option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OPE de Aragón

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OPE de Aragón

Descripción:
Test libro 1

Fecha de Creación: 2021/01/12

Categoría: Personal

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La cistitis es una inflamación. De la vesícula biliar. Del riñón. De la uretra. De la vejiga urinaria. Del bazo.

En las enfermedades crónicas, el agotamiento físico se llama. Estado terminal. Caquexia. Coma. Síncope. Ninguna de las anteriores.

La presencia de líquido en la cavidad peritoneal se denomina. Edema. Derrame peritoneal. Ascitis. Higroma. Anasarca.

Sangre en la orina es. Hematemesis. Rectorragia. Hemoptisis. Hematuria. Poliuria.

La hemoptísis. Sangre en la heces. Hemorragia en el oído. Sangre procedente de las vías aéreas. Sangre procedente de la cavidad nasal. Vómito de sangre.

En la hipófisis es cierto que. A.-Se encuentra debajo del cerebro, protegido por el hueso esfenoides. B.-Su parte anterior se llama adenohipófisis. C.-En la neurohipófisis se producen ADH y oxitocina. Todas son ciertas. Son ciertas A y B.

Un vómito de sangre es. Epixtasis. Otorrea. Hematuria. Hematemesis. Hemoptísis.

Los aspectos que forman la salud según la OMS son. El aspecto social. El aspecto psíquico y orgánico. El aspecto orgánico, psíquico y social. El aspecto orgánico y social. Solo el aspecto orgánico.

El tiroides necesita para producir hormona tiroidea. Níquel. Hierro. Yodo. Calcio. Magnesio.

Los glucocorticoides se producen en. El tiroides. La médula suprarrenal. La cápsula suprarrenal. La hipófisis. La adenohipófisis.

Por prevención secundaria se entiende. Conjunto de acciones que evitan la aparición de la enfermedad. Medidas dirigidas a evitar complicaciones. Reincorporar al enfermo a la sociedad. El diagnóstico precoz. Ninguna de las anteriores.

La vacunación es una medida de prevención. Primaria. Cuaternaria. Terciaria. Secundaria. Ninguna de las anteriores.

De la insulina no es cierto que. Se produce en el páncreas endocrino. Provoca una disminución de la glucemia. Aumenta la producción de orina. Tiene un efecto contrario al glucagon. Su falta de secreción provoca hiperglucemia.

El conjunto de medidas que permiten una buena recuperación después de un infarto de miocardio, es una medida de prevención. Primaria. Secundaria. Terciaria. Cuaternaria. Ninguna de las anteriores.

El alcoholismo será una enfermedad de componente fundamentalmente. A.-Orgánico. B.-Social. C.-Psíquico. D.-Metabólico. Son ciertas A ,B y C.

No es verdad que. La prolactina favorece el desarrollo de las mamás y la secreción láctea. La prolactina se produce en la adenohipófisis. La ACTH regula la secreción de la glándula tiroides. La STH favorece el desarrollo corporal. La insulina se produce en el páncreas endocrino.

De las siguientes es falsa. Las paratiroides son dos glándulas situadas encima de los riñones. Los islotes de Langerhans forman el páncreas endocrino. Las suprarrenales están formadas por una médula y la cápsula. La hipófisis regula al resto de las glándulas endocrinas. La testoesterona se produce en el testículo.

Un ejemplo de alteración de origen psíquico es. A.-Un accidente. B.-Una demencia. C.-La artritis reumatoide. D.-Una neurosis. B y D son ciertas.

Es un síntoma. La fiebre. La inflamación. La hipertensión arterial. El dolor. A, B y C son síntomas.

Es un signo. A.-La angustia. B.-El ardor de estómago. C.-La fiebre. D.- La hipotensión. C y D son signos.

La hormona que facilita la contración de la musculatura del útero es. FSH. ADH. Oxitocina. LH. Glucocorticoides.

El periodo sin síntomas de una enfermedad es. Periodo prodromico. Periodo de incubación. Periodo de Estado. Fase de crisis. Periodo inespecifico.

