NUTRICIÓN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() NUTRICIÓN Descripción: examen ordinaria nutrición |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Al usar la contrapublicidad como recurso didáctico en educación nutricional conseguimos: Concienciar al alumnado sobre lo importante que es una buena campaña publicitaria y los anuncios que puede haber en su contra. Fomentar el pensamiento crítico sobre las campañas publicitarias de los alimentos que tenemos a nuestro alrededor. Boicotear la campaña publicitaria de ese producto alimentario. Decirles a las empresas de determinados productos alimentarios que no los vamos a comprar o al menos no con tanta frecuencia. ¿Cuál creéis que es la razón por la que se utiliza mayoritariamente el idioma inglés en los anuncios publicitarios?. Porque los anuncios son iguales en todos los países y no se suelen traducir. Es sencillamente una estrategia de marketing. Porque el país de origen de estos productos suele ser EEUU. Para facilitar el aprendizaje del inglés por parte de la población. Un paquete de huevos que compramos en un supermercado debe llevar etiquetado;. La fecha de consumo preferente. La fecha de caducidad. No necesita ninguna referencia a fechas. La obligatoriedad de su consumo una semana después de la fecha de puesta. ¿Cuál es la principal ventaja de usar un cuento digital en el aula de infantil?. Permite añadir imágenes con movimientos y sonidos. Todas las respuestas son correctas. Se capta rápidamente la atención y motivación del alumnado. Permite una mejor visualización del cuento al tratarse de un grupo numeroso. De los siguientes azúcares simples, ¿Cúal se encuentra solamente en los alimentos de origen animal?. La maltosa. La fructosa. La lactosa. El almidón. ¿Cuáles son las ventajas del consumo de leche cruda con respecto a la de otras tipologías de leche? (podrían ser las dos correctas). Es la más natural de todas las leches. La venta, y por tanto el consumo, de leche cruda está prohibida en España. Su sabor auténtico. Su modo de elaboración, sin ningún tipo de aditivo. Los zumos “tipo caribe” indican que contiene zumo de frutas y leche, por tanto;. Tendrán al menos los azúcares de la fruta y también la lactosa que es una proteína de la leche. Tendrán al menos los azúcares de la fruta y también lactosa que es un tipo de grasa láctea. Tendrán al menos los azúcares de la fruta y también lactosa que es otro tipo de azúcar. Tendrán los azúcares de la fruta y otros azúcares añadidos, pero la leche no le aporta ningún tipo de azúcares a esa bebida. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. El zumo de naranja recién exprimido en casa tiene muy poca azúcar ya que es natural. El azúcar de mesa no es glucosa, sino sacarosa (glucosa + fructosa). El azúcar natural es saludable, mientras que el azúcar añadido a los alimentos no lo es. Los carbohidratos están formados por la unión de muchos azúcares, por eso nos dan energía a corto plazo. Si durante un embarazo la madre no se alimenta adecuadamente y el feto sufre malnutrición, es muy probables que de adulto ese niño o niña tenga;. Diabetes. Anemia. Probablemente óseos. Bajo peso. ¿Cuál es la sustancia mayoritariamente responsable de los efectos de la bebida energética Monster?. L’cartina. La cafeína. Taurina. Los azúcares. ¿De qué depende nuestro metabolismo basal?. Sexo, edad y peso. Peso altura. Sexo, edad, peso y altura. Sexo y edad. La disminución en la actualidad de enfermedades infecciosas en la infancia se debe fundamentalmente a;. La atención sanitaria gratuita en los centros de salud. La mejora en los alimentos de los últimos años. La aplicación del calendario de vacunas. Internet y, de un modo especial, su buscador de google. La publicidad de los alimentos en España. se debe a través de las pequeñas empresas que producen esos alimentos. todas las respuesta son correctas. no tiene la supervisión de la administración. Está sujeta al código PAOS. ¿Cuál puede ser la razón por la que, en los porcentajes de la práctica de evaluación de la dieta, no consideramos a las vitaminas y minerales?. porque lo normal es que estos nutrientes estén cubiertos en cualquier dieta. porque estos nutrientes no aportan energía. es opcional, se puede hacer. porque se requieren cantidades muy pequeñas de ellos. De los siguientes enunciados, ¿Cuál crees que es correcto?. todos son correctos. el principal nutriente de la leche materna es la grasa. la leche materna tiene una composición diferente de una mujer a otra. la