option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OPE 1995

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OPE 1995

Descripción:
Auxiliar enfermeria

Fecha de Creación: 2013/01/29

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 59

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LA POSICIÓN DE DECÚBITO PRONO ES: Acostado boca abajo. Acostado boca arriba. Acostado del lado derecho. Acostado del lado izquierdo.

SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA: ENTRE LAS APTITUDES QUE DEBE DESARROLLAR UN AUXILIAR DE ENFERMERÍA NO FIGURA... La habilidad manual. La buena aptitud para el trabajo. La educación del carácter. La formación y educación del paciente.

LA SONDA DE FOLEY SE USA PARA: El aparato digestivo. El aparato urinario. El aparato respiratorio. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

LA MESOTERAPIA ES: Amasar barro. Parte de la terapia ocupacional. Terapia por masaje. Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

EL TIEMPO MEDIO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE UN ENEMA ES DE: 2 minutos. 5 minutos. 20 minutos. 60 minutos.

LA RECOGIDA DE UNA MUESTRA DE HECES DEBE HACERSE: En frasco estéril. De, al menos, 200 gr. En frasco hermético. Recogiendo una pequeña muestra.

PARA UNA EXPLORACIÓN MÉDICA, EL PACIENTE EN POSICIÓN GENUPECTORAL SE APOYARÁ SOBRE: La espalda. El pecho y rodillas. El pecho y abdomen. Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

¿CÓMO SE DEBE ACTUAR ANTE UNA ESTANCIA PROLONGADA EN CAMA?. No moviendo en absoluto al paciente. Practicando cambios posturales periódicos. Poniendo al paciente únicamente en decúbito lateral. Poniendo al paciente únicamente en decúbito supino.

LA CINESITERAPIA ES: Terapia a través del cine. Terapia a través del movimiento. Terapia a través de micro-ondas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

COMO NORMA GENERAL, LA SONDA NASOGÁSTRICA TIPO LEVIN SE CAMBIA CADA... 2 días. 7 días. 30 días. 100 días.

SE ENTIENDE POR POLIPNEA: La dificultad respiratoria. La disnea con aceleración de los movimientos respiratorios. La disnea con desaceleración de los movimientos respiratorios. Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

SE INCURRE EN RESPONSABILIDAD CIVIL CUANDO: Se produce un daño por negligencia sin intencionalidad. Se produce un daño con intencionalidad. No se requiere reparar el daño. Todas las respuestas anteriores son ciertas.

LA TOS ES UNA ACCIÓN: a) De defensa. d) Seca y húmeda. b) Sintomática de infección. c) Las respuestas A y B son válidas.

SI LE ORDENAN ADMINISTRAR UNA MEDICACIÓN ORAL A UN ENFERMO QUE ESTÁ DORMIDO, ¿QUÉ DEBE HACER?. Dejarle que siga durmiendo. Despertarle. Depende del medicamento; a veces se podrá retrasar. Suspenderle la dosis.

CÓMO DEBE TRATAR EL AUXILIAR DE ENFERMERÍA A UN PACIENTE CUANDO ÉSTE INGRESA EN UN CENTRO?. a) Dirigiéndose a él por su nombre. b) No hablando con él de su enfermedad. c) Hablando desde el principio de su enfermedad, para acostumbrarle. d) Las respuestas A y B son ciertas.

¿QUÉ HARÍA SI VE QUE EN UN PACIENTE EN TRATAMIENTO CON SUEROTERAPIA LA ZONA QUE RODEA LA PUNCIÓN SE NOTA EDEMATOSA Y ENROJECIDA?. Retirarle la vía. Avisar al Diplomado en Enfermería disponible. Administrarle una pomada. Dejarle como está.

¿DÓNDE EMPIEZA LA PRIMERA FASE DE LA DIGESTIÓN?. En la boca. En el estómago. En el intestino. En el esófago.

EL PIGMENTO MÁS ABUNDANTE EN LOS HEMATÍES ES: Hemoglobina. Clorofila. Cianocobalamina. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

LA NARIZ ESTÁ FORMADA EN SU MAYOR PARTE POR: Hueso. Músculo. Cartílago. Tendón.

