option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OFTALMOLOGIA 1ER PARCIAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OFTALMOLOGIA 1ER PARCIAL

Descripción:
Parpados, conjuntivitis, OD, Queratitis

Fecha de Creación: 2025/10/22

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la historia clinica oftalmológica que tipos de examenes hay. Examen objetivo. Examen subjetivo. Ambas. Examen retrospectivo.

Cuales son los sintomas oftalmologicos o motivos de consulta más frecuentes. Dolor abdominal, cefalea, fotofobia. Vomito, artralgias, dolor ocular. Enrojecimiento ocular, disminución de la visión, cefaléa, fotofobia. Sordera. ptosis palpebral y somnolencia.

¿Cuales son los antecedentes personales patologicos que nos interesa en oftalmologia?. Diabetes e hipertensión. Glaucoma y sordera. Estrabismo, uso de lentes y enfermedad ocular.

Antecedentes heredofamiliares de imporancia oftalmológica. Diabetes y nefropatia. Glaucoma, miopia y Retinosis pigmentaria. Hipertensión arterial. Cataratas y ptosis palpebral.

Cual es el arco(ángulo) , minimo separable del ojo normal. 1´. 5´. 10´. 2'.

Cuales son los optotipos que se utilizan para evaluar la agudeza visual ( tanto lejana como cercana ). Tabla de Bernard Law. tabla de jeager y schirmer. tabla de snellen y Brock. Tabla de snellen, tabla de jeager y optotipo Landolt.

Que significan los numeros 20/20. El numerador indica la cantidad de optotipos que puede ver el paciente y el denominador su edad. El numerador indica la distancia a la que se encuentra el paciente y el denominador la distancia a la que puede leer los optotipos. El numerador indica la distancia a la que se encuentra el paciente y el denominador el numero de optotipos.

Cuando el paciente no ve los optotipos tenemos que optar por mostrarle nuestros dedos y si los ve se dice que tiene ¨vision de cuenta dedos¨, ¿ a que distancia tiene que estar nuestra mano del paciente ?. 2m. 0.90m. 0.50m. 1m.

Relacione correctamente. informa la función periferica de la retina del paciente. Grados y dimensiones del CV normal abajo. Grados y dimensiones del CV (CAMPO VISUAL) normal temporal. Grados y dimensiones del CV normal nasal. Distancia adeucada entre el médio y el paciente para la perimetria. Grados y dimensiones del CV normal arriba.

Que colores se dificultan ver a una persona daltonica. rojo y amarillo. azul y verde. Rojo y verde. Azul y naranja.

Relacione el tipo ded daltonismo con la dificultadd de percibir el color. ProtanopÍa. TRITANOPÍA. Deuteranopía.

¿Numero de musculos extrinsecos del ojo?.

Señale lo correto acerca de la epífora. Es un sintoma de gran relevancia. Puede estar presenta por hipersecreción ( llanto). Es referido por los pacientes como lagrimeo. Puede estar presenta en la paralisis por dificultad para evacuar la lagrima.

¿CUANTAS CONJUNTIVAS TIENE EL OJO?. Conjuntiva bulbar, fondo de saco y tarsal. Conjuntiva escleral, palpebral y borde palpebral. Conjuntiva bulbar unicamente.

Asocia el concepto con su definición correspondiente. inyección conjuntival. Inyección ciliar o periquerática. HEMORRAGIAS CONJUNTIVALES. SIMBLÉFARON. Segmento anterior o polo anterior del ojo. RUBEOSIS.

Denunciar Test