NVEL 1. TEMA 43.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() NVEL 1. TEMA 43. Descripción: Tema 43. El vehículo prioritario. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Podrá la Policía Nacional regular el tráfico cuando en el ámbito de sus funciones establezcan un control policial de seguridad ciudadana?. Si, siempre que se establezca un control policial por parte de las FCSE estos serán los encargadas de dirigir el tráfico. No, siempre está función es exclusiva de Polcía Municipal y no de la Policía Nacional o Guardia Civil. Si, pero exclusivamente en el caso de ausencia de agentes de la circulación. Cuando hablamos de patrullaje ¿A qué tipo de conducción nos estamos refiriendo?. La conducción policial preventiva. La conducción policial en servicio de urgencia. La conducción policial convencional. Indique la respuesta correcta en relación con la siguiente definición: Se considera como tal la de acceso directo del conductor, siempre que reúna los requisitos reglamentarios: Puerta de socorro. Compartimento trasero. Trampillas de evacuación. ¿Tendrán los conductores de los vehículos prioridad de paso sobre los animales?. No, si el vehículo al girar para incorporarse a una vía se encuentra animales cruzando, siempre y cuando estos crucen por zona habilitada para ello. Si siempre, los animales nunca tendrán prioridad de paso ante un vehículo en marcha. No si el vehículo al girar para incorporarse a una vía se encuentra animales cruzando, aunque estos crucen por zona no habilitada. ¿Cuándo estará exento un miembro de la policía nacional en servicio de urgencia a llevar puesto el cinturón de seguridad?. Solo en vías interurbanas. Solo en vías urbanas. Tanto en vías urbanas como interurbanas estará exento. Las señales V1 tendrán que ser visibles: Distancia mínima de 50 metros y visible en todas direcciones. Distancia mínima de 100 metros y visible en todas direcciones. Distancia mínima de 150 metros y visible en todas direcciones. Señale la alternativa correcta en lo referente a los conductores de los vehículos prioritarios: Cuando circulen en prestación de un servicio urgente podrán vulnerar la prioridad de paso en las intersecciones de vías o las señales de los semáforos, sin antes adoptar extremadas precauciones, hasta cerciorarse de que no existe riesgo de atropello a peatones y de que los conductores de otros vehículos han detenido su marcha o se disponen a facilitar la suya. Cuando circulen en prestación de un servicio urgente cuidarán de no vulnerar la prioridad de paso en las intersecciones de vías o las señales de los semáforos, sin antes adoptar extremadas precauciones, hasta cerciorarse de que no existe riesgo de atropello a peatones y de que los conductores de otros vehículos han detenido su marcha o se disponen a facilitar la suya. Cuando circulen en prestación de un servicio urgente cuidarán de no vulnerar la prioridad de paso en las intersecciones de vías o las señales de los semáforos, sin antes adoptar extremadas precauciones. ¿Qué significa si un agente de la autoridad levanta el brazo verticalmente?. Obliga a detenerse a todos los usuarios de la vía que se acerquen al agente (exceptuando si no se puede hacer este acto con seguridad). Obliga a detenerse a todos los usuarios de la vía (exceptuando si no se puede hacer este acto con seguridad). Obliga a aminorar la velocidad a todos los usuarios de la vía que se acerquen al agente (exceptuando si no se puede hacer este acto con seguridad). ¿Cuál de los siguientes cascos que se nombran a continuación proporcionan menos seguridad al conductor de una motocicleta?. Casco tipo Jet. Casco Integral. Casco Modular. ¿Dónde se podrán instalar las señales V1 en los vehículos prioritarios de cuatro ruedas?. A lo largo del perímetro de la zona más alta de la parte delantera y trasera del vehículo. En la parte delantera del plano superior del vehículo, por encima de la luz más alta. Las dos alternativas son correctas. ¿A qué tipo de seguridad nos estamos refiriendo cuando hablamos del ASR?. Seguridad activa. Seguridad secundaria. Seguridad pasiva. Dentro de las diferentes tipologías de conducciones de vehículos que se pueden desarrollar enmarcadas en las funciones policiales, se encuentran: Conducción policial convencional y Conducción policial en servicio de urgencia. Conducción policial en servicio de urgencia. Conducción policial convencional. ¿Los conductores de los vehículos prioritarios podrán usar de manera aislada las señales acústicas de las luminosas?. Si siempre y cuando no entrañe peligro alguno para los demás usuarios. No, nunca. Si, siempre. Toda vía reservada exclusivamente a la circulación de automóviles, con una sola calzada y con limitación total de accesos a las propiedades colindantes, y señalizada con las señales S-3 y S-4, respectivamente. Es la definición que marca el REAL DECRETO 1428/2003, de: Carretera Convencional. Vía para automóviles. Autovía. Según el ANEXO ll apartado C (clasificación por criterios de utilización). ¿A qué corresponde la numeración 13?. Policía. Bombero. Ambulancia. ¿Cuál será la anchura mínima de seguridad que tendrá que existir en el pasillo de los vehículos de traslado de detenidos presos y penados?. 