OPE de Aragón
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() OPE de Aragón Descripción: Examen 28/03/2015 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señale la opción incorrecta. La asimilación del hecho de que se va a morir constituye una experiencia de primera magnitud. Saber que una persona va a morir no supone un proceso complejo. En un proceso terminal no tienen por que darse las cinco respuestas emocionales. Al conocer el enfermo su muerte cercana se activan mecanismos de defensa y adaptación. En relación con la atención a los pacientes agresivos o agitados. Se debe pedir colaboración a otros pacientes para sujetarlo. No tiene valor el control de las constantes de enfermería en esta patología. Aislamiento y sujeción mecánica en caso necesario. Todas las respuestas son correctas. El lavado de mano no está indicado. Al llegar al trabajo y el terminar la jornada. Después de utilizar los servicios. Antes ,durante y después de realizar la higiene del paciente. Antes de ministrar medicamentos. Es fungible. Material de vidrio. Sondas. Tijeras. Todos. Según el circuito del drenaje, este puede ser de. Tres tipos. Cuatro tipos. Dos tipos. Cinco tipos. Pertenece en el grupo de material no critico. Sábanas. Orinales. Bolsas de agua caliente. Todos. Señale la respuesta incorrecta. La higiene es el conjunto de actividades que la persona realiza para mantener limpios la piel, cabellos, dientes. La higiene es uno de los cuidados más importantes que presentan a los pacientes. El personal de enfermería no podrá planificar los cuidados higiénicos que reciban los pacientes. La higiene del paciente conseguirá aumentar el bienestar y la autoaceptación. Dónde se encuentran los tubérculos de Montgomery. Dentro del pezón. En la areola. En los labios mayores de la vagina. En los labios menores de la vagina. La debilidad o parálisis de las extremidades y músculos del tronco es un sistema de un signo. Motor. Sensitivo. Externo. Doloroso. Qué nutriente energético tiene menos calorías por gramo. A.-Glúcidos. B.-Lípido. C.-Protido. Son correctas las respuestas A y C. El nivel de riesgo de úlcera por presión puede valorarse por. Escala de Blumberg. Pruebas cutáneas. Escala de Norton. Escala de Apgar. La menstruación anormalmente profusa se llama. Metrorragia. Menorragia. Amenorragia. Amniorragia. Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. La atención dada en el segundo nivel asistencial recibe todos los casos que el tercer nivel asistencial no puede solucionar por su complejidad. En el nivel terciario de atención están los profesionales y los servicios de baja especialización. La asistencia primaria supone el primer punto de contacto de una persona con el sistema de salud. Debería ser capaz de solucionar por sí misma el 70-80 por ciento de los problemas asistenciales cotidianos. El nivel primario completa y continúa la acción del segundo nivel asistencial proporcionando a los asistidos los elementos necesarios de diagnóstico, de tratamiento y de ayuda. En caso de decisión estricta del paciente de que su insomnio no se ha tratado farmacológicamente, podrá administrarsele. Solo sedantes. Sedantes y tranquilizantes en todo caso. Tila. Solo tranquilizantes. Cuál es la composición normal del cordón umbilical de un neonato. Dos venas y una arteria. Una vena y una arteria. Dos arterias y una vena. Dos venas y 2 arterias. La determinación antropométrica más corrientemente utilizada, que permite valorar el estado nutricional de las personas, es. Perímetro braquial. Peso. Pliegues cutáneos. Talla. La aplicación de desinfectantes proyectando el mismo en pequeñas gotas de forma uniforme, se denomina. Pulverización. Loción. Fumigación. Inmersión. Segun Dorotea Orem la función de enfermería es. Apreciar las necesidades básicas humanas. Facilitar atención para influir de alguna forma sobre el paciente con el fin de que éste evolucione y llegue a conseguir un óptimo nivel de autocuidado. Diagnosticar y tratar si la situación lo exige. Ayudar a las personas sanas y enfermas. Las deposiciones del lactante son de color. A.-Verdoso. B.-Amarillento. C.