option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

oftalmologia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
oftalmologia

Descripción:
anatomía y embriología del ojo

Fecha de Creación: 2024/03/24

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El Ojo Humano presenta un origen embrionario a partir de la semana de gestación correspondiente al neuroectodermo, ectodermo y mesodermo. 5ta semana. 4ta semana. 3era semana.

las placodas cristalinas se forman. neuroendodermo. ectodermo. epitelio.

e la cúpula óptica formará. el cuerpo ciliar ,el, iris. la retina. coroides.

la cúpula óptica formará posteriormente. la retina. coroides. placodas.

se forma a partir del mesénquima en su estroma y del ectodermo en su epitelio superficial. retina. coroides. córnea. cristalino.

se forman a partir del mesénquima que rodea a la vesícula (cúpula) óptica. coroides. Esclera y coroides. placoda optica.

El ojo está formado por capas envolventes concéntricas y que contienen medios transparentes líquidos, semilíquidos y sólidos que traspasan los rayos luminosos, mencione la capa interna. Córnea, Esclera y Tenon. Coroides, Cuerpo Ciliar e Iris. Retina.

Medios Transparentes, formada por la circunferencia menor del iris centrada por delante del cristalino y rodeado todo por el humor acuoso. cornea. cristalino. pupila.

El ojo está formado por capas envolventes concéntricas y que contienen medios transparentes líquidos, semilíquidos y sólidos que traspasan los rayos luminosos, mencione la capa externa. Córnea, Esclera y Tenon. retina. Coroides, Cuerpo Ciliar e Iris.

El ojo está formado por capas envolventes concéntricas y que contienen medios transparentes líquidos, semilíquidos y sólidos que traspasan los rayos luminosos, mencione la capa media. Retina. Coroides, Cuerpo Ciliar e Iris. Córnea, Esclera y Tenon.

membrana fibrosa que se origina en el limbo corneal y se extiende posterior hasta los márgenes del nervio óptico. Trabeculas. Tenon. proceso ciliar.

representa 5/6 de la pared envolvente y tiene 2 caras y 2 agujeros. coroides. esclera. úvea.

la capa interna de la esclera se adhiere : coroides. medio orbitario. vasos perforantes.

Cara externa de la esclera esta en contacto con. medio orbitario. tenon. limbo corneal.

Agujero anterior de la esclera contiene. pupila. cristalino. cornea.

Córnea presenta una circunferencia que en conjunto con la esclera forma el limbo esclerocorneal que contiene al. canal de schlem. zona ciliar. cornea.

Capa media, Úvea, presenta dos porciones. coroides propiamente dicha y zona ciliar. cristalino propiamente dicha y zona ciliar. musculo ciliar propiamente dicha y zona ciliar.

Coroides propiamente dicha se adelgaza hacia su porción anterior y contiene. cornea. Lámina Fusca, capa de gruesos vasos, capa de capilares y lámina vítrea. cuerpo ciliar e iris.

la zona ciliar esta compuesta por : Cuerpo ciliar y el iris. Lámina Fusca y el iris. Lamina fusca y cuerpo ciliar.

Se forma de anillo se encuentra inmediatamente por delante de donde termina la coroides propiamente dicha y presenta 2 caras: cámara anterior. retina. Cuerpo Ciliar.

Cuerpo Ciliar cara anterior. retina y contiene lamina fusca. esclera y que contiene al musculo ciliar. retina y contiene procesos ciliares.

cuerpo ciliar cara posteriror. esclera y que contiene al músculo ciliar. la retina y que presenta los procesos ciliares. esclera y que contiene a la retina.

Es la capa neurosensorial y presenta el nervio óptico en su sector nasal por donde emergen los vasos sanguíneos. capa de la foveola. Capa interna- Retina. capa periférica.

formada por la circunferencia menor del iris centrada por delante del cristalino y rodeado todo por el humor acuoso. pupila. cristalino. fovea.

contenido en el segmento posterior del ojo, por detás del iris y formando el interior de 4/5 posteriores del ojo, de consistencia semilíquida (gel). cuerpo vitreo. humor vitreo. retina.

Anexos del Ojo. Párpados Músculos Extraoculares Conjuntiva Aparato Lagrimal. Párpados Músculos Extraoculares Conjuntiva Cejas. Párpados Músculos Extraoculares Conjuntiva Aparato Lagrimal Nervios.

Denunciar Test