composición de la leche materna depende de la edad del lactante. Para que un alimento sea seguro para los consumidores, la responsabilidad recae fundamentalmente en;. el cumplimento de la fecha límite para su consumo. la calidad de las materias primas con las que se ha elaborado. las supervisiones de la administración. los consumidores. De las siguientes características ¿Cuál no es aplicable a los alimentos?. Tienen un alto valor nutricional. Tienen un bajo coste. Tienen un alto valor energético. No requieren condiciones especiales de conservación. Los problema de salud asociados a una mala alimentación. Son irreversibles. Aparecen como un proceso agudo. están relacionados con la seguridad de un alimento. no provocan una alta mortalidad. El aceite de Palma se considera una grasa. w3. trans. poliinsaturada. saturada. ¿Cuál es el mineral que suele ser deficitario en los niños y niñas españoles de 3 años de edad?. Hierro. En España, no hay estados carenciales en la infancia. Calcio. Flúor. Cuando en el etiquetado de un alimento lees en su lista de ingredientes, casi siempre en los primeros lugares, que contiene jarabe de arce, panela, dextrina, o sirope de agave, ¿Cúal es el nutriente que en realidad contiene?. Azúcares. proteínas. grasas. vitaminas y minerales. Si queremos educar nutricionalmente a los niños debemos dejar que sean ellos quienes decidan. Si quieren comer o no. Con quién comer. El alimento que quieren comer. Si quien comer con algún juguete. ¿Cuál es el país originario de las pirámides de los alimentos?. Estados Unidos. España. Inglaterra. Francia. De los siguientes alimentos, ¿ cuál no es un alimento funcional?. leche semidesnatada. actimel. mantequilla. margarina. ¿Quién acompañaría en todo momento a un niño diabéticp en una excursión que ha organizado el colegio para el alumnado de infantil, en la cual se incluye desayuno y comida?. Su tutor/a. Un PTIS personal técnico de integración social. El personal de enfermería adscrito al colegio. Su madre o padre en todo caso. Durante el proceso de descongelación de un alimento para su posterior consumo. Se pierden características organolépticas como el color y sabor con respecto al alimento fresco. Se pierden parte de las vitaminas que contenía el alimento fresco. Se mantienen exactamente los mismos nutrientes que en el alimento fresco. Fundamentalmente lo que cambia es la textura de uno a otro. El objetivo de las marcas de alimentación que ofrecen a los niños y niñas pequeños regalos, como cromos o juguetes, junto a los alimentos que ofrecen es: Superar la neofobia tan propia de estas edades. Animar a los escolares a probar nuevos alimentos. Indicar a los niños y niñas en el coleccionismo. fidelizar al público infantil en esa marca. La palatibilidad de un alimento se la debemos sobre todo a: Los potenciados del sabor que contiene. Las proteínas que contiene. Las grasas que contiene. Las vitaminas y minerales que contiene. En los primeros 18 meses de vida los niños y niñas son capaces de triplicar su peso y duplicar su estatura gracias a que en su mayoría son alimentos con leche materna cuyo nutriente principal es. Grasas. Proteínas. Lactosa. Carbohidratos. Asistir a clases virtuales o realizar tareas académicas se considera una actividad. muy ligera. ligera. sentada. sedentaria o reposo. El pan y las galletas integrales engordan menos que sus variantes no integrales. no puesto que contienen más nutrientes. si puesto que tienen más fibra. si porque contienen más agua. no, se trata de un falso mito. cuando el etiquetado de un producto indica el día, mes y año se refiere a: la fecha de consumo preferente de ese alimento. la fecha de caducidad del alimento. el lote de fabricación al que pertenece ese alimento. la fecha de fabricación de ese producto. Le llamamos superalimentos a. no existen, son un mito más de la alimentación. aquellos alimentos que tienen una cantidad importante de vitaminas. aquellos alimentos que contienen sustancias bioactivas y que por. es el nombre común con el que también se identifican los alimentos. el riesgo de padecer osteoporosis en la vida adulta como consecuencia de la desmineralización de nuestros huesos aumenta cuando: no tomamos suplementos vitamínicos y minerales de mayores. no tomamos leche enriquecida con calcio de mayores. prescindimos de tomar verduras como las espinacas. no practicamos ejercicio y hacemos una vida sedentaria. ¿qué son los aceites parcialmente hidrogenados?. es la forma bajo la que aparece en el etiquetado de un alimento las grasas. es la forma bajo la que aparece en una etiqueta la presencia de grasas trans. es la forma bajo la que aparece en el aceite de palma. es la forma bajo la que aparece en el etiquetado de un alimento la presencia de... en un bote de cacao de cualquier marca comercial, el contenido de azúcar es. 2/3 del total del contenido del bote. 1/3. 