- Marrón claro. A y B son ciertas. El concepto de dependencia de una droga incluye todo lo siguiente excepto que. La persona no es consciente de su compulsión a utilizar la droga. Existe deseo de disminuir o suprimir su consumo a pesar de usarla continuamente. Existe dependencia física. Hay una aparición rápida del síndrome de dependencia tras periodos de abstinencia. A qué se denomina transporte terciario. Al que se realiza desde el lugar donde se produce la emergencia, hasta el hospital. Al que se realiza con un enfermo que coma de forma inmediata no presenta riesgo vital. A todos los realizados por vías terrestres diferentes a las autopsias. Al que se realiza dentro del propio centro sanitario. Señale la opción incorrecta sobre las verduras y las hortalizas. Son las fuentes más importantes, junto a las frutas, de vitaminas A y C. Son ricas en celulosa, lo que es bueno para favorecer el estreñimiento. El mayor color amarillo y rojo traduce su contenido en carotenos. Su consumo es recomendable de forma diaria. Indique la opción correcta sobre los cuidados generales de la sonda nasogástrica. Debemos mantener la sonda impermeable. Realizaremos la higiene de la nariz una vez por semana. Realizaremos la higiene de la nariz y la boca periódicamente. No hace falta movilizar la sonda de la zona por presión en la nariz. Con qué otro nombre es conocido el hipoclorito sódico. Mercurio. Yoduro. Glutaraldehido. Lejía. No es un enema de retención. Antihelmíntico. Medicamentoso. Emoliente. Todos los anteriores son enemas de retención. Qué alimentos provienen la sequedad de la boca. Alimentos lácteos. Hidratos de carbono. Proteínas. Sopas. En la densidad de la orina, si encontramos cifras menores de 1010, puede deberse a. A.-Una sobrehidratacion. B.-Problemas renales. Las respuestas A y B son correctas. Figura de las respuestas anteriores es correcta. La disposición de conjunto, el diseño, la construcción y las dimensiones de locales por donde circulen los productos alimenticios. Evitarán el depósito de partículas en los alimentos. Posibilitarán las prácticas correctas de higiene de los alimentos. Permitirán una limpieza y desinfección adecuada. Todas las respuestas anteriores son correctas. Ante un paciente en situación de urgencia por intoxicación de barbitúricos NO se debe. Mantenerle dormido. Remitirle a un centro de urgencias, para realizar un lavado gástrico si fuera necesario. Averiguar qué droga a consumido. Averiguar qué cantidad de droga ha consumido. Señale, de las siguientes afirmaciones, la incorrecta. Se debe mantener al paciente con un ambiente frío (<15 grados centígrados). Se debe bañar al paciente con agua templada. Se debe evitar su uso en infecciones víricas en niños. Todas son correctas. La presión de la sangre venosa a nivel de su entrada en la aurícula derecha, es de. 0-3 mmHg. 0-4 mmHg. 0-5 mmHg. 0-6 mmHg. Cuál de las siguientes opciones es la correcta. Las cánulas nasales no permiten comer ni hablar. La sonda o catéter nasal tienen como inconveniente la posible distensión gástrica y la dificultad de su colocación, entre otras. La mascarillas con reservorios proporciona concentraciones bajas de oxígeno. Todas las respuestas anteriores son falsas. Los partes de confirmación de la bajas se extenderán. Al cuarto día del inicio de la situación de incapacidad. Al quinto día del inicio de la situación de incapacidad. Al tercer día del inicio de la situación de baja. Todas las respuestas anteriores son válidas. En relación con la alimentación del anciano. Debe aumentarse el consumo de ácidos grasos saturados. Se debe aumentar el consumo de mantequilla. Consumir productos lácteos enteros. Consumir proteínas de alto valor biológico. El herpes zóster es una reactivación del virus. El herpes simple. La varicela. El sarampión. La verruga. El recién nacido pierde durante la primera semana por término medio. 100 gramos. 200 gramos. 450gramos. 