O.F.A.T. Uned Tema 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() O.F.A.T. Uned Tema 6 Descripción: Tema 6 1.1.6 inclusive |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La metodología sistémica se orienta a resolver los problemas y dificultades surgidos de..... las dinámicas de comunicación e interacción de un grupo. aumentar la frecuencia de conductas positivas dentro del grupo. las dinámicas de conductas positivas que mejorarán con reforzadores. En los inicios de las investigaciones sociales, las metodologías que se aplicaban tendían a considerar. un fenómeno en general, aislado del contexto en el que tenía lugar. un fenómeno en general, teniendo en cuenta el contexto en el que tenía lugar. ninguna de las anteriores. ¿Quién es el fundador de la Teoría General de Sistemas?. Von Bertalanffy. Bon bertran. Von Bertalani. En la Teoría General de Sistemas se concretan los principios y modelos de aplicación a sistemas en general. Verdad. Falso. Sólo en el modelo sistémico. En el Genograma se usan símbolos para recabar información sobre los distintos miembros de la familia y la dinámica entre ellos. Verdadero. Falso. Se usan los símbolos en la Familiograma únicamente. Algunas técnicas de recogida de datos desde el enfoque sistémico son: Entrevista sistémica, Entrevista constructivista, Grupos de discusión, Ecomapa, Sociograma, Familiograma-Genograma. Familiograma-Genograma, Grupos de discusión, Ecomapa, Entrevista sistémica, Sociograma, Comunicación positiva. Entrevista sistémica, Grupos de discusión, Ecomapa, Sociograma, Familiograma-Genograma. Además de la representación de relaciones familiares, en el Familiograma-Genograma se registrará también: Los datos demográficos y datos funcionales de la familia. Los datos demográficos, datos funcionales, los diferentes subsistemas, y agentes de los entornos próximos a la familia. Ninguna de las anteriores. Los datos demográficos describen... a los miembros de la familia: su edad, género, posición en la familia, parentesco con el resto de miembros, etc. las edades de los participantes. Ninguna de las anteriores. ¿A través de que herramienta se describen, de forma gráfica, las relaciones que se establecen entre los diferentes subsistemas, y otros agentes de los entornos próximo a la familia?. A través del Ecomapa. A través del Familiograma. A través del Sociograma. ¿Cuál es el objetivo principal del Sociograma?. Mostrar los efectos de las pautas de relación que se establecen en un grupo determinado. Poner de manifiesto las conductas sistémicas. Ninguno de los anteriores. Qué entrevista se utiliza en la mayor parte de los procesos de orientación?. La entrevista sistémica. La entrevista Constructivista. La Entrevista Orientativa. La entrevista sistémica nos permite: Obtener datos básicos sobre los que diseñar planes de actuación adecuados a cada caso en particular. Conocer cómo nos debemos acercar a los familiares. Obtener datos básicos sobre los que diseñaremos planes de actuación generales. Según el grado de apertura, la entrevista sistémica puede ser: Estructurada, Semiestructurada y Abierta. Estructurada o Semiestructurada. La entrevista sistémica siempre es cerrada. La entrevista sistémica nos permite. no sólo centrarnos en el individuo, sino también en su sistema de pertenencia constituido por las relaciones que se dan en él. sólo centrarnos en el individuo. ninguna de las anteriores es correcta. Los aspectos básicos de la entrevista sistémica son: la elaboración de la hipotesis, la circularidad, la neutralidad. La elaboración de la Hipótesis y la neutralidad. La Circularidad y neutralidad que se deberá llevar a cabo para lograr buenos resultados. Qué técnicas de entrevistas son una herramienta de recogida de información del sistema sistémico?. la entrevista constructivista. la entrevista sistémica. La entrevista sistémica, los grupos de discusión y el ecomapa. Los grupos de discusión suelen ser amplios, pudiendo asistir un gran número de personas. Falso. Los grupos serán pequeños. Falso. Los grupos serán pequeños, con un máximo de 5 participantes en cada grupo. Verdadero, ya que es la única técnica sistemica que puede dar cabida a un gran número de participantes. El método O.R.I.D. es. Un ejemplo de grupo de discusión. Un ejemplo de Familiograma-Genograma. Una técnica de intervención desde el enfoque sistemico. ¿Qué estrategia reflexiona sobre un tema especifico como vía para llegar a una clarificación de conceptos?. El método O.R.I.D. El método sistemico. Ninguno de los dos. En que fase del método O.R.I.D. se pide a los grupos que discutan sobre las experiencias personales, apelando a recuerdos y vivencias de cada miembro del grupo?. R: Nivel de Resonancia. O: Nivel Objetico del Tema Tratado. I: Nivel Interpretativo. |