Test: “Números Enteros”
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test: “Números Enteros” Descripción: Fácil. Operaciones combinadas con números enteros. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Con qué letra se simboliza el conjunto de los números enteros?. N. Z. Q. R. Si al entero (-1) le restamos el entero (-3), resulta: -2. 2. 4. -4. Si x, y, z son tres números enteros tales que x < y, y > z y x > z, el orden de menor a mayor es: x, y, z. z, x, y. z, y, x. y, x, z. ¿Cuál es el inverso aditivo del número entero ubicado entre –5 y –3?. -6. -4. 6. 4. ¿Cuál de los siguientes números no es mayor que –11?. 0. -1. -37. 54. ¿Qué número multiplicado por el doble de –5 da como resultado 20?. -4. 4. 2. -2. ¿Cuál o cuáles de las siguientes proposiciones son verdaderas? (–8) · (–2) = 16 (–18) : 9 > –1 -5 < (–10) – (–2) · 3. Sólo I. Sólo II. I y II. I y III. I, II y III. Si al número –6 se le resta el doble de –5 y al resultado se le suma el triple de 3, se obtiene: 13. -13. -7. 7. En la expresión –28 : x = –4, ¿cuál es el valor de x?. 7. -7. 4. -112. El resultado de –[–2 + (–4 – 3) – 1] es: -9. -4. 10. -10. Al resolver [(–14) : 2 – (–6) · (–3)] · (–2) se obtiene: -50. 22. 50. -22. ¿En cuál de los siguientes grupos los números están ordenados de mayor a menor?. 13, 8, 1, –2, –6, –7, –11. 13, 8, 1, –11, –7, –6, –2. –11, –7, –6, –2, 1, 8, 13. –2, –6, –7, –11, 1, 8, 13. 1, –2, –6, –7, 8, –11, 13. 13, –11, 8, –7, –6, –2, 1. ¿Cuál es el valor de (–6) · 5 – (–4)?. –34. –26. 26. 34. La temperatura mínima en una ciudad el día lunes fue de –2 ºC y la máxima fue de 7 ºC. ¿Cuál fue la variación de temperatura en el día?. 9 ºC. 5 ºC. –5 ºC. –9 ºC. Si a un número positivo le restas un número negativo, el resultado es: Positivo. Negativo. Cero. No se puede determinar. Chile continental está en el huso horario –4 y Suecia en el huso horario +1. Si en Chile son las 22:00 h, ¿qué hora es en Suecia?. 19:00 h. 1:00 h del día siguiente. 3:00 h del día siguiente. 17:00 h. Los números que están ordenados de mayor a menor son: –254; –262; –275; –289. –304; –290; –189; –205. –175; –157; –152; –125. –69; –67; –72; –77. ¿Cuál es el cociente de -120 : 40?. -3. 3. -30. 30. La adición -7 + -7 + -7 + -7 + -7 se puede representar por la multiplicación: -5 · -7. 5 · -7. -7 · -7. 7 · -7. Si en la multiplicación -1 · -1 · -1 · -1 ·…; el factor -1 aparece repetido 87 veces, el producto es: 87. -87. 1. -1. Resuelve: 3 · (18 – (-7)) : [5 · (-4 – (-1))]. -5. 5. -3. 3. ¿Cuál es el resultado del siguiente ejercicio combinado? -2 · (15 : -5) · -7 = ?. 29. 42. -42. -21. ¿Qué situación es correcta?. -5 > 8. -2 > -4. -(-3) = -3. (-8) = -(-8). El conjunto de números enteros {4; -6; -|-3|; 0; 5; -(-1); -2} ordenado de mayor a menor, corresponde a: {5; 4; -(-1); 0; -2; -|-3|; -6}. {5; 4; -|-3|; -(-1); 0; -2; -6}. {5; 4; -|-3|; -2; -(-1); 0; -6}. {0; -(-1); -2; -|-3|; 4; 5; -6}. {-6; -|-3|; -2; 0; -(-1); 4; 5}. {-6; -2; 0; -(-1); -|-3|; 4; 5}. {5; 4; -(-1); 0; -6; -|-3|; -2}. 5 - 8 · 6 + 3 es igual a: -46. 21. -15. -40. Si multiplicamos un número negativo con un número positivo, el resultado siempre es: Positivo. Negativo. Cero. No se puede determinar. Ordena de mayor a menor: I-5I, I-11I, I6I, I-3I, I9I. I-3I, I-5I, I6I, I9I, I-11I. I9I, I6I, I-3I, I-5I, I-11I. I-11I, I-5I, I-3I, I6I, I9I. I-11I, I9I, I6I, I-5I, I-3I. Ordena de menor a mayor: I-6I, I-12I, I7I, I-4I, I10I. I-4I, I-6I, I7I, I10I, I-12I. I10I, I7I, I-4I, I-6I, I-12I. I-12I, I-6I, I-4I, I7I, I10I. I-12I, I10I, I7I, I-6I, I-4I. -(-3 · -7) + 2. -19. 19. 23. -23. (-8) · (-6 + 3). 24. -24. -72. 72. Completa con el signo <, > o =, según corresponda -|-6| _____ -|12|. <. >. =. Completa con el signo <, > o =, según corresponda -|24| _____ |-24|. =. <. >. Completa con el signo <, > o =, según corresponda |-5| ____ -(-5). <. >. =. Completa con el signo <, > o =, según corresponda -9 + 6 ____ 5 - |-10|. <. >. =. Completa con el signo <, > o =, según corresponda 28 : (-4) ____ (-3) · 2. <. >. =. El resultado de -2 · -2 · -2 · -2 · -2 es: 32. 16. -16. -32. Los números que multiplicados dan -45 y sumados -12, son: -15 y 3. 15 y -3. -9 y 5. 9 y -5. Une el ejercicio con su resultado. -6. -8. 8. 6. -4 · 9 - 15. -51. 51. -21. 21. ¿Cuál es el cociente de -120 : 4 + 1?. -29. -31. 29. 31. Une según corresponda: (-4 - 9) + 5. -6 + 8 : 2. (12 · (-2)) : -3. (-19 - 8 + 6) : 3. Calcula: 6 - (36 : (-4)). 15. -15. -3. 3. Si multiplicamos un número negativo con un número negativo, el resultado siempre es: Negativo. Positivo. Cero. No se puede determinar. |