1000 gramos. La bolsa de agua caliente se llenará hasta. La cuarta parte. El máximo. La mitad. El mínimo. Para realizar una extracción venosa (si el estudio a realizar es bioquímico) el paciente debe estar en ayunas. De 4 a 6 horas. De 6 a 8 horas. De 10 a 12 horas. De 14 a 16 horas. Una alteración de la coloración de la piel que no implica cambios de relieve ni consistencia cómo se denomina. Mácula. Pápula. Tubérculo. Tumoración. El aislamiento de los pacientes con tuberculosis pulmonar que presentan bacilo tuberculoso al examen directo de la expectoración, puede cesar. Nunca. Cuando se produzca la curación de su enfermedad. En cualquier momento. Dos semanas después del comienzo de la quimioterapia. Los motivos para realizar una exploración médica son. El diagnóstico de una enfermedad. Reconocimiento laboral. Programas de prevención y despistaje de determinadas patologías. Todas son correctas. Señale la opción incorrecta. El lavado de manos adecuado provoca una disminución en la morbilidad. Se calcula que un 4-5 por ciento de los pacientes que ingresan a quieren una infección. La flora microbiana del mismo paciente es una fuente de infección exógena. El personal sanitario es un vehículo de transmisión de microorganismos. los tres eslabones dela cadena epidemiologica sobre los que debemos actuar para la prevención de las infecciones nosocomiales son. Huésped - mecanismo de transmisión - fuente de infección. Localizador -mecanismo de transmisión - receptor. Receptor - portador -localización. Huésped -portador - localizador. La osteoporosis se previene con el consumo de. Vitamina K. Vitamina D. Vitamina B6. Hierro. Indique cuál de las siguientes no es una lesión secundaria en la piel. Úlcera. Pápula. Fisura. Escama. De cuántos eslabones se compone la denominada cadena de supervivencia. De dos. De 4. De 6. De 8. El oficio es. Un documento de régimen interno. Un documento de comunicación que se utiliza por el médico cuando tiene que dirigirse, con carácter oficial, a las autoridades sanitarias, a sus superiores compañeros o subordinados. Un documento en el que se constata la certeza de un hecho. Un documento de comunicación entre el médico, el paciente y la institución farmacéutica. La aplicación de medidas legislativas para evitar la oferta de drogas en el mercado ¿a qué fase de la prevención pertenecen?. Prevención primaria. Prevención secundaria. Prevención terciaria. Se puede incluir en ningún tipo de prevención. Las pérdidas de líquido en el cuerpo humano se realizan por. Orina. Vía respiratoria. Piel. Todas son correctas. Señale con qué material no se debe usar el óxido de etileno. Sutura. Alimentos. Colchón. Gasas. Una de las prestaciones y servicios de atención primaria es. La atención a la infancia. La atención a la adolescencia. La atención a la juventud. La atención al pensionista. Las infecciones nosocomiales son. Todas aquellas que surgen durante el periodo de hospitalización e incluso después de cierto tiempo de alta hospitalaria, dependiendo del periodo de incubación de la infección que presente. Todas aquellas que estén asociadas con el ingreso de un paciente en el hospital. Todas aquellas que tienen el enfermo al ingresar en el hospital o se encuentra en periodo de incubación incorrecto. Las adquiridas en el entorno laboral. En el paciente terminal, la sonda nasogástrica. Se debe poner siempre. En general, está contraindicada. Su colocación dependerá de la patología causante de su situación terminal. Se colocará antes del periodo agónico. El eje central de la atención a los enfermos mentales es. Hospital de agudos. Centro de día. Centro de salud mental. Unidad de crónicos. Indique qué norma de actuación no se debe obedecer en el tratamiento del alcoholismo. Controlar el síndrome de abstinencia. Seguir protocolos terapéuticos comunes. Seguir protocolos terapéuticos individuales. Tratar al alcohólico como un enfermo. Dentro de los cuidados postoperatorios no se incluye. Valorar la función respiratoria. Aplicar un enema de limpieza. Valorar el estado neurológico. Valorar la función cardio-circulatoria. Las cuñas son. De plástico. Metalica. De cristal. Todas las respuestas anteriores son correctas. Los medicamentos que facilitan el sueño, se denominan. Anestésicos. Hipnóticos. Narcóticos. Neurolépticos. Son acciones específicas del aislamiento respiratorio. La ropa no se debe sacudir para evitar la propagación de los microorganismos. Todo el material fungible se desechará usando la doble bolsa. La limpieza de la habitación se efectuará diariamente según el protocolo establecido igual que el resto de las habitaciones. Todas las respuestas anteriores son