1/2. 1/4. ¿cuál sería el primer nutriente que encontraríamos en la lista de un néctar de melocotón envasado?. pulpa de azúcar de melocotón 2. azúcar 3. vitamina c 4. agua 1. según la siguiente afirmación "todos los alimentos que se comercializan en España son seguros, pero no todos son saludables". verdadera. depende, no se puede generalizar, siempre hay excepciones. falsa. es un eslogan publicitario. en una dieta equilibrada, los nutrientes deben aparecer en el siguiente orden de mayor porcentaje a menor. carbohidratos, grasas y proteínas. carbohidratos, proteínas y grasas. proteínas, carbohidratos y grasas. grasas, carbohidratos y proteínas. en la escuela y con respecto a la educación nutricional deberíamos. incorporarlos al comedor, es la mejor educación nutricional que podemos ofrecerle. ofrecer a los niños y niñas experiencias sensoriales para ampliar el conocimiento de los diferentes alimentos. cuidar la información que le damos a los niños y niñas. informar a los padres y madres de las actividades a realizar. ¿a partir de que edad los niños y niñas deberían comer los mismos alimentos que los adultos?. a partir del primer año de edad. a partir de los 9 meses, aunque deberán completar su dieta con alimentos específicos para ellos. a partir de los 18 meses. a partir de los 3 años. en España, la publicidad de alimentos destinados al publico infantil en televisión. debe ser respetuosa con las necesidades nutricionales de los niños y niñas. es menos permisiva que la publicidad de alimentos que aparece en redes sociales. esta regulada por el código NAOS pero sólo para las empresas que voluntariamente lo suscriban. esta sujeta a una regulación voluntaria de las empresas incluida en el código PAOS. de las siguientes bebidas, ¿cuál de ellas contiene menos zumo de frutas?. zumo a partir de concentrado de fruta. bebida de néctar de fruta. bebida refrescante de fruta. bebida isotónica de fruta. el índice de masa corporal (IMC) es: nada de lo anterior. nuestro peso ideal. nuestro gasto energético en reposo. nuestro gasto energético total. ¿cuántos kcal me proporcionan dos cucharadas de azúcar de unos 30 g en total?. 1270 kcal. 2210 kcal. 3120 kcal. será la suma de todas las calorías que aporten los diferentes componentes de azúcar. ¿por qué no es posible luchar eficazmente contra la obesidad individualmente?. porque vivimos en un ambiente obesogénico que nos incita a comer alimentos con bajo perfil nutricional. porque la publicidad nos bombardea con sus anuncios y muchas veces nos dejamos llevar por ella. si podemos si somos capaces de pedir ayuda puesto que se trata de una enfermedad. si podemos, se trata fundamentalmente de voluntad. de los siguientes alimentos, ¿cuál se considera que aporta calorías vacías?. los zumos de frutas. la margarina. el chocolate. la cerveza. con respecto a la leche cruda. se venden en bolsas de plástico o botellas de vidrio bajo la denominación de leche fresca. es la leche con mayores valores nutritivos que no tienen ningún tipo de tratamiento artificial. su venta está prohibida en España. es la única leche "bio" del mercado. en la lista de ingredientes del etiquetado de un alimento un mismo nutriente puede aparecer bajo diferentes denominaciones. si, para enmascarar que se trata del ingrediente mayoritario. si, eso ocurre sobre todo con los aditivos, en especial con los conservantes. no, el primer ingrediente siempre es el mayoritario. no, la lista de ingredientes debe ser clara, sin llevar a error al consumidor. ¿cuál es el nutriente al que mayoritariamente se responsabiliza actualmente de la pandemia de obesidad?. las grasas. las proteínas. a ninguno en particular y a todos en general, es una cuestión de cantidad. los azúcares. ¿qué son las grasas vegetales hidrogenadas?. es la formula que utiliza la industria para indicarnos en el etiquetado que ese alimento tiene aceite de palma. es la formula que utiliza la industria para indicarnos que ese alimento tiene ácidos grasos poliinsaturados. es la formula que utiliza la industria para indicarnos en el etiquetado que ese alimento tiene grasas trans. indica la presencia en un alimento de grasas saturadas e insaturadas. |