EL MOVIMIENTO DE CONTRACCIÓN DE LOS VENTRÍCULOS Y EXPULSIÓN DE LA SANGRE SE DENOMINA: Diástole. Sístole. Cardioversión. Destrocardioversión.

EL GLOBO OCULAR CONSTA DE: Esclerótica solamente. Coroides y retina. Esclerótica, coroides y retina. Todas las respuestas anteriores son válidas.

EL PÁNCREAS ES: Una glándula endocrina. Una glándula exocrina. Una glándula tiroidea. Una glándula endocrina y exocrina.

EL PROTOPLASMA ESTÁ DIVIDIDO EN: Células. Bacterias. Seres unicelulares. Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

EN UN ADULTO VARÓN DE 70 KG. EL VOLUMEN PLASMÁTICO TOTAL ES: 1.200 ml. 2.200 ml. 3.200 ml. 4.200 ml.

EL MÚSCULO OMOHIOIDEO SE ENCUENTRA EN: El tronco. La cara. El cuello. El brazo.

EL IODO ES INDISPENSABLE PARA: La formación de hemoglobina. El metabolismo óseo. Que la glándula tiroides produzca hormonas. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿CUÁL ES, APROXIMADAMENTE, LA CAPACIDAD DE ORINA QUE LOS RIÑONES PUEDEN RETENER?. 200 c.c. 100 c.c. 500 c.c. 600 c.c.

¿EN QUÉ ARTERIA DEL CUERPO SE MIDE MÁS FRECUENTEMENTE LA TENSIÓN?. En la radial. En la humeral. En la cubital. En la femoral.

SEÑALE CUAL ES LA COMPOSICIÓN DE LA ORINA EN UN INDIVIDUO SANO: a) Glucosa, urea y amoniaco. b) Urea y amoniaco. c) Urea, sales inorgánicas, pigmentos. d) Las respuestas B y C son válidas.

CUANDO EN UN TEJIDO CONJUNTIVO EXISTE PREDOMINIO DE SUSTANCIA FUNDAMENTAL, SE TIENE: Tejido cartilaginoso. Tejido fibroso, tendinoso y aponeurótico. Tejido reticuloendotelial. Tejido hemotopoyético.

LOS RECEPTORES NOCIOCEPTIVOS SON: De tacto. De dolor. De frío. De calor.

LA CORTISONA ES UNA HORMONA PRODUCIDA POR: El hígado. La hipófisis. La cápsula suprarrenal. El páncreas.

LA SÍNFISIS DEL PUBIS ES UN EJEMPLO DE: Sutura. Diartrosis. Anfiartrosis. Sinartrosis.

EN LA SANGRE ARTERIAL LA PCO2 SERÁ DE: 10 mm./Hg. 20 mm./Hg. 30 mm./Hg. 40 mm./Hg.

¿CUÁL ES LA CAVIDAD CARDIACA QUE NORMALMENTE ESTÁ SOMETIDA A MAYORES RIESGOS?. La aurícula izquierda. La aurícula derecha. El ventrículo izquierdo. El ventrículo derecho.

LA MEMBRANA QUE TAPIZA LAS CAVIDADES NASALES SE DENOMINA: a) Epiplon. b) Tentorio. c) Pituitaria. d) Las respuestas A y B son ciertas.

LOS ESFÍNTERES SON MÚSCULOS: Profundos. Cortos. Anchos. No son músculos.

LOS NERVIOS RAQUÍDEOS SON: 25 pares. 20 pares. 15 pares. 31 pares.

LAS PROLONGACIONES DE LA CÉLULA NERVIOSA SE DENOMINAN: a) Neurona. b) Neurita. c) Dendritas. d) Las respuestas B y C son correctas.

LAS PEDICULOSIS SON INFESTACIONES PRODUCIDAS POR: Hongos. Protozoos. Piojos. Virus.