correctas. Un paciente tiene retención urinaria cuando. No puede retener la orina. Siente necesidad de orinar y no puede. Presenta micciones frecuentes. Presenta nicturia. Qué valoración realizaría de un neonato en el que se observan céfalohematomas. Avisaría de inmediato al neurocirujano. Lo evacuaría cuidando la asepia. Puede ser un signo de severos trastornos neurológicos. No es importante, desaparecerá solo, de forma gradual. Los datos que se incluyen en la historia clínica son de carácter. Jurídico. Económico. Organizativo. Todas son correctas. La posición anatómica es la. Posición de Fowler. Posición de decúbito lateral izquierdo. Posición de decúbito dorsal. Y posición de decúbito lateral derecho. La presión sistólica en un adulto joven y sano es de. 100 mmHg. 130 mmHg. 160 mmHg. 90mmHg. El parte es. A.- Un documento de régimen interno. B.-Un documento que se emplea para solicitar que un enfermo sea atendido por un especialista. C.-Un documento que se emplea para solicitar que un enfermo sea dado de alta. Las respuestas A y B son correctas. Los materiales usados para el empaquetado en el autoclave. Son permeables al vapor e impermeables a microorganismos de 0.5 micras. Son impermeables a microorganismos de 0,5 micras y al vapor. Son permeables al vapor y a los microorganismos de 0.5 micras. Deben soportar presión de kg/cm2 y temperaturas de 38 grados centígrados. Si queremos proporcionar una dieta equilibrada, deberemos incluir una serie de nutrientes en la siguiente proporcion. 5 al 10 % de proteínas 40 al 45 % de grasas y 65 a 70% carbohidratos. 20 a 25 % de proteínas coma 5 a 10 % de grasas y 50 a 60% de carbohidratos. 10 a 15 % de proteínas, 30 o 45 % de grasas y 40 a 50% de carbohidratos. 10 a 15 % de proteínas, 25 a 30 % de grasas y 50 a 60% de carbohidratos. Las fracturas son traumatismos mecánicos que producen interrupciones en la continuidad del hueso. ¿Cómo se denomina el lugar en el que se produce la fractura?. Foco traumático. Foco de la lesión. Foco de fractura. Foco reacciona. A la pérdida total de la congruencia articular se denomina. Fractura. Subluxación. Esguince. Luxación. Indique la opción correcta sobre los tubérculos. Qué es un alimento capaz de mantener por si solo, un aceptable estado de nutrición, al contener de todo un poco. En general son muy ricos en sustancias nutritivas. Contienen un 30% de hidratos de carbono. Tienen en su composición un 50% de agua. Si no hay fecundación el cuerpo amarillo del ovario se transforma en. Cuerpo lúteo. Folículo de Graff. Folículo primordial. Cuerpo álbicans. Un germen simbionte. Es aquel que vive a expensas del hombre. Aquí el que provoca enfermedad en el hombre. Aquel que obtiene alimento del hombre, pero le produce un beneficio. En el hombre no existen. Cuál de las siguientes clasificaciones está pensada específicamente para su aplicación en el ámbito hospitalario. CIPSAP. CIPAP. CIAP. CIE-10. El esfigmomanómetro. Sirve para escuchar el pulso. Sirve para explorar las fosas nasales. Mide los reflejos tendinosos. Mide la presión arterial. El servicio de atención al paciente es responsable de. La información y tutela al usuario. Atender y garantizar la tramitación de reclamaciones. Responder de las reclamaciones tramitadas. Todas las respuestas son correctas. La capa de la piel más externa es. La dermis. La hiperdermis. La Maxidermis. La epidermis. Cuál de las siguientes zonas es de riesgo de úlcera por presión en decúbito lateral. Borde externo de la oreja. Sacro. Codos. Occipital. Los principales aportes minerales en el embarazo serán de. Ca,P y Fe. Ca,De y Mg. Fe,Ca y Na. K,Ca y Fe. El real Decreto sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo. Es el real decreto 664 / 1196 del 12 de mayo. Es el real Decreto 664/ 1997, de 12 de mayo. Es el real decreto 664/1996,de 12 de junio. Qué es el real decreto 664/1197, de 12 de junio. La sensación imperiosa de orinar pero no se orina, originando frustración de la misión, se denomina. Polaquiuria. Disuria. Tenesmo vesical. Enuresis. La posición de decúbito lateral no está contraindicada para. Prevenir las úlceras por decúbito. Administrar enema. Higiene y masaje. Todas son correctas. La masa neoplásica de vellosidades coriónicas hipertrófica se denomina. Mola hidatiforme. Neoplasia maligna. Embarazo ectópico. Hiperemesis. Señale la alternativa incorrecta. A.