Las enfermedades se pueden clasificar. Según la edad de aparición. Según su localización. Según su duración. Según su patogenia. Todas son formas de localización.

La tiroxina produce. A.-Incremento de la glucemia. B.-Incremento de la frecuencia cardíaca. C.- Activación del sistema nervioso central. B y C son correctas. Todas son correctas.

La adrenalina. Eleva la glucemia. Se produce en la médula suprarrenal. Incrementa la contracción muscular. Produce hipertensión. Todas son verdaderas.

La diferencia entre hereditario y congénito , entre otras. A.-No hay ninguna diferencia. B.-Las dos ocurren en el parto. C.-La hereditario aparece desde la fecundación. D.-Lo congénito ocurre durante la fase de embarazo. Son ciertas C y D.

El periodo de incubación de una enfermedad infecciosa es. El tiempo que transcurre desde la aparición de los síntomas hasta que termina la enfermedad. El tiempo que transcurre desde los primeros síntomas hasta que se acude al médico. El tiempo que dura el tratamiento. El tiempo entre el contagio de la enfermedad y la aparición de los primeros síntomas. El periodo de tiempo en el que aparece síntomas inespecíficos.

La ciencia que estudia las glándulas endocrinas es. La nefrología. La diadetologia. La endocrinología. La medicina interna. La urología.

La causa fundamental de mortalidad materna en la actualidad es. Abortos. Infecciones después del parto. Hemorragias. Hipertensión arterial. Ninguna de las anteriores.

Respecto a la mortalidad infantil. España tiene una tasa baja. Los países subdesarrollados tienen una tasa alta. La causa primera de la muerte de esta época son las anomalías congénitas. Se define a los niños que nacidos vivos, fallecen antes del primer año de vida. Todas son ciertas.

La insulina se produce en. El pancreas exocrino. Las parotiroides. Los islotes de Langerhans. Las cápsulas suprarrenales. La neurohipófisis.

Es cierto en los mineralcorticoides que. Se producen en la médula suprarrenal. Aumentan la glucemia. Eliminan agua por el riñón. Se producen en la cápsula suprarrenal. Participan en el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios.

La primera causa de muerte en la época preescolar es. Las enfermedades respiratorias. Los envenenamientos y accidentes. Las enfermedades infecciosas. Los procesos digestivos. Ninguna de las anteriores.

En la adolescencia la primera causa de muerte. Las enfermedades digestivas. Los procesos infecciosos. Los accidentes. Los tumores. Las afecciones neurológicas.

No es cierto que. La FSH estimula en la mujer el ovario y en el hombre facilita la espermiogénesis. Que la LH es responsable de la ovulación en la mujer. Que la LH actúa en el hombre sobre las células de leydig. Que la FSH y la LH segregan en la neurohipófisis. Que la FSH y la LH segregan en la adenohipófisis.

En la salud del adulto es cierto que. A.-Se distingue una fase precoz (25 -44 años) y una fase tardía (45 a 64). B.-Predominan las enfermedades agudas. C.-La primera causa de muerte entre 45 y 64 años son los accidentes. D.- Los tumores son la segunda causa de muerte. Son ciertas A y D.

En las sintomatología de las enfermedades cardíacas encontramos que. La disnea cardiaca suele ser de esfuerzo. El dolor torácico suele ser retroesternal. El edema cardíaco se presenta en la zonas de declive. La ortopnea se produce generalmente en la insuficiencia cardíaca izquierda. Todas las anteriores son verdaderas.

No es verdad en la adenohipofisis que. La ACTH regula a la corteza suprarrenal. La TSH estimula la actividad del tiroides. Las ganadotrofinas regulan la actividad del ovario y del testículo. La hipófisis regula la secreción de insulina. La hormona del crecimiento favorece el desarrollo óseo.

Forman parte de la historia clínica. El interrogatorio. La palpación. La inspección. La auscultación. Todas las anteriores.

