OG CUEST 05
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() OG CUEST 05 Descripción: Og cuest 05 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los términos costes y gastos significan lo mismo. a. Verdadero. b. Falso. Los costes se clasifican en función de dos criterios. a. Verdadero. b. Falso. Los costes variables son aquellos que se pueden asignar o no a un departamento o servicio. a. Verdadero. b. Falso. Los costes variables pueden ser de dos tipos. a. Verdadero. b. Falso. Un ejemplo de coste fijo es el alquiler del local. a. Verdadero. b. Falso. Food cost es la suma de los costes de materias primas y costes de personal. a. Verdadero. b. Falso. Prime-cost: suma de los costes de materia prima y los costes de personal. Estos son los dos costes de mayor peso en las empresas de restauración, uno es variable y el otro es fijo. a. Verdadero. b. Falso. Un coste indirecto es un coste no asignable. a. Verdadero. b. Falso. Para la valoración de los consumos de alimentos de comidas y bebidas se elaborará los documentos siguientes: test de rendimiento, hoja de coste o escandallo y la ficha técnica. a. Verdadero. b. Falso. Beneficio neto es igual a la diferencia entre ingresos y coste de materias primas. a. Verdadero. b. Falso. Los gastos generales se agrupan en tres categorías. a. Verdadero. b. Falso. La política de precios se basa en la demanda, el consumidor y la competencia. a. Verdadero. b. Falso. Los principios de OMMES son tres. a. Verdadero. b. Falso. Los principios de OMMES sirven para aplicar los precios de los platos. a. Verdadero. b. Falso. Una acción a tener en cuenta si clasificamos un plato estrella es la de situarlo en zona visible y atractiva de la carta. a. Verdadero. b. Falso. Al clasificar un plato perro habrá que eliminarlo de la carta entre otras acciones. a. Verdadero. b. Falso. |