nutri
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() nutri Descripción: preguntas diapos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es un método útil para el diseño de planes de alimentación normales, modificados y personalizados. sistema mexicano de alimentos equivalentes. sistema mexicano de comida equilibrada. sistema mundial de alimentos equivalentes. en que se basa el sistema mexicano de alimentos equivalente?. En el concepto “Alimento Equivalente”, es decir aquella porción o ración de alimento cuyo aporte nutrimental es similar a los de su mismo grupo en calidad y cantidad, lo que permite que puedan ser intercambiables entre sí. En el concepto “Alimento Equivalente”, es decir aquella porción o ración de alimento cuyo aporte sentimental es similar a los de su mismo grupo en calidad y cantidad, lo que permite que puedan ser intercambiables entre sí. En el concepto “Alimento Equilibrado”, es decir aquella porción o ración de alimento cuyo aporte nutrimental es similar a los de su mismo grupo en calidad y cantidad, lo que permite que puedan ser intercambiables entre sí. SISTEMA MEXICANO DE ALIMENTOS EQUIVALENTES. Están calculados con base en el peso neto, sin cáscaras semillas huesos ni espinas. Para los alimentos que por lo general se consumen cocidos, se considera su peso ya preparado. en que año fue publicado el sistema nacional de alimentos equivalentes: 1950. 1988. 2001. 2005. como se clasifican los cereales y tuberculos: sin grasa- con grasa. con agua- sin agua. secos-humedos. como se claisifcan los AOA: Muy bajo aporte de grasa. Bajo aporte de grasa. Moderado aporte de grasa. Alto aporte de grasa. clasificacion de leche: Descremada. Semidescremada. Entera. Con azucar. calsificacion de aceites y grasas: con proteina. sin proteina. clasificacion de los azucares: con grasa. sin grasa. cuales son los objetivos de la evaluacion nutricional y requerimiento calorico: Conocer el estado nutricio del individuo. Conocer los agentes causales del estado de nutrición. Detectar los individuos en riesgo. Medir el impacto que tienen los alimentos. Erradicar el hambre. cuales son los elementos para la aplicacion de la evaluacion nutricional: Obtención de datos. Realización de pruebas y mediciones. La aplicación ordenada de los datos. Evaluación e interpretación de los datos. Establecimiento del diagnostico. evaluacion del estado nutricional ABCD: EVALUACIÓN ANTROPOMETRICA. EVALUACIÓN BIOQUIMICA. EVALUACIÓN CLINICA. EVALUACIÓN DIETETICA. EVALUACIÓN DIARIA. Es la técnica que se ocupa de medir las dimensiones físicas. evalucaion antropometrica. evaluacion clinica. evalucaion dietetica. evaluacion quimica. Permite detectar deficiencias o excesos de ciertos nutrimentos, así como alteraciones, antes de los otros indicadores. evalucaion antropometrica. evaluacion clinica. evalucaion dietetica. evaluacion quimica. Se realiza a través de una entrevista con la finalidad de obtener una “historia nutricia”. evalucaion antropometrica. evaluacion clinica. evalucaion dietetica. evaluacion quimica. dimensiones fisicas de la evaluacion antropometrica: Composición corporal. Crecimiento. Desarrollo físico. Desarrollo psicologico. puntos de medion en la evaluacion antropometrica: peso. talla. indice de masa corporal. plicometria. diamtro, brazo, muñeca, pantorrilla. equipo basico para la evaluacion antropometrica: bascula clinica. estadimetro. cinta antopometrica. Plicómetro. rocaccino. es un indicador de la distribución de la grasa corporal y permite distinguir entre la distribución tipo androide y ginecoide. indice cintura/cadera ICC. indice de masa corporal IMC. Se realiza en la circunferencia muscular del brazo (CMB) y área muscular del brazo (AMB). Evaluacion de la masa grasa. Indice de masa corporal. que evaluan los indicadores bioquimicos: Reserva de nutrimentos. Concentraciones plasmáticas. Pruebas funcionales (inmunológicas). Excreción o metabólitos por orina o heces. suelen resultar afectados por una dieta incorrecta, pero también influyen las enfermedades, infecciones, cirugía, problemas