55 cm. 50 cm. 45 cm. Según la clasificación por la que se destinan los vehículos corresponde a las letra A: Servicio de emergencias. Servicio Particular. Servicio público. ¿Cuál es el sistema de freno que se proporcionan a continuación da mayor seguridad en la frenada?. Ambas respuestas son correctas. Frenos de Disco. Frenos de Tambor. A Luis le para la Policía Nacional situándose el vehículo policial detrás de él y activa un dispositivo de emisión de luz hacia delante intermitentemente. ¿Qué deberá hacer tras parar su vehículo?. Permanecer en el interior del vehículo quitarse el cinturón de seguridad y salir del mismo y quedarse junto a la puerta del conductor sin moverse. Permanecer en el interior del mismo y seguir las instrucciones de los agentes. Salir del vehículo y acercarse al coche patrulla. Las órdenes y señales de los agentes, para los conductores de los vehículos prioritarios: Serán siempre de obligado cumplimiento. No serán siempre de obligado cumplimiento bajo su exclusiva responsabilidad. No serán de obligado cumplimiento a condición de haberse cerciorado de que no ponen en peligro a ningún usuario de la vía. ¿Podrá un funcionario de la policía nacional utilizar su teléfono móvil durante la conducción?. Si, siempre que se trate de llamadas de emergencias. Si, siempre. Si, siempre que se trate de una llamada relacionada con la función policial. Según la IOPR 003 ¿Cuál es la definición de vehículo policial?. A los efectos de esta instrucción operativa se entiende por vehículo automóvil a todo vehículo dotado de 2 o más ruedas destinado al transporte de personas, animales o mercancías y dotado de un motor que lo propulsa. Vehículo que goza de un derecho de preferencia o prioridad de paso en el cruce o encuentro con otros usuarios en la vía, especialmente con otros vehículos. Su preferencia o prioridad está condicionada a que circulen en prestación de un servicio urgente y a que sus ocupantes adviertan de su presencia al resto de usuarios de la vía mediante la utilización simultánea de la señal luminosa (V-1) y señal acústica, si bien están obligados a suprimir esta última si no entraña peligro para los demás usuarios. Vehículo integrado en la flota policial poseedor de matrícula oficial de la D.G.P, ya sea en propiedad, alquiler, cesión o utilizados por cualquier otro motivo. ¿Quién autoriza la utilización de los aparatos emisores de luces y señales acústicas especiales en vehículos prioritarios?. El Director General de la Policía, delegado en el Jefe del Área de Automoción. Ninguna es correcta. La Jefatura Provincial de Tráfico. La línea de contorno longitudinal en material reflectante que se dispondrá por todo el perímetro del vehículo policial, cumplirá los requisitos especificados para el nivel 2 y será de anchura: Anchura mínima 9cm para Vehículos con MMA menor o igual a 3.500 kg. Anchura mínima 7cm para Vehículos con MMA menor o igual a 3.500 kg. Anchura mínima 10cm para Vehículos con MMA menor o igual a 3.500 kg. ¿Quién autorizará la instalación de aparatos emisores de luces y señales acústicas en vehículos prioritarios?. DGP para los vehículos de la Policía Nacional. DGT para los vehículos policiales. Jefatura Provincial de Trafico en todos los casos. ¿Dónde se instalaran las señales V1 en las motocicletas?. Las dos alternativas son correctas. Incrustado en la parte delantera y trasera de las motocicletas sin sobresalir del carenado. En la parte trasera, sobre un cabezal telescópico que permita elevarlo por encima de la parte más alta de ésta. ¿Qué vehículos tendrán el carácter de prioritarios si circulan en servicio urgente?. Vehículos de los servicios de policía, extinción de incendios, protección civil y salvamento, y de asistencia sanitaria, pública o privada. Vehículos de los servicios de policía, extinción de incendios, protección civil y salvamento, y de asistencia sanitaria pública. Vehículos de los servicios de policía, extinción de incendios y de asistencia sanitaria, pública. ¿Será obligatorio el cinturón de seguridad para los funcionarios que conduzcan un vehículo de la Policía Nacional?. No, en vías urbanas durante una conducción de urgencia. Sí, en vías urbanas durante una conducción de urgencia. Sí, tanto en vías urbanas como interurbanas. ¿Los conductores de los vehículos prioritarios podrán dar media vuelta o marcha atrás en autopistas o autovías?. Si siempre y cuando no comprometan la seguridad de ningún usuario. Si siempre y cuando no comprometan la seguridad de ningún usuario y lo hagan por el arcén. No, debido al riesgo que puede conllevar esta acción. Podrán inmovilizar el vehículo en el arcén y continuar a pie hasta la llegada al punto pero nunca ir marcha atrás en una autovía o autopista. ¿Cuál será la temperatura que deberán llevar los vehículos de traslado de detenidos presos y penados en los habitáculos?. Temperatura aproximada entre 18ºC y 26ºC. Temperatura entre 22ºC y 26ºC. Temperatura aproximada entre 18ºC y 28ºC. |