-Las zonas de punción venosa dependen de las características del paciente. B.-Las zonas más utilizadas para punción son, el de la flexura de codo, la vena basílica y la cubital. Se usa arteria yugular para tratamientos de larga duración. Son correctas A y B. Una resonancia nuclear magnética no es. Un estudio electrofisiologico. Un diagnóstico por imagen con rayos x. Un método endoscopico. Todas son correctas. La efectividad del derecho a las prestaciones de dependencia incluidas en la Ley 39/2006 se realizará a quienes sean valorados en el Grado II de Dependencia Severa, nivel 1. En el segundo y tercer año a partir de la entrada en vigor en la Ley. En el tercero y cuarto año a partir de la entrada en vigor de la Ley. En el quinto y sexto año a partir de la entrada en vigor de la Ley. En el séptimo y octavo año a partir de la entrada en vigor de la Ley. La fractura en la que además de la rotura del hueso hay una herida en la piel que la cubre, con hemorragia externa, se denomina. Completa. Fisura. Abierta. Longitudinal. Las quemaduras de cuarto grado son. A.-Aquellas que afectan a la parte profunda de la dermis. B.-Aquellas que afectan al músculo o tendones. C.- Aquellas que afectan a huesos. B y C son correctos. Para recoger el esputo por expectoración. Se coloca al paciente en posición de decúbito prono. Se coloca en decúbito supino. Se coloca en posición de Sims. Ninguna es correcta. El trastorno mental grave tiene como características. Produce problemas de captación y comprensión de la realidad, distorsiona la relación con los demás y puede suponer un riesgo para la vida del que lo padece. Produce problemas de captación y comprensión de la realidad y distorsiona la relación con los demás. Produce problemas de captación y comprensión de la realidad y distorsiona la relación con los demás, pero no supone un riesgo para la vida del que lo padece. Produce problemas de captación y comprensión de la realidad, pero no distorciona la relación con los demás. Respecto a los cuidados generales de los drenajes quirúrgicos, indique la afirmación incorrecta. Necesitan un control municioso para prevenir infecciones. Hay que valorar el punto de anclaje del drenaje. No requieren curas diarias. Requieren en su manipulación una total asepsia. Según dicho informe ¿cuál de estas funciones no se atribuye atención primaria?. Identificar los trastornos psicoemocionales. Discriminar y definir el tipo adecuado de intervención. Colaborar con los equipos especializados. Hospitalización de corta estancia en unidades de agudos. A qué grupo pertenecen los cereales y el azúcar. VI. VII. III. IV. Señale la respuesta incorrecta sobre la atención especializada. Requiere acciones puntuales de elevado nivel tecnológico. Solamente se lleva a cabo en hospitales. Se puede llevar a cabo en centros extrahospitalarios de especialidades. Conlleva un elevado coste. Perímetro torácico del recién nacido oxi la entre. 31 y 35 cm. 33 y 38 cm. 30 y 33 cm. 48 y 53 cm. La lámpara de color se basa en la utilización de rayos. X. Infrarrojos. Ultravioletas. La combinación de todos los anteriores. El foco traumático es el lugar donde se asienta el golpe.En el que se distinguen tres zonas. De mortificación, reacciona y mecánica. Central, de estupor traumático y de mortificacion. Central, zona de estupor traumático y excéntrica. Excéntrica, de mortificación y reacciona. Los estudios realizados sobre las causas de muerte en los politraumatizados demuestran que estás presentan una distribución. Uniforme. Relacionada. Trimodal. Multifocal. Señala cuál de las siguientes es una responsabilidad común del Auxiliar de Enfermería con los demás miembros del equipo. Definir objetivos del equipo. Función asistencial. Función docente. Función investigadora. La presión intracraneal normal es de. 1-10 mmHg. 25 mmHg. 30 mmHg. 75 mmHg. La úlcera por presión de tercer grado se caracteriza por. Extensión hasta el hueco. Necrosis. Piel enrojecida. Aparición de flictemas. La dieta basal. Suele sobrepasar las 2500-3000 kcal/día. Nunca puede solicitarse sin sal. Suele ser la dieta general existente