En las pruebas de exploración. El cateterismo es una prueba invasiva. La ecografía es inocua. El EKG registra la actividad eléctrica cardiaca. La angiografía permite visualizar los vasos sanguíneos. Todas las anteriores son ciertas.

En la insuficiencia cardíaca es cierto. Entre sus causas están las valvulopatias, arritmias, obstrucción a la salida de sangre, etcétera. Cuándo es evidente en reposo estamos ante una insuficiencia descompensada. La insuficiencia cardíaca congestiva corresponde a un fallo global del corazón. Todas las anteriores son ciertas. Sólo son ciertas A y B.

Los principales síntomas de insuficiencia cardíaca izquierda son. A.-Disnea. B.-Ortopnea. Congestión venosa generalizada. Hepatomegalia. A y B son ciertas.

En las glándulas endocrinas es cierto que. A.-Las sustancias que producen se eliminan localmente. B.-No tienen un conducto común. C.-Las sustancias que producen tienen acción general. D.- No hay diferencias anatómicas entre unas glándulas y otras. Son ciertas B y C.

Se llama hormonas del embarazo. Progesterona. Estrógenos. FSH y LH. Gonadotrofinas coriónicas. Cortisol.

El páncreas es una glándula. Endocrina. Exocrina. Mixta. Anficrina. Ninguna de las anteriores.

El principal síntoma que aparece en la insuficiencia cardíaca derecha es. Oliguria. Congestión venosa generalizada. Astenia. Ortopnea. Tos.

El signo más común en toda valvulopatía es. Síncope. Soplo cardíaco. Astenia. Oliguria. Edema.

Es cierto que la vena aorta. Recoge la sangre del hígado. Previene únicamente del tubo digestivo. Procede, no solo del tubo digestivo sino también del bazo. No recoge sangre del abdomen. La vena aorta no penetra en el hígado.

Pueden causar enfermedad. Agentes físicos. Agentes biológicos. Alimentación. Herencia. Todos los anteriores.

Entre los factores de riesgo de la cardiopatía isquémica se encuentra. La hipertensión arterial. El colesterol elevado en sangre. Tabaquismo. El estrés. Todas las anteriores.

Entre los síntomas de la hipertensión no encontramos. Cefaleas. Vértigos. Artralgias (dolor articulaciones). Mareos. Palpitaciones.

Entre las causas de hemoptisis no encontramos. Enfisema. Bronquiectasias. Cáncer de pulmón. Enfermedades cardíacas. Todas las anteriores.

No es cierto que. Las hormonas eliminan al torrente circulatorio. Regulan el funcionamiento de otras células corporales. Se inactivan en el bazo. Su concentración en sangre se puede medir en el laboratorio. Se producen en las glándulas endocrinas.

Del hilio hepatico es falso que. Penetran la arteria hepática y las venas suprahepáticas. Sale la vena porta y la arteria hepática. Entra las vías biliares. Entran las venas suprahepaticas. Todas las anteriores.

La disnea puede ser. A.-Permanente o brusca. B.-De esfuerzo o reposo. C.-Inspiratoria o expiratoria. D.-Solo A y B son ciertas. Todas son ciertas.

La prueba que estudia la función respiratoria se llama. Fibrobroncoscopia. Endoscopia. Broncoscopia. Espirometría. Doppler.

Y es causa de insuficiencia respiratoria aguda. A.-Bronquitis crónica. B.-El enfisema. C.-Una crisis asmática. C.-Bronquiectasias. A, B y C son ciertas.

En el asma bronquial no es cierto. Que el síntoma más importante sea la disnea inspiratoria. Qué se produce por un espasmo bronquial. Exista disnea de fase espiratoria. Que sea un proceso crónico con crisis aguda. Que tiene épocas de remisión.

El hígado está formado por. Tres lóbulos: derecho, izquierdo y caudado. Solo dos lóbulos. Cuatro lóbulos. Cinco lóbulos. El hígado no está formado por lóbulos.

