Nutricion_3_1_1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Nutricion_3_1_1 Descripción: Examen Nutrición 1ª convocatoria 2020 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los requerimientos nutricionales de un enfermo crítico son: 10 kcal/kg/día. 15 kcal/kg/día. 20 kcal/kg/día. 25 kcal/kg/día. Cuál de las siguientes reducen la absorción del calcio: Probióticos. Grasa. Lactosa. Omega-3. En cuál de los siguientes pacientes no está indicada la dieta del ayuno modificado: IMC de 45. IMC de 37 con SAOS. IMC de 41 con insuficiencia cardíaca. IMC de 36 con hipertrigliceridemia grave. Cuál de los siguientes es el mejor índice para medir la desnutrición: IMC. Índice de Ferré. Índice de Ellmore. Índice de Gasull. El MNA es un test que mide el estado nutricional en pacientes geriátricos. De las siguientes opciones no es cierta: La versión resumida consta de 6 ítems. Una puntuación de 18.5 indica desnutrición. También incluye la percepción de la salud, no solo parámetros antropométricos. Su puntuación máxima es de 30. Cuál de los siguientes elementos incluiría en un desayuno saludable: Jamón ibérico 100% de bellota. Leche entera. Bollería tipo croissant. Tostada con pavo procesado 0%. Cuál de los siguientes es mayor factor predictor de obesidad: Patatas chips. Carne roja procesada. Mantequilla. Queso. El test Finish Diabetes risk score estima el riesgo de aparición de diabetes en los próximos 10 años con cuanta probabilidad: 95%. 85%. 75%. No está difundido en muchos países. Un paciente con hábito enólico de larga duración presenta hematomas espontáneos y sangrado de encías. Usted sospecha déficit de: Vitamina B1. Vitamina E. Vitamina A. Vitamina K. La anemia macrocítica es característica de qué avitaminosis: Vitamina B1. Vitamina C. Vitamina B12. A y C son correctas. Cuál de las siguientes avitaminosis se asocia con más frecuencia a gastritis atrófica: Vitamina A. Vitamina K. Vitamina B12. Vitamina D. Cuál de estas es una característica de los compuestos fenólicos del vino: Activación de la endotelina-1. Inhibe la agregación plaquetaria. Disminuye los niveles de LDL. Falta respuesta. Cuál de los siguientes compartimentos mide mejor la proteína de unión al retinol: Compartimento graso. Compartimento proteico visceral. Compartimento proteico muscular. Agua libre. Un paciente politraumatizado tiene unos requerimientos diarios de: 130 kcal/g N. 110 kcal/g N. Entre 80-100 kcal/g N. 150 kcal/g N. Una paciente con anorexia presenta una dermatitis en zonas expuestas (brazos y cuello) que parecen quemaduras solares. Usted sospecha de: Pelagra. Escorbuto. Beri-beri. Déficit de vitamina K. Cuál de las siguientes es cierta: 80-100 kcal/g N para paciente con estrés severo. 130-150 kcal/g N para paciente con estrés moderado. 110-130 kcal/g N para paciente con estrés extremo. <80 kcal/g N para paciente con estrés leve. Respecto a la relación entre alimentación y cáncer, es cierto que: El consumo frecuente de fibra, frutas y verduras ha demostrado reducir el riesgo de cáncer colorrectal. El consumo frecuente de frutas y verduras no tiene ningún efecto sobre el riesgo de cáncer de pulmón. El consumo de grasas saturadas no aumenta el riesgo de cáncer de mama. El consumo de frutas y verduras ha demostrado disminuir el riesgo de cáncer de próstata. Sobre la Enfermedad Inflamatoria Intestinal es falso: Se produce una desnutrición Kwashiorkor-like. El retraso del crecimiento es la manifestación extraintestinal más frecuente en niños y adolescentes. Suele producir déficit de Zinc y Selenio. Provoca déficit de mineralización ósea. El soporte nutricional de un paciente con una pancreatitis aguda grave debe ser: Siempre mediante nutrición parenteral total. Siempre mediante nutrición enteral total. Nunca se deben administrar compuestos oligomonoméricos. Si es posible se dará nutrición enteral mediante sonda nasogástrica. Ante un paciente obeso con poca adherencia a la dieta, qué medida jerarquizaría como la más importante: Evitar cualquier alimento que contenga azúcares añadidos. Evitar consumir marisco todos los días. Un paciente con desnutrición tipo marasmo NO va a presentar: Bradicardia e hipotensión. Piel seca con signos de deshidratación. Edemas generalizados. Aumento del número y gravedad de las infecciones. Sobre la celiaquía es cierto: Se suele diagnosticar >65 años de edad. Es una enfermedad crónica. Puede ingerir pequeñas cantidades de gluten. Puede remitir con el tiempo. De las siguientes afirmaciones acerca del riesgo cardiovascular, es cierto: Se debe reducir el consumo de huevos a 2-3 unidades a la semana para reducir el riesgo cardiovascular. No hay evidencia de que el consumo de leche entera tenga relación con el riesgo cardiovascular. El estudio PREDIMED demostró que la dieta mediterránea es beneficiosa para la prevención secundaria de enfermedades cardiovasculares en pacientes de alto riesgo. Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera: Falta respuesta. Se recomienda el consumo moderado de vino en pacientes con hipertrigliceridemia ya que. La realización de ejercicio físico diario disminuye los niveles de colesterol HDL y triglicéridos. El consumo de grasas saturadas aumenta los niveles de LDL y HDL. Qué déficit de micronutrientes es más frecuente en ancianos: Calcio y vitamina A. Calcio y vitamina D. Cuál de las siguientes opciones respecto a una dieta saludable no es cierta: Los zumos comerciales 100% de frutas sin azúcares añadidos son igual de saludables que un zumo recién exprimido de fruta natural. El consumo ocasional de fritos se puede incluir en un modelo de dieta saludable. Cuál de los siguientes no es un beneficio de la nutrición enteral: Disminuye la atrofia de vellosidades intestinales. Mayor coste. Menos complicaciones que la nutrición parenteral. Mantiene la motilidad intestinal siendo por tanto más fisiológica. Cuál de las siguientes opciones es falsa: La dieta pobre en grasa y rica en hidratos de carbono no reduce el riesgo cardiovascular. La dieta vegetariana reduce los eventos coronarios en un 25%. La dieta DASH ha demostrado disminuir la PA pero no los niveles de LDL. La dieta mediterránea disminuye el riesgo de enfermedades cardiovascular en pacientes de alto riesgo. Paciente con fístula enterocutánea de alto débito a nivel del yeyuno. Indique la opción correcta: Se intentará nutrición por via oral. Indicada nutrición enteral total por sonda nasogástrica. Indicada nutrición enteral con suplementos. En este caso está indicada la nutrición parenteral total. Cuál de las siguientes dietas es más apropiada para conseguir una pérdida de peso prolongada en el tiempo (unos 12 meses): Rica en proteínas y pobre en (no recuerdo si decía grasa o HDC). Pobre en proteínas y rica en grasa. Pobre en proteínas y rica en hidratos de carbono. Pobre en grasa y rica en hidratos de carbono. Cuál de los siguientes efectos es producido por el sistema endocannabinoide: Reduce el apetito. Reduce la motivación por comer. Aumenta la ingesta. Reduce el gasto energético basal. Respecto a la desnutrición en el paciente crítico es falso: (No estoy segura de este enunciado). Aumenta el riesgo de infecciones. Disminuyen las complicaciones de la ventilación mecánica. Aumenta el tiempo de estancia en UCI. |