en un determinado centro hospitalario. Todas las respuestas anteriores son correctas. Las solicitudes se caracterizan por. Hacer una forma normal de iniciar el procedimiento administrativo. Contener una o varias peticiones. Estar fundadas en un derecho subjetivo. Todas son correctas. La dieta blanda. Está aconsejada a pacientes con trastornos gastrointestinales. Tiene una consistencia blanda de fácil digestión y generalmente bien tolerada. Aporta los alimentos en forma líquida o semisolida. Todas las respuestas anteriores son correctas. En un miembro fracturado a nivel cutáneo encontraremos. Angulaciones. Heridas. Acortamientos. Estrechamientos. Señale la opción correcta. La clara del huevo está formada únicamente por albúmina pura. El valor alimenticio de las verduras y hortalizas se debe casi exclusivamente a su contenido en vitaminas .Son alimentos reguladores. Los cereales contienen vitamina A y C. El pan solo tiene una proteína, la gluterina. La disfagia es. Dificultad al paso de alimentos sólidos a través del esófago. Dificultad al paso de alimentos sólidos o líquidos a través del esófago. Dolor gástrico. Sensación de ardor retroesternal. Cuál de las siguientes epígrafes no es propio de los transportes urgentes. Se realiza con pacientes con patologías que pueden entrañar riesgo vital. El traslado puede demorarse unas horas. Se realiza tras el establecimiento de una indicación diagnóstica. Se emplea el medio o la vía más veloz de que se disponga. Le hemorragia procedente de la vagina y que no tiene relación con la menstruación ,se llama. Metrorragia. Menorragia. Amenorragia. Amniorragia. El usuario tiene derecho a ser advertido de si los procedimientos de diagnóstico y terapéuticos pueden ser utilizados para proyectos. Sociales. Docentes. Filantrópicos. Y ningún caso pueden ser utilizados. Dentro de los riesgos biológicos encontramos. La hepatitis. La tuberculosis. El SIDA. Todas las respuestas anteriores son correctas. En los casos de anorexia, cuando el enfermo llegue a la agonía ,se puede. Proporcionar al enfermo grandes cantidades de comida. Repartir la toma diaria solo en tres comidas. Administrar la alimentación mediante una sonda nasogástrica en determinados casos. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Cuántos gramos de proteínas por kilo y día se recomienda que consuma una mujer adulta. 1.5 g/kg/ día. 20 g/kg/día. 50 g/kg/día. 60 g/k/día. Para las muestras de líquido seminal es aconsejable la abstinencia sexual durante. Un día antes a la toma de muestra. Dos días previos a la toma de muestra. Tres o cuatro días previos a la toma de muestras. Cinco o seis días previos a la toma de muestras. La aplicación de desinfectantes químicos en forma de gases, humos o vapores se denomina. Pulverización. Loción. Fumigación. Inmersión. La temperatura bucal se toma durante. 5 minutos. 7 minutos. 9 minutos. 11 minutos. Para recoger orina en lactantes. Se les realiza un sondaje vesical. Orinan sobre una cuña estéril y ahí se recoge la muestra. Utiliza una bolsa colectora de orina estéril. Ninguna es correcta. Las tijeras de mayo. Se usan para la disección superficial y de tejidos duros. Se utilizan en la disección de tejidos profundos. Se emplean para cortar alambre. Se usan para quitar puntos de sutura. Respecto de la vitamina A o Retinol señale la afirmación incorrecta. Es necesaria para la visión. Es necesaria para la funcion de las celulas epiteliales. Su deficiencia provoca alteración de la memoria. Su deficiencia provoca alteraciones de la piel y el cabello. Las úlceras por presión aparecen sobre todo en las zonas de presión entre las que se encuentran. Cresta ilíaca. Talones. Maléolos externos. Todos los anteriores. Según determina la ley 41/2002 el paciente tiene derecho a recibir un informe de alta. Sólo si ha extendido ingreso hospitalario. A la finalización del proceso asistencial. En cuyo contenido mínimo habrá de figurar, entre otros, datos de información sanitaria epimediológica. Previa solicitud. El comportamiento del auxiliar de enfermería ante un paciente terminal está enfocado a. Facilitar falsas esperanzas para elevar su estado de ánimo. Si el paciente está inconsciente, se puede hacer comentarios en su presencia. Respetar