Las causas de la bronquitis crónica son, entre otras. Tabaquismo. Contaminación ambiental. Infecciones repetidas. Todas ellas. Sólo A y B.

En el cáncer de pulmón es cierto que. Es uno de los tumores más frecuentes. El consumo de tabaco es el mayor responsable. Síntomas habituales de la enfermedad son la tos y el dolor torácico. A veces puede comenzar simulando una neumonía. Todas son ciertas.

Aire en la cavidad pleural es. Pleuritis. Neumotórax. Hematórax. Hidrotorax. Enfisema.

La inflamación de la lengua se denomina. Halitosis. Queilitis. Piorrea. Glositis. Disfagia.

El síntoma fundamental de la acalasia es. Disfagia. Dolor. Astenia. Anorexia. Vómitos.

Un coprocultivo es. Un estudio del exudado laríngeo. Un estudio de líquido gástrico. Un estudio del exudado vaginal. Un estudio bacteriologico de las heces. Ninguna de las anteriores.

De las funciones del hígado, es falso que. Produce bilis para la digestión. Es un órgano de defensa. Produce sangre normalmente. Construye elementos químicos nuevos a partir de los nutrientes que se absorben en el tubo digestivo. Desintoxica las sustancias que son extrañas al organismo.

Un enfermo con incontinencia será el que. Tiene líquido en la cavidad abdominal. Presenta hemorragias digestivas. No tiene apetito. No controla sus micciones. Desarrolla hemorragias pulmonares.

La presencia de grasa en heces se denomina. Lipidosis. Grasoexcreción. Esteatorrea. Grasorragia. Ninguna de las anteriores.

La hormona foliculoestimulante (FSH). A.- Se sintetiza en la hipófisis. B.-Actúa sobre el ovario. C.-Se sintetiza en el ovario. D.-Actúa sobre el útero. Las respuestas A y B son correctas.

El síntoma más frecuente del cáncer de colon recto es. Dolor abdominal. Cambio en el hábito intestinal. Pérdida de peso. Ador. Tenesmo rectal.

La estenosis mitral. Es una nefropatía. Consiste en un cierre imperfecto de la válvula mitral. Se manifiesta con hematemesis. Origina una dificultad en el paso de la sangre de aurículas a ventrículos. Ninguna de las anteriores es verdadera.

La disfagia. A.-Es una enfermedad del aparato digestivo. B.-Aparece en la diabetes, asociada con polifagia. C.-Es un síntoma frecuente en alteraciones patológicas del esófago. D.-Significa acumulación de gases en el intestino. Son verdaderas a y D.

La diabetes mellitus. Es una enfermedad de la sangre. Se manifiesta por polifagia, polidípsia, poliúria. Se caracteriza por presentar hipoglucemias. No tiene complicaciones en otras partes del organismo. Se produce por la excesiva secreción de insulina.

Respecto a las vías biliares extrahepáticas, es cierto que. La bilis se acumula en el hígado. El coledoco desemboca en el duodeno. El conducto hepático se encuentra dentro del hígado. El canal de wirsung no se relaciona con el cole doco. La vesícula biliar no acumula bilis.

En la cápsula suprarrenal se producen las siguientes hormonas. Adrenalina y glucocorticoides. Glucocorticoides, mineralcorticoides y andrógenos. Andrógenos adrenalina y mineralcorticoides. Adrenalina. Todas las hormonas anteriores.

La testosterona produce las siguientes acciones, excepto una. Desarrollo oseo y disminución de la masa muscular. Aumento del grosor cutáneo. Distribución masculina del cabello. Descenso testicular. Desarrollo de los caracteres sexuales masculinos.

No es una lesión de la piel. Eritema. Púrpura. Pápula. Pústula. Piuria.

La inflamación de las trompas de Falopio se llaman. Endometritis. Peritonitis. Apendicitis. Salpingitis. Ooferitis.

Los síntomas y signos específicos de una enfermedad de empiezan a manifestarse en. Periodo de incubación. Periodo de prodromos. Periodo de estado. Periodo de latencia. Ninguno de los anteriores.

