OFIMATICA PAC 1 (RA4)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() OFIMATICA PAC 1 (RA4) Descripción: Hojas de cálculo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Relaciona los siguientes conceptos de Excel con su descripción: Libro de trabajo. Celda. Celda activa. Hoja. Rango. Las hojas de cálculo pueden contener una cantidad inmensa de columnas y filas, lo que puede resultar en una desorganización y una dificultad para visualizar los datos. ¿Para qué sirven los filtros de Excel? Señala la opción correcta. Filtra y convierte los datos enteros en datos con decimales o en porcentuales. Permite colorear un rango de celdas en conjunto. Permiten mostrar y ocultar una serie de celdas en función de la misma repetición de datos. Todas las opciones son correctas. Para realizar esta pregunta es recomendable que tengas abierto Excel y cotejes las diferentes opciones Siguiendo la tabla, rellena el resultado de utilizar las siguientes funciones: =PROMEDIO(B2:B5) Resultado:. =MAX(B2:B5) Resultado:. =MIN(B2:B5) Resultado:. Para realizar esta pregunta es recomendable que tengas abierto Excel y cotejes las diferentes opciones En Excel se puede configurar de manera sencilla el tipo de categoría de una celda y su formato condicional, entre otros. En la sección “Número” y “Estilos” de Excel, relaciona cada función con su herramienta: Muestra el valor porcentual de una celda. Establecer una condición por la que cambiará el formato de una celda. Configurar el tipo de moneda de una celda. Establecer el tipo de categoría celda. Muestra el separador de millares en una celda. Para realizar esta pregunta es recomendable que tengas abierto Excel y cotejes las diferentes opciones No solo los procesadores de texto incluyen opciones de alineación y ajustes de texto. Se puede establecer también los ajustes de texto en una celda de Excel. En la sección “Alineación” de Excel, relaciona cada función con su herramienta: Une dos o más celdas y centra el texto. Establece la orientación/dirección del texto, por ejemplo, angulado, en vertical, etc. Tabulación del contenido de la celda. Establece la alineación de la celda en función del eje vertical (arriba, centrado y abajo). Ajusta la celda a la longitud del texto. Establece la alineación de la celda en función del eje horizontal (izquierda, centrado y derecha). Jorge quiere imprimir todas las hojas que contiene un archivo de Excel, que son 14. Sin embargo, solo se le está imprimiendo la hoja sobre la que está trabajando. ¿Por qué está ocurriendo esto?. Porque tiene seleccionada la opción de Imprimir selección. Porque tiene seleccionada la opción de Imprimir todo el libro. Porque tiene seleccionada la opción de Imprimir hojas activas. Para realizar esta pregunta es recomendable que tengas abierto Excel y cotejes las diferentes opciones Completa los huecos de la siguiente función condicional para que el resultado que muestre sea “SUSPENSO” si se cumple la condición, y "APROBADO" si no se cumple, teniendo en cuenta que los valores de las celdas A1 y A5 son los siguientes: A1 = 3. A5= 5. =SI(A1<.........;¨..................¨;.................¨). A5;"SUSPENSO";"APROBADO. A5;"APROBADO";"SUSPENSO. Para realizar esta pregunta es recomendable que tengas abierto Excel y cotejes las diferentes opciones De las siguientes funciones, señala las que sean correctas: =AHORA(2019). SUMA(A1:B6). =SI(A5="X";"CORRECTO";""). =SI(A1. =PROMEDIO(A1:B6). Las fórmulas permiten automatizar los cálculos matemáticos en Excel, ahorrando el tiempo que se tardaría en hacer cada uno de ellos de forma manual. Para realizar esta pregunta es recomendable que tengas abierto Excel y cotejes las diferentes opciones Rellena el hueco necesario en cada caso teniendo en cuenta el valor de las celdas A1, A2, A3 y A4: A1 = 5. A2 = 4. A3 = 10. A4 = 2. =SUMA(A1:A3) ---> Resultado obtenido: 19. =PRODUCTO(A1:A3) ---> Resultado obtenido: 200. =A1+A4 ---> Resultado obtenido: 7. =A3-A4 ---> Resultado obtenido: 8. =A3/A2 ---> Resultado obtenido: 2’5. =SUMA(A1:A3) ---> Resultado obtenido: 19. =PRODUCTO(A1:A3) ---> Resultado obtenido: 200. =A1+A4 ---> Resultado obtenido: 7. =A3-A4 ---> Resultado obtenido: 8. =A3/A2 ---> Resultado obtenido: 2’5. Al llevar mucho tiempo con una hoja de cálculo es habitual que acabe conteniendo muchos datos… ¿Para qué sirve una tabla dinámica? Selecciona la respuesta correcta. Sirve para visualizar datos, atendiendo a varios criterios de agrupación, que facilita su interpretación. Todas las opciones son correctas. Son tablas que poseen animaciones, que se pueden exportar en formato Power Point. Sirve para crear tablas con un formato y estilo predeterminado, parecido a los estilos de Word. |