sus creencias religiosas. Dejarle solo habitualmente. Entre los accesorios que debe tener una cama hospitalaria no se encuentra. Rejas o barandillas de seguridad. Soportes de bolsas urinarias. Férula de acero. Cuña evacuadora. Entre los objetivos para prevenir la úlcera por decúbito se encuentra. Mantener la piel limpia y seca. Disminuir la circulación periférica. Mantener la piel húmeda. Mantener la cama con arrugas. La acción qué consiste en suprimir los microorganismos patógenos existentes en la habitación del enfermo, ropa, manos, piel, etcétera se denomina. Desinfección. Desinsectación. Asepsia. Esterilización. Uno de los efectos de la inmovilidad prolongada es. Aumento de retorno venoso. Disminuye el riesgo de úlceras por presión. Aumento de la circulación capilar. Estasis venoso. El coma se puede definir como. A.-Pérdida de conciencia. B.-Supresión total e irreversible de la función cerebral. C.-Estado clínico en el que se evidencia la ausencia de respuestas a los estímulos externos e internos. A y C son correctas. En referencia a la interrelación de la enfermera con el paciente/ usuario, señale la opción incorrecta. El usuario necesita sentir que no es manipulado. Es importante reforzar la opinión sobre sí mismo. La mayoría de la gente espera un trato especial. Es más fácil resolver los problemas con amabilidad y cortesía. El latido cardíaco fetal oscila entre. 80-100 pulsaciones por minuto. 110-130 pulsaciones por minuto. 140-150 pulsaciones por minuto. 120 y 160 pulsaciones por minuto. La distancia recomendada entre una cama y otra de una misma habitación, es. 200 cm. 120 cm. 90 cm. 250 cm. Un método sencillo para valorar la perfusión periférica es. La medición del pulso. El relleno capilar. La espirometría. Todas son correctas. Se considera depresor del SNC la siguiente sustancia. Alcohol. Cafeína. Nicotina. LSD. Si en un paciente politraumatizado no se detecta pulso carotídeo en la primera valoración. No se realiza la RCP. Realizaremos el masaje cardíaco. Se firma la muerte del paciente. Se localiza al anestesista de guardia. En las cocinas los filtros se limpiarán como mínimo cada. 15 días. 10 días. 7 días. Cinco días. La puesta en marcha del sistema de emergencia sucede en la fase de. Activación. Alerta. Alarma. Aproximación. La dieta de protección gástrica. Está indicada en pacientes que padecen gastritis y úlceras de estómago y deudeno. Consiste en el suministro de alimentos en forma líquida o semiliquida. Están permitidos los frutos y los condimentos fuertes. Todas las respuestas anteriores son correctas. Está indicada la nutrición parenteral total en. Pacientes que vomitan durante un largo período de tiempo. Pacientes con diarrea crónica severa. Pacientes con intolerancia a la alimentación por sonda. Todas son correctas. Para la obtención de una muestra de orina estéril. A.-Se debe hacer higiene de los genitales. B.-Se desecha una cantidad de orina inicial. Se lava posteriormente con antiséptico para evitar infecciones. Son correctas A y B. En los centros sanitarios, los focos humanos generadores de microorganismos infecciosos pueden ser. Los pacientes. Los trabajadores. Los visitantes. Todas son correctas. Cómo deben colocarse los brazos para realizar el masaje cardíaco externo. A.-En un ángulo de 45 grados sobre el enfermo. B.-Perpendiculares al enfermo. C.-Extendidos y un ángulo de 90 grados sobre el enfermo. Las opciones b y c son ciertas. Se dice que un objeto es infectante cuando. No está adecuadamente esterilizado. Se presume que puede llegar a transmitir alguna enfermedad. En su superficie o en su masa lleva gérmenes de alguna enfermedad transmisible. Ha sido usado con anterioridad sin haber sido correctamente limpiado. Una de las características actuales de la atención especializada es. La concentración de competencias. La centralización de competencias. La descentralización de competencias. El servicio de cita previa. En el síndrome de Inmunodeficiencia adquirida las normas de protección y aislamiento exige el uso de. Mascarilla rigurosamente. Bata para entrar en la habitación. Habitación de uso exclusivo durante todo el periodo que dura la hospitalización. Todas las respuestas anteriores son falsas. Respecto al