Nutrición 1er parcial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Nutrición 1er parcial Descripción: pa estudiar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué estudia la nutrición?. Estudio del modo en que los alimentos afectan los genes de una persona y de la forma en que los genes afectan la reacción del cuerpo a los alimentos. Estudia todos los procesos bioquímicas y fisiológicos que suceden en el organismo para la asimilación del alimento y transformación a energía. Estudia la relación entre los genes y la respuesta individual a la dieta. ¿Qué es alimentación?. Transformaciones a que se somete el alimento desde el momento en que se ingiere hasta la expulsión en forma de residuo orgánico. Elemento o compuesto químico que forma parte de ña alimentación y que son utilizados para el mantenimiento, crecimiento, gestación, lactancia y act del animal. Serie de normas a seguir para proporcionar a los animales una nutrición adecuada. Lo que se ofrece de comer. ¿Qué es la nutrición?. Medio a través del cual se realiza transferencia de componentes químicos al cuerpo animal. Transformaciones que se somete el alimento desde que se ingiere hasta la expulsión. ¿Qué es un nutriente?. Elemento o compuesto químico que forma parte de la alimentación utilizados para mantenimiento, crecimiento, gestación, lactancia y act del animal. Alimento que permite satisfacer requerimientos o necesidades de los animales. ¿Qué aportan los nutrientes?. Agua, energía, constituyentes estructurales. Proteínas, minerales, vitaminas. ¿Qué es un nutriente esencial?. Aquellos que no se requieren en la alimentación debido a que pueden ser sintetizados por el cuerpo en cantidades suficientes para satisfacer requerimientos del animal. Aquellos que se requieren en la alimentación debido a que no pueden ser sintetizados por el cuerpo en cantidades suficientes para satisfacer requerimientos del animal. Relaciona correctamente. Forraje. Concentrado. Mezcla de alimentos que aportan nutrientes que se necesita a un animal. Es la provisión diaria de alimento o forraje. Ración. Cantidad. Cantidad adecuada de los nutrientes en un alimento que permitan satisfacer los requerimientos o necesidades para la crianza de animales. Ración. Valor nutritivo. Proceso mediante el cual el alimento es fraccionado en partículas más pequeñas, llevando a cabo de forma mecánica o por procesos enzimáticos en el organismo animal. Masticación. Digestión. Excreción. ¿Qué queremos decir con materia?. C (Carbón). O(Oxígeno). Pb (Plomo). H (Hidrógeno). Ca, Fe, Zn, Se, Mg, Mn, Mo, K, Nl, Sr. Características alimento extruido. Forma de cocción lenta, tipos de cereales inflados y hojuelas de cereal. Forma de cocción rápida, tipos de cereales inflados y hojuelas de cereal, carne de soya. El agua, carbohidratos, proteínas, minerales y vitaminas ¿son elementos químicos del organismo?. Verdadero. Falso. Funciones de carbohidratos. Regulador de la temperatura corporal, transporte de componentes sanguíneos y de nutrientes. Energía, calor corporal, protege y sostiene mayoría de órganos. Funciones de las proteínas. Material y estructural de las células, formación de sangre, previene enfermedades. Formación del músculo, huesos, cabello, piel y uñas, ayuda balance de agua en cuerpo. Función de minerales. Desarrollo de tejidos corporales, procesos metabólicos y protección. Formación de tejidos celulares hormonales, regulador de procesos metabólicos. Función de vitaminas. Formación de sangre, prevenir enfermedades, formación de tejidos celulares hormonales. Mantiene impulso nervioso, intervienen en la coagulación sanguínea, protege órganos vitales. ¿Dónde se lleva a cabo la absorción del Ca?. Ilion y ciego. Duodeno y yeyuno. Tres vías de excreción del Ca. Vómito, orina, sudor. Excremento, orina y sudor. ¿Qué provoca la deficiencia del Ca?. Reducción del hueso o imposibilidad de la mineralización ósea. Anorexia, rigidez, tetonia. Deficiencia grave de Ca. Distrofia muscular, bocio. Tetania, convulsiones. ¿Cuáles son los macrominerales?. Hierro, cobre, cobalto, manganeso, yodo, zinc. Calcio, fósforo, magnesio, azufre. ¿Cuáles son los microminerales?. Hierro, cobre, fósforo, manganeso, azufre. Hierro, cobre, cobalto, manganeso, yodo, zinc. Clasificación de las vitaminas. Hidrosolubles y liposolubles. Silicatos y no silicatos. Vitaminas liposolubles. Vitamina A, vitamina D, vitamina E, vitamina K,. Vitamina C, vitamina B1, vitamina B2, vitamina B3. Vitaminas hidrosolubles. Vitamina C, vitamina b1, b2, b3, b4, b5, b6, b7, b8, b9, b12. Vitamina C, vitamina b1, b2, b3, b5, b6, b8, b9, b12. Vitaminas hidrosolubles otros nombres. Tiamina. Riboflavina. Niacina. Folacina, folato, ácido fólico. Proteínas. Globulares. Fibrosas. Conjugadas. Función de aminoácidos. Estructura de soporte, piel, pelo, pezuñas. Estructura de enzimas antioxidantes. |