option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OPE de Aragón

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OPE de Aragón

Descripción:
Bloque temático 2

Fecha de Creación: 2021/09/08

Categoría: Personal

Número Preguntas: 32

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál de las siguientes autoras pertenece al modelo de relación interpersonales. Nancy Roper. Orlando. Callista Roy. Irginia Anderson. Dorothea Orem.

A qué modelo de enfermería pertenece Hildegarde Peplau. Modelos de sistemas. Modelos interaccionistas. Modelos de autocuidados. Modelos naturistas. Modelos de necesidades personales.

Segun Dorotea Orem la función de enfermería es. Apreciar las necesidades básicas humanas. Facilitar atención para influir de alguna forma sobre el paciente con el fin de que éste evolucione y llegue a conseguir un óptimo nivel de autocuidado. Diagnosticar y tratar si la situación lo exige. Ayudar a las personas sanas y enfermas. Todas son correctas.

Cuál de las siguientes son necesidades básicas del paciente según Virginia Henderson. Realizar prácticas religiosas según la fe de cada uno. Evitar los riesgos del entorno y evitar lesionar a otros. Moverse y mantener la posición deseada. Descansar y dormir. Todas son correctas.

Segun Dorotea Orem, el sistema en el que enfermera y paciente realizan medidas de asistencia y otras actividades manipulativas o de deambulación se denomina. Sistema de enfermería educativo. Sistema de enfermería parcialmente compensador. Sistema de enfermería totalmente compensador. Sistema de apoyo. Sistema de apoyo educativo.

Cuál de los siguientes no es un método de ayuda según Dorotea Orem. Ordenar. Guiar. Enseñar. Apoyar. Actuar.

La meta de Virginia Henderson es. La adaptación del paciente. El máximo grado de crecimiento personal del paciente. Identificar las necesidades del paciente. La independencia del paciente. Ninguna es correcta.

Cuál de las siguientes no es una ventaja de trabajar con un modelo de enfermería. La valoración se hace en base a los signos y síntomas. La atención prestada es integral. Permite llevar a cabo todo el protocolo de atención de enfermería. La valoración se hace en base a respuestas humanas. Ninguna es correcta.

Se considera matriarca de la enfermería a. Virginia Henderson. Nancy Roper. Dorothea Orem. Florence Nightingale. Callista Roy.

Qué autora señala tres niveles en la relación enfermera-paciente. Virginia Henderson. Travelbee. Orlando. Hildegarde Peplau. Florence Nightingale.

A qué autora Celia atribuye el modelo de déficit de autocuidados. Tierney. Logan. Nancy Roper. Virginia Henderson. Dorothea Orem.

En el sistema de enfermería parcialmente compensador es cierto que. Enfermera y paciente realizan medidas de asistencia y otras medidas manipulativas o de deambulación. Las actividades manipulativas y de deambulación la realizan en su totalidad la enfermera. La enfermería orienta a la persona para llevar a cabo las acciones de autocuidado necesarias. Está dirigido a pacientes que son capaces o deben aprender a realizar acciones propias de su autocuidado. Todas son ciertas.

El proceso de enfermería. A.-Favorece el trato generalizado de los pacientes. B.-Aumenta la comunicación entre las enfermeras. C.-Evita los olvidos. D.-Aumenta la participación de los pacientes con respecto a su proceso de curación. C y D son correctos.

Cuál de las siguientes no es una etapa del proceso de enfermería. Valoración. Entrevista. Ejecución. Evaluación. Diagnóstico.

La etapa de planificación consiste en. Reunir todas los datos para identificar la situación de salud del individuo o grupo. La puesta en práctica del plan de cuidados. Elaborar un plan de cuidados precisos adaptado a la situación ante la que nos encontremos. Medición de los resultados obtenidos. Conclusión de la valoración.

Con respecto a los diagnósticos de enfermería, es cierto que. A.-Los problemas detectados tienen solución mediante la actuación conjunta con el médico. B._Son problemas que enfermería puede tratar independientemente. C.-Las actuaciones indicadas son las de promoción y prevención de salud. D.-El término diagnóstico de enfermería se empleó por primera vez por Vera Fry en 1953. B y D son correctas.

La definición de diagnóstico de enfermería que dice que "es un juicio clínico sobre la respuesta de una persona o grupo de procesos vitales, problemas de salud reales o potenciales que proporcionan la base de los cuidados para el logro de los objetivos, de los que la enfermera es responsable fue dada por. Gordon. Carpenito. Nanda. Johnson. Abdellah.

El diagnóstico que describe la respuesta que un individuo o colectivo da una situación vital o de salud se denomina. Diagnóstico posible. Diagnóstico de riesgo. Diagnóstico real. Diagnóstico. Diagnóstico de salud.

La determinación de prioridades es una subetapa de la etapa de. Diagnóstico. Planificación. Valoración. Ejecución. Evaluación.

Cuál de las siguientes no es una subetapa de la planificación. A.-Descripción de los objetos que se esperan del paciente. B.-Organización de datos. C.-Determinación de prioridades. D.-Interpretación de datos. B y D son correctas.

El mobiliario de una habitación de hospital debe ser de color. Beige. Verde. Blanco. Grease. Amarillo.

El espacio existente entre una cama hospitalaria y la pared lateral, debe ser como mínimo de. No importa tal separación. 0,5 m. 0,3 m. 1,10 m. 0,8 m.

En la habitación de dos camas o más camas debe existir un espacio suficiente entre cada dos camas como haciendo el mínimo aconsejado de. 0,5 m. No importa tal separación. 0,3 m. 0,8 m. 1,20 m.

El color más adecuado para las paredes de la habitación de un hospital es. Baige. Blanco brillo. Blanco mate. Amarillo. Ninguna es correcta.

La temperatura de las habitaciones de un hospital debe en auxiliar, según la época del año, entre. 20-22 grados centígrados. 30-32 grados centígrados. 28-30 grados centígrados. 24-26 grados centígrados. 26-28 grados centígrados.

Entre los accesorios que debes tener una cama hospitalaria no se encuentra. Rejas o barandillas de seguridad. Soportes de bolsas urinarias. Férula de acero. Cuña evacuadora. Soporte o pie de suero.

Posee un somier metálico formado por dos o tres segmentos móviles y adaptables a las necesidades del paciente la cama. Metálica de somier rígido. Traumatologíca. Electrocircular. Articulada. Ninguna.

Una cama hospitalaria. A.-Debe estar equipada con ruedas. Solo las opciones A y B son correctos. B._Debe poseer sistema de frenos para bloquearla. Debe poseer un colchón articulada. Todas son correctas.

El colchón alternating se utiliza. Para prevenir las úlceras de presión. En pacientes fracturados. Para enfermos pulmonares. Para enfermos renales. En pacientes alérgicos.

La líncería de una cama hospitalaria incluye. A.-Hule, entremetida y cubrecolchón. B.-Sábanas y cubrecamas. C.-Funda de almohada y manta. Todas las respuestas anteriores son correctas. Solo las opciones B y C son correctas.

Cómo se denomina el marco que poseen la cama ortopédica de Judet cuya finalidad es la de sujetar las poleas. Marco electrocircular. Marco de Balkan. Marco de Judet. Marco de Stroms. Ninguna es correcta.

Un paciente con parálisis de sus extremidades necesita una cama. Metallica. Ortopédica o de judet. El electrocircular o de Stryker. Una camilla articulada. Foster.

Denunciar Test