baño completo del paciente no encamado, cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta. El aseo no debe durar más de 15 minutos. Se debe permitir al paciente que cierre la puerta del cuarto de baño, para garantizar su intimidad. El baño tendrá agarraderas. Se debe controlar la temperatura del agua. Respecto al material utilizado para el sondaje vesical, señale la respuesta incorrecta. Solo agua. Antiséptico. Esparadrapo de papel. Lubricante urológico. Una parada cardiorrespiratoria precisa una asistencia de. Segundo urgencia. Carta urgencia. Primera urgencia. Tercera urgencia. El calor aplicado localmente incluye. Aumento de la distensibilidad de los tejidos. Disminución de la rigidez articular. Reducción del dolor. Todas las respuestas anteriores son correctas. Cuál de los siguientes documentos no es propio del Servicio de secretaria administrativa de planta. El control de los ingresos y de las altas que se produzcan en la planta. El estadillo de ocupación y disponibilidad de camas para información del servicio de administración. La complementación de certificados, informes, parte de altas y bajas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Cuál de las siguientes inmunoglobulinas no es específica. Antitetánica. Antihepatitis B. Antigripal. Antirrábica. Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. Cuando el paciente no pueda moverse, se hace la mitad derecha de la cama y luego la mitad izquierda. Cuando el enfermo no se pueda voltear a los lados, la cama se hará de arriba hacia abajo. La incubadora se emplea en niños prematuros. Todas las respuestas anteriores son correctas. En relación con la carga de las cámaras de esterilización. Deben llenarse completamente para que tengan un adecuado efecto esterilizante. No hay inconveniente en mezclar en la misma carga, material poroso con material no poroso. Las bolsas, en general, deben colocarse en posición vertical. Todas las respuestas anteriores son correctas. La candidiasis. A.-Es una infección provocada por hongos. B.-Se caracteriza por la aparición de prurito. Las respuestas a y b son incorrectas. Las respuestas A y B son correctas. Entre los valores ha de oscilar la temperatura para que se de la denominada febrícula. Entre 40 '4 grados centígrados y 40'8 grados centígrados. Entre 38 '1 grados centígrados y 38'4 grados centígrados. Entre 37'1 grados centígrados y 37'4 grados centígrados. Entre 37'5grados centígrados y 38 grados centígrados. La maniobra más importante para despejar la vía respiratoria es. A.-La respiración boca a boca. B.-Inclinar la cabeza hacia atrás y mover la mandíbula hacia delante. C.-Golpear el pecho con la base de la mano. Son correctas las respuestas A y C. Señale de qué material debe ser las cajas (contenedores )para la esterilización. Estaño. Cobre. Acero. Aluminio. Indique la opción incorrecta respecto a la medicación por vía rectal. Usar lubricante si es preciso. Se usa para estimular la eliminación del contenido intestinal. Es de absorción tan rápida como la IV. Ponernos guantes desechables no estériles para la técnica. El páncreas. Si aloja entre el deudeno y el bazo. Es una glándula exocrina. Es una glándula endocrina. Todas. Señale la respuesta incorrecta respecto a la preparación del cuerpo del difunto. La zonas sucia del cuerpo se lavan. Las sábanas limpias se ajustan para cubrir el paciente hasta los hombros. Los párpados se mantendrán abiertos. Se coloca una almohada bajo la cabeza y los hombros para impedir que la sangre decolore la cara acumulándose en ella. Indique la opción incorrecta. Hipoxia es el aporte insuficiente de oxígeno a los tejidos. La ortopnea es la dificultad para respirar siempre en todas las posturas. Al recoger muestra de esputo la enfermera debe anotar la presencia o no de sangre. El auxiliar el responsable de la recolección de muestras de excremento para análisis de laboratorio. Con carácter general, la atención primaria de los menores comprenden. La detección de grupos de riesgo. El diagnóstico precoz de cáncer. Las vacunaciones según el calendario oficial. Todas las opciones anteriores. A los materiales inanimados que transmiten infecciones se les denomina. Vectores. Transmisión directa. Fómites. Infectivos. |