de malabsorcion intestinal e interacción con medicamentos. Vitaminas y nutrimentos inorgánicos. personas debiles. pan de muerto. pruebas de laboratorio que generan información útil para el nutriólogo: Perfil de lípidos. Pruebas del metabolismo de glucosa. Perfil tiroideo. EGO. BH. Examen de KYJ. objetivos de la evaluacion dietetica: Conocer los hábitos del paciente. Estimar la cantidad y la calidad de los alimentos. Estimar el consumo de nutrimentos y compararlo. saber si compra mucho en cafenio. puntos de una evaluacion cualitativa. completa. variada. inocua. suficiente. equilibrada. puntos de una evaluacion cuantitativa. completa. variada. inocua. suficiente. equilibrada. Herramientas de la evaluación dietética: Recordatorio de 24 hrs. Encuesta de dieta habitual. Frecuencia de consumo de alimentos. Historia dietética. Horas de sueño. factoress que afectan el estado de nutricion. consumo deficiente. consumo excesivo. ayuno>7 dias. eliminar grupos de alimentos por tiempos prolongados. pobre apetiro. dietas restrictivas. dietas monotomas. Horas de sueño. define como la capacidad para trabajar, o realizar algún trabajo. energia. dolor. gasto. se refiere a la manera en la que el cuerpo utiliza la energía localizada en las uniones químicas dentro de los alimentos. estudio de la nutricion. estudio de la bioquimica. estudio de la libertad. se define en términos del gasto de energía basal (GEB) o el (GER). La energía que utiliza el cuerpo en reposo. la evaluacion clinica del estado de salud. se mide como l tasa metabolica basal TMB. GEB. GER. GEI. consiste en medir la cantidad de calor generado al consumir la energía el cuerpo humano. Calorimetria directa. examen fisico. Calorimetria indirecta. Consiste en medir el consumo de oxígeno (O2) ( con o sin colección de CO2 producido) por un sujeto que respira en una cámara respiratoria. Calorimetria directa. examen fisico. Calorimetria indirecta. cuales son los puntos para la elaboracion de una dieta-plan alimentacion. Estimación de las necesidades de energía:. Estimación de las cantidades de macronutrimentos:. Utilizar el Sistema de Equivalentes. Una vez definida la cantidad diaria de equivalentes a ser consumida a lo largo del día, habrá que dividirla en los diferentes tiempos de comida:. Las necesidades de energía de una persona se calculan a partir de los siguientes componentes: Metabolismo Basal. Efecto Térmico de los Alimentos. Actividad Física. horas de sueño. El cuerpo del ser humano consume la energía en forma de: Gasto de energía por metabolismo basal (MB). Efecto térmico de los alimentos (ETA). Actividad física (AF). Métodos para el cálculo de las necesidades energéticas. Ecuaciones predictivas. Calorimetría Directa. Calorimetría indirecta. Método de Fick. horas de sueño. representa la mínima cantidad de energía que se requiere para mantener el organismo despierto y en reposo. metabolismo basal GET. horas de sueño. también llamado termogénesis inducida por la dieta (TID). ETA. AF. Representa la cantidad de energía que utiliza el organismo durante la digestión, absorción, metabolismo y almacenamiento de nutrimentos que proporcionan energía. ETA. AF. GET. Esto eleva la temperatura corporal por varias horas después de comer. La energía que se gasta es de alrededor del 10% de la energía total consumida. ETA. AF. Representa la energía gastada por el ejercicio voluntario y el ejercicio debido a la actividad involuntaria como escalofríos, movimientos y control postural. AF. ETA. Se refiere a la suma de: GET= GEB+ ETA+AF. GET. AF. ETA. son algoritmos de predicción que se emplea de forma generalizada para estimar en gasto energético basal (GEB). ecuación de Harris-Benedict. Teorida de la vida. Actividades relacionadas con cada nivel de actividad. Actividad muy leve:. Actividad leve:. Actividad moderada:. Actividad intensa:. Excepcional:. lo siguiente es vrd acerca de la obesidad: se puede presentar en cualquier época de la vida. se contagia. es una enfermedad cornica. existe el almacenamiento en exceso de tejido adiposo. |