¿CUÁL DE ESTAS ENFERMEDADES ES DE ETIOLOGÍA INFECCIOSA?. La diabetes. El parkinson. La osteomielitis. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

UN ANTÍGENO ES: Un tipo de linfocito. Una sustancia química extraña al organismo. Un anticuerpo. Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

LAS SUSTANCIAS FUNGICIDAS, ¿CONTRA QUÉ ACTÚAN?. Contra las bacterias. Contra los virus. Contra los hongos. Contra el polvo ambiental.

SEGÚN EL CALENDARIO DE VACUNACIÓN DEL MINISTERIO DE SANIDAD, A LOS 15 MESES CORRESPONDE LA VACUNA DE: Polio I, II y III - Tétanos. Parotiditis - Sarampión - Rubeola. Tétanos. Polio I, II y II - Tétanos - Difteria.

EL TÉRMINO HIPOXIA INDICA: Disminución de la cantidad de CO2 en los tejidos. Disminución de la cantidad de oxígeno en los tejidos. Aumento de la cantidad de oxígeno en los tejidos. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

LA NECROSIS DEL TEJIDO SE PRODUCE EN LAS QUEMADURAS DE: Primer grado. Segundo grado. Tercer grado. Cuarto grado.

LA ARRITMIA CARDIACA ES: a) La alteración del número de latidos. b) La alteración del ritmo del latido. c) Las respuestas A y B son ciertas. d) Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

¿QUÉ SE EXPULSA EN UN VÓMITO FECALOIDEO?. Contenido gástrico contaminado. Heces. Bilis. Alimentos.

¿CUÁL, DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES, ES CARACTERÍSTICA DE LA RESPIRACIÓN DE CHEYNE-STOKES?. Sintomatología de muerte inminente. Periodos alternantes de apnea. Se agrava con la acumulación de moco bronquial. Todas las respuestas anteriores son ciertas.

¿QUÉ SE ENTIENDE POR APNEA?. La falta de oxígeno. La falta de respiración. El aumento de oxígeno. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

EN LA FRACTURA POR COMPRESIÓN, ¿CUÁL ES EL HUESO QUE SE LESIONA CON MÁS FRECUENCIA?. El fémur. Los huesos del cráneo. La tibia. La vértebra.

UN ESPUTO SEROSO... Es amarillento y contiene pus. Es de coloración rojo vivo. Está compuesto de sangre y saliva. Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

¿QUÉ NOMBRE RECIBE LA DIFICULTAD RESPIRATORIA QUE A ALGUNOS PACIENTES LES PRODUCE EL TUMBARSE?. Ortopnea. Taquipnea. Disnea. Apnea.

SE HABLA DE POLIURIA CUANDO... El volumen de orina es de 1000-1500 cc. El volumen de orina es de 1500-2500 cc. El volumen de orina es de 2500-5000 cc. Existe un aumento del deseo de orinar.

SI UN ENFERMO LE DICE QUE SE NOTA TAQUICÁRDICO, UD. ENTENDERÁ QUE TIENE: Pulso arrítmico. Pulso acelerado. Sudoración profusa. Pulso enlentecido.

SE CONOCE POR MELENA A: La aparición de sangre roja en las heces. La presencia de sangre en el ano. La expulsión de sangre digerida con la deposición. Toda deposición oscura.

UN GRAN AUMENTO DE LEUCOCITOS NORMALES EN SANGRE SE LLAMA: Reacción leucemoides. Leucemia. Poliglobulia. Hemofilia.

¿QUÉ PUEDE SER CAUSA DE ABDOMEN AGUDO?. La apendicitis aguda. Un embarazo extrauterino. Una perforación intestinal. Todas las respuestas anteriores son correctas.

ANTE LA CAÍDA ACCIDENTAL DE UN ANCIANO EN EL BAÑO, LA ACTITUD CORRECTA DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA SERÁ: Avisar al A.T.S. y reflejar por escrito la incidencia. Trasladar al paciente a su cama. Avisar al médico. Trasladar al paciente a la sala de Rayos X.

Denunciar Test