OGE con los monos pt1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() OGE con los monos pt1 Descripción: test de la ordinaria 2k16 de ya sabeis que universidad |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
T1 - La eficiencia busca lograr el cumplimiento de un objetivo (no necesariamente el objetivo adecuado), minimizando (optimizando) el empleo de recursos. V. F. T1 - Un sistema esta compuesto por un conjunto de elementos independientes entre sí. V. F. T1 - La cuota de participación de mercado es uno de los criterios cuantitativos para distinguir entre empresas pequeñas, medianas y grandes. V. F. T1 - Dos socios pueden crear una cooperativa de primer grado. V. F. T2 - La amenaza de entrada de nuevos competidores es mayor en los sectores con una tasa de crecimiento del mercado alta. V. F. T2 - La diferenciación de los productos reduce la rivalidad entre los competidores actuales. V. F. T2 - Un escenario es una previsión del futuro. V. F. T2 - Según la ética deontológica, hay determinadas cosas que uno debiera hacer y otras que debiera abstenerse de hacer, independientemente de cuáles sean los resultados. V. F. T3 - El papel de líder forma parte de los papeles decisorios. V. F. T3 - La visión es la razón de ser de la organización. V. F. T3 - La función de planificación establece líneas de autoridad. V. F. T3 - Los procedimientos son mucho más limitativos que las políticas. V. F. T4 - El ámbito de actividad define el tipo o los tipos de negocios a los que se dedica o dedicará la empresa. V. F. T4 - Un producto es delimitado a partir de los grupos de clientes servidos y las funciones que se les proporcionan. V. F. T4 - Cada unidad estratégica de negocio (UEN) en una empresa tendrá su propia misión distintiva y competidores diferentes. V. F. T4 - En el reloj estratégico cuando el valor percibido es bajo y el precio es alto tendremos estrategias híbridas. V. F. T5 - La primera fase del proceso de creación de una estructura organizativa es agrupar las tareas en puestos de trabajo. V. F. T5 - La normalización da lugar a la cadena de mando. V. F. T5 - Cuanto mayor es la capacitación de los empleados, mayor será el ámbito de control. V. F. T5 - En las estructuras altas se alienta la iniciativa individual de los subordinados. V. F. T6 - Según la teoría X, los individuos necesitan una supervisión estrecha. V. F. T6 - La única fuente de poder o influencia del dirigente es la autoridad. V. F. T6 - Según Maslow, las necesidades de orden superior no se activan en tanto no estén adecuada o razonablemente satisfechas las de orden inferior. V. F. T6 - Según Herzberg, la ausencia de factores motivadores no provoca insatisfacción. V. F. T7 (8) - En un PERT con más de un camino crítico, es posible que estos caminos críticos tengan diferentes duraciones. V. F. T7 - Si una actividad crítica aumenta su duración, el camino crítico siempre cambia. V. F. T7 - Cuando una actividad no crítica aumenta su duración hasta cubrir su holgura total, la duración del camino crítico no varía. V. F. T7 (8) - Si una actividad crítica reduce su duración en 4 unidades, la duración del camino crítico siempre se reduce en 4 unidades. V. F. T8 - La condición suficiente para la creación de una empresa es que exista una demanda totalmente o parcialmente insatisfecha. V. F. T8 - La composición del activo determina la estructura económica de la empresa. V. F. T8 - Cuanto mayor sea la liquidez de un activo, menor será su rentabilidad. V. F. T8 - según la regla de seguridad, el pasivo permanente y el neto deben ser superiores que el activo no corriente. V. F. T9 - Cuando hay gastos en una operación financiera, es posible que el TIN sea 0 y el TAE sea distinto de 0. V. F. T9 - El valor máximo de An)i12 en un préstamo que se paga mensualmente en 20 años no puede superar el valor 20. V. F. T9 - Cuando hay una comisión fija en una operación financiera es posible que para un mismo TIN haya diferentes TAE, en función del importe de la operación. V. F. T9 - Se puede ganar dinero pidiendo dinero prestado a un 6% TAE y prestándolo al 6% TIN. V. F. T10 - Según la procedencia, se distingue entre fondos propios y fondos ajenos. V. F. T10 - La autofinanciación impide a veces que se realicen inversiones rentables. V. F. T11 - La determinación del precio entra dentro de las actividades del marketing estratégico. V. F. T11 - El marketing de relaciones está centrado en las características de los productos. V. F. |