option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OÍDO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OÍDO

Descripción:
Moore anatomía con orientación clinica 8° edición

Fecha de Creación: 2022/07/25

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

OÍDO. Se harán preguntas de Moore anatomía con orientación clinica 8° edición.

Conecta al oido medio con la nasofaringe.

El oido externo esta compuesto por: La oreja y el meato acustico externo. La oreja y el meato acusico interno. Pared tegemental, pared yugular, pared membranosa, pared laberíntica, pared mastoidea, pared carotidea y antro mastoideo. Pared tegemental, pared yugular, pared membranosa, pared laberíntica, pared mastoidea, pared carotidea.

La irrigación arterial de la oreja deriva principalemente de: Arteria auricular posterior y temporal superficial. Arteria occipital. Transversa de la cara y occipital. Facial.

Son los principales nervios de la piel de la oreja. Auricular mayor, auriculotemporal, rama auricular del vago. Petroso mayor y menor. Facial.

Nodulos linfaticos que drenan la oreja: Parotídeos superficiales, mastoideos, cervicales profundos, cervicales superficiales. Cervicales superficiales, mastoideos. Parotídeos superficiales.

Inerva el 1/3 posterioinferior de la membrana timpanica. Nervio auriculotemporal. Ramo auricular del nervio vago. Nervio glosofaringeo (NC IX).

Inerva los 2/3 anteriosuperiores de la membrana timpanica: Nervio auriculotemporal. Ramo auricular del nervio vago. Nervio glosofaringeo (NC IX).

Inerva la superficie interna de la membrana timpanica: Nervio auriculotemporal. Ramo auricular del nervio vago. Nervio glosofaringeo (NC IX).

Tipo de articulación entre el martillo y el yunque: Silla de montar. Eliposoidea. Plana. Esferoidea. Fibrosa.

Tipo de articulación entre el yunque y estribo: Silla de montar. Eliposoidea. Plana. Esferoidea. Fibrosa.

Tipo de articulación entre el estribo y la membrana oval: Silla de montar. Eliposoidea. Plana. Esferoidea. Fibrosa.

Porciones del oido medio: Receso epitimpanico y cavidad timpanica. Receso timpanico y cavidad timpanica. Receso timpanico y cavidad epitimpanica. Receso piramidal.

La pared tegmental esta formada por la pared:

El piso de la pared timpanica se relaciona con: Bulbo superior de la vena yugular interna. Bulbo inferior de la vena yugular interna. Bulbo superior de la vena yugular externa. Carotida externa. Carotida interna.

La pared membranosa se relaciona con: Bulbo superior de la vena yugular interna. Membrana timpanica. Membrana oval y membrana redonda. Entrada del antro mastoideo. Orificio de la tuba auditiva.

La pared mastoidea se relaciona con: Bulbo superior de la vena yugular interna. Membrana timpanica. Promontorio. Entrada del antro mastoideo. Orificio de la tuba auditiva.

La pared carotidea se relaciona con: Bulbo superior de la vena yugular interna. Membrana timpanica. Promontorio. Entrada del antro mastoideo. Tuba auditiva.

Anteroinferiormente, el antro se relaciona con el:

Ramas del plexo timapanica: Carotideo timpanica, tuba auditiva, membrana oval, membrana redonda, petroso profundo, petroso menor. Carotideo timpanica, tuba auditiva, membrana oval, membrana redonda, petroso profundo, estapedio. Tensor del timpano, tuba auditiva, membrana oval, membrana redonda, petroso profundo, estapedio. Petroso mayor, tuba auditiva, membrana oval, membrana redonda, petroso profundo, petroso menor.

La irrigación de la tuba auditiva. Timpanica anterior, auricular profunda y meningea media. Faringea ascendente, meningea media, arteria del conducto pterigoideo. Auricular posterior, temporal superficial, timpanica anterior. Faringea ascendente, meningea media, auricular posterior.

El yunque se articula co el estribo mediante la apofisis:

El cuello del martillo se relaciona con la:

En esta estructura del martillo se inserta el tendón del tensor del timpano: Cabeza. Cuello. Apofisis lenticular. Manubrio. Apofisis anterior.

Que músculo esta situado dentro de la eminencia piramidal. Músculo estapedio. Músculo tensor del timpano.

Que estructura conduce la endolinfa:

Que estructura conduce la perilinfa:

Estructura del sacúlo y el uticulo sensible a la gravedad, aceleración o desaceleración lineal:

Estructura de la ampolla relacionada con la aceleración o desaceleración rotatoria.

Denunciar Test