La tinya es una infección de la piel provocada por. Hongos. Ácaros. Piojos. Estreptococos. Estafilococos.

Según la procedencia del gérmen, la infección puede ser. A.-Directa e indirecta. B.-Local y general. C.-Exógena y endógena. D.-Simple y mixta. B y C son correctas.

Una elevación circunscrita de la piel, de pequeño tamaño que en su interior contiene líquido se denomina. Ampolla. Pústula. Nódulo. Vesícula. Absceso.

El depósito de hierro en la piel y otros tejidos se denomina. Argiria. Hemocromatosis. Vitíligo. Siderosis. Cianosis.

La osteomalacia consiste en. Una descalcificación y coma por lo tanto, un reblandecimiento de los huesos. Una disminución de las base proteínica sobre la que se deposita el calcio. Aumento de la deformación del hueso. Disminución de la destrucción ósea. Ninguna de las anteriores.

La inmunidad que se adquiere pasando el sarampión es. Natural y pasiva. Natural y activa. Artificial y pasiva. Artificial y activa. Todas las anteriores.

La coluria es. Presencia de bacterias en orina. Un dato subjetivo en la exploración del enfermo. Un dato objetivo en la exploración del enfermo. Orina clara. Presencia de sangre en la orina 1.

Cuál no es una complicación del aborto. Endometritis. Metrorragia. Miosis. Perforación del útero. Salpingitis.

A la inflamación de la mucosa bucal se llama. Halitosis. Sialorrea. Estomatitis. Saburra. Glositis.

A la necesidad de orinar durante la noche se llama. Tenesmo vesical. Polaquiuria. Disuria. Nicturia. Enuresis.

Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta. Vómito significa lo mismo que vómica. Hematemesis es la ex pulsación de sangre por la boca procedente del aparato respiratorio. A la micción dolorosa se le llama nicturia. La hidatidosis es una zoonosis. Ninguna de las anteriores es cierta.

Los estrógenos no producen una de las siguientes funciones. Protección frente a lesiones cardíacas. Desarrollo de los genitales internos y externos. Aumento del grosor de la piel. Distribución de la grasa femenina. Distribución femenina del vello.

La transmisión de enfermedades infecciosas a través de organismos vivos se llama. Transmisión por mecanismo directo. Transmisión por fomites. Transmisión por vectores. Antropozoonosis. Ninguna de las anteriores es correcta.

El histerómetro mide. La longitud vaginal. El útero. La cavidad pélvica. El estado de nerviosismo. La ansiedad.

La vejiga urinaria se observa directamente a través de. Urografía. Nefroscopio. Endoscopio. Ultrasonidos. Citoscopio.

La vacuna de la poliomielitis se administra por vía. Intradérmica. Subcutánea. Intramuscular. Oral. Parental.

Respecto a los fomites, es verdadero qué. A.-Pueden ser un mecanismo de transmisión indirecto de enfermedad infecciosa. B.-Es un tipo de virus. C.-No es un mecanismo de infección. D.-Son una clase de hongos. B y C son ciertas.

La educación para la salud es una técnica de. Prevención primaria. Prevención secundaria. Pensión terciaria. Prevención cuaternaria. Ninguna de las anteriores.

En las zoonosis no es cierto que. Son infecciones transmitidas de animal al hombre. Son infecciones por contacto indirecto. Se pueden transmitir entre personas. Algunas son enfermedades profesionales. En España la brucelosis es un ejemplo típico de zoonosis.

En una enfermedad infecciosa el contagio directo se realiza a través de. Agua. Gotas de Pflugge. Objetos contaminados. Excretas. Artrópodos.

La vacuna conocida como triple vírica está compuesta por. Tosferina,difteria y tétanos. Parotiditis, difteria y tétanos. Polio 1,2 y 3. Sarampión, rubiola y parotiditis. Sarampión ,rubeola y difteria.

Denunciar Test
Chistes IA