articulo 15 del Reglamento (UE) 2016/679. b. El articulo 16 del Reglamento (UE) 2016/679. c. El articulo 17 del Reglamento (UE) 2016/679. d. El articulo 18 del Reglamento (UE) 2016/679. Conforme al artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, cuando los datos personales sean obtenidos del afectado el responsable del tratamiento podrá dar cumplimiento al deber de información establecido en el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679 facilitando al afectado la información básica a la que se refiere el apartado 2 del artículo 11 e indicándola: a. Una sede electrónica u otro medio que permita acceder de forma sencilla e inmediata a la restante información. b. Una plataforma electrónica u otro medio que permita acceder de forma sencilla e inmediata a la restante información. c. Una dirección electrónica u otro medio que permita acceder de forma sencilla e inmediata a la restante información. d. Una agenda electrónica u otro medio que permita acceder de forma sencilla e inmediata a la restante información. ¿Qué artículo del Título II "Principios de protección de datos" de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, regula el deber de confidencialidad?. a. El artículo 4. b. El articulo 6. c. El artículo 8. d. El artículo 5. ¿Qué derechos podrán ejercitar en cualquier caso y en nombre y representación de los menores de catorce años los titulares de la patria potestad?. a. Únicamente el derecho de acceso. b. Únicamente el derecho de acceso y rectificación. c. Únicamente el derecho de acceso, rectificación y cancelación. d. Los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición o cualesquiera otros que pudieran corresponderles en el contexto de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. . Señala la respuesta incorrecta: a. En cualquier caso, los titulares de la patria potestad podrán ejercitar en nombre y representación de los menores de catorce años los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición o cualesquiera otros que pudieran corresponderles en el contexto de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. b. La prueba del cumplimiento del deber de responder a la solicitud de ejercicio de sus derechos formulado por el afectado recaerá sobre el responsable. c. El responsable del tratamiento estará obligado a informar al afectado sobre los medios a su disposición para ejercer los derechos que le corresponden. Los medios deberán ser fácilmente accesibles para el afectado. El ejercicio del derecho únicamente podrá ser denegado por el motivo de optar el afectado por otro medio. d. Cuando las leyes aplicablesadeterminados tratamientos establezcan un régimen especial que afecte al ejercicio de los derechos previstos en el Capitulo IIIdel Reglamento (UE) 2016/679 <http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/574082-regl-2016-679-ue-de-27-abr-proteccion-de-las-personas-fisicas-en-loque.html>, se estará a lo dispuesto en aquellas. . ¿De cuántos capítulos consta el Título III de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales?. a. Dos. b. Tres. c. Cuatro. d. Ninguno. La persona que ejerza la Dirección del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía será nombrada por un periodo de: a. 4 años no renovable. b. 4 años. c. 5 años no renovable. d. 5 años. El derecho de acceso se entenderá otorgado si el responsable del tratamiento facilitara al afectado un sistema de acceso: a. Directo o indirecto, gratuito y seguro a los datos personales que garantice, de modo permanente, el acceso a su totalidad. b. Directo, público y fiable a los datos personales que garantice, de modo permanente, el acceso a su totalidad. c. Remoto, directo y seguro a los datos personales que garantice, de modo permanente, el acceso a su totalidad. d. Gratuito y fiable a los datos personales que garantice, de modo permanente, el acceso a su totalidad. Cuando se pretenda fundar el tratamiento de los datos en el consentimiento del afectado para una pluralidad de finalidades será preciso que conste de manera específica e inequívocа: a. Que dicho consentimiento se otorga para todas ellas. b. Que dicho consentimiento se otorga para todas o algunas de ellas. c. A cuál de ellas se otorga. d. No es posible fundar el tratamiento de los datos en el consentimiento del afectado para una pluralidad de finalidades. La prueba del cumplimiento del deber de responder a la solicitud de ejercicio de sus derechos formulado por el afectado recaerá sobre: a. El responsable o, en su defecto, sobre el mismo afectado. b. El afectado o, en su defecto, sobre el responsable. c. El responsable. d. El mismo afectado. A los efectos del artículo 9.2.a) del Reglamento (UE) 2016/679, a fin de evitar situaciones discriminatorias, levantar la prohibición del tratamiento de datos cuya finalidad principal sea identificar su ideología, afiliación sindical, religión, orientación sexual, creencias u origen racial o étnico: a. En algún caso será posible con el consentimiento del afectado. b. Siempre será posible aún sin el consentimiento del afectado. c. No será posible con el solo consentimiento del afectado. d. Será posible con el solo consentimiento del afectado. Los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición o cualesquiera otros que pudieran corresponderles en el contexto de la presente Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales podrán ser ejercitados por los titulares de la patria potestad en nombre y representación de los menores de: a. 18 años. b. 16 años. c. 15 años. d.14 años. ¿Qué Reglamento (UE) es objeto de adaptación por la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos, y completar sus disposiciones?. a. El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo, de 27 de abril de 2016 <http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/574082-regl-2016- 679-ue-de-27-abr-proteccion-de-las-personas-fisicas-en-lo-que.html> relativo a la protección de las personas fisicas. b. El Reglamento (UE) 2018/703 del Parlamento Europeo y el Consejo, de 1 de marzo de 2018 <http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/574082-regl2016-679-ue-de-27-abr-proteccion-de-las-personas-fisicas-en-lo-que.html>, relativo a la protección de las personas físicas. c. El Reglamento (UE) 2018/515 del Parlamento Europeo y el Consejo, de 7 de abril de 2018 <http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/574082-regl-2016-679-ue-de-27-abr-proteccion-de-las-personas-fisicas-en-lo-que.html>, relativo a la protección de las personas físicas. d. El Reglamento (UE) 2019/312 del Parlamento Europeo y el Consejo, de 9 de abril de 2019 <http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/574082-regl-2016-679-ue-de-27-abr-proteccion-de-las-personas-fisicas-en-lo-que.html>, relativo a la protección de las personas fisicas. Cuando la supresión derive del ejercicio del derecho de oposición con arreglo al articulo 21.2 del Reglamento (UE) 2016/679: a. El responsable podrá conservar los datos identificativos del afectado necesarios con el fin de facilitar tratamientos futuros para fines de mercadotecnia directa o indirecta. b. El responsable no podrá conservar los datos identificativos del afectado necesarios con el fin de impedir tratamientos futuros para fines de mercadotecnia directa o indirecta. c. El responsable podrá conservar los datos identificativos del afectado necesarios con el fin de impedir tratamientos futuros para fines de mercadotecnia directa. d. El responsable no podrá conservar los datos identificativos del afectado necesarios con el fin de impedir tratamientos futuros para fines de mercadotecnia directa. El personal al servicio de la Agencia Española de Protección de Datos que ejerza funciones que impliquen la participación directa o indirecta en el ejercicio de potestades públicas y la salvaguarda de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Públicas: a. Será funcionario o laboral. b. Será funcionario o eventual. c. Será funcionario público. d. Podrá ser funcionario público. |