Odontologia Epidemiologica y Social (QUIZ1° y 2°)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Odontologia Epidemiologica y Social (QUIZ1° y 2°) Descripción: Tema de Epidemiologia y Indice Epidemiologico Bucal |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Seleccione la repuesta correcta: En epidemiología se reducen a tres aspectos: tiempo, lugar y persona. Cierto. Falso. La vigilancia permiten analizar los factores determinantes en la epidemiologia. Falso. Cierto. La epidemiología es parte importante de la salud pública y contribuye a: descubrir los factores que disminuyen el riesgo de contraer una enfermedad (su etiología). Falso. Cierto. Contribuye a la evaluación de medidas o campañas que tienen por objeto promover la salud. Ecoepidemiología. Incidencia. Epidemiología descriptiva. Epidemiología experimental. Representa el promedio porcentual de caras o superficies dentarias afectadas por placa bacteriana en uno o varios sujetos. INDICE DE PLACA. INDICE DE O’LEARY. Índice de Higiene Oral Simplificado. INDICE CEO-D. El índice muestra por separado el antecedente histórico del proceso carioso (componente: obturado y extraído) y la situación actual de las lesiones cariosas en cada individuo (componente: caries y extracción indicada). INDICE CEO-D. INDICE CPO-D. Cual de estos Indices se emplea en la Historia Clinica de Adulto en la U.G.M.A. INDICE DE PLACA. INDICE CEO-D. INDICE CPO-D. ÍNDICE PERIODONTAL. Un índice puede originar la prevalencia de una enfermedad en una población y también puede describir la gravedad o la intensidad de la condición. Falso. Cierto. La obtención del Índice de Higiene Oral Simplificado es la resta de los promedios de placa bacteriana y calculo dental. Cierto. Falso. Se calcula sumando el número de superficies o sectores inflamados y dividiendo por el número total de sectores presentes en boca (núm. de dientes x 4) y multiplicando el total por 100. ÍNDICE GINGIVAL. INDICE DE O’LEARY. |