Test Operaciones Financieras II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test Operaciones Financieras II Descripción: Operaciones Financieres FICO UNEX |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En constitución de capitales, cuando las anualidades son constantes y prepagables, la primera cuota de constitución: Coincide con la anualidad. Coincide con la anualidad multiplicada por (1+i). Coincide con la anualidad dividida por (1+i). En constitución de capitales, cuando las anualidades son constantes y pospagables, la cuota de constitución: Disminuye en progresión geométrica de razón (1+i). Aumenta en progresión geométrica de razón (1+i). Se mantiene constante. En una operación de préstamos, cuando las anualidades son constantes y los intereses son pospagables, las cuotas de amortización: Aumentan en progresión geométrica de razón (1+i). Disminuyen en progresión geométrica de razón (1+i). Se mantienen constantes. El valor de un préstamo en un determinado momento: Es la suma de las anualidades pendientes actualizadas al momento s, al tipo de interés vigente en dicho momento (as x (1+i) -(n-s)). Es la suma de las amortizaciones pendientes actualizadas al momento s, al tipo de interés vigente en dicho momento (As x (1+i) -(n-s)). Es la suma del capital que llevo amortizado actualizadas al momento s, al tipo de interés vigente en dicho momento (Ms x (1+i) -(n-s)). En un empréstito, el interés se calcula siempre: Sobre el precio de emisión del título u obligación. Sobre el precio de reembolso del títulos u obligación. Sobre el valor nominal del título u obligación. El valor de un préstamo en un determinado momento: (As x (1+i) -(n-s)). (Ms x (1+i) - (n-s)). (as x (1+i) - (n-s)). Un préstamo por el método Francés se caracteriza por: Anualidades constantes. Capital amortizado constante. Amortizaciones constantes. Un préstamo por el de amortizaciones constantes (método Italiano) se caracteriza por: As constante. as constante. Is constante. Si las cuotas de constitución constantes (mediante imposiciones pospagables) y las cuotas de interés con crecientes (al ser creciente el capital constituido), los términos constitutivos serán: Decrecientes. Constantes. Crecientes. La amortización de un préstamo puede realizarse mediante: Reembolso único. Renta. A y B son correctas. Mediante el reembolso único, la amortización de un préstamo se realiza: Un único reembolso que contiene solo la totalidad de la amortización del mismo. El reembolso único comprende el capital prestado y los intereses se van abonando a medida que se van devengando. Los intereses del préstamo los vas abonando a medida que se van devengando y cada año se amortiza la parte correspondiente del capital. Mediante el reembolso único, la amortización de un préstamo se realiza: El reembolso único que comprende el capital al final del mismo y los intereses se van abonando a medida que se van devengando. El reembolso único comprende un capital y los intereses acumulados al final del mismo. Las dos anteriores son correctas. Si hablamos de que solo pagamos intereses y las cuotas de amortización son nulas, estamos ante un préstamo: Americano. Francés. Italiano. En un método de amortizaciones constante con el paso de los años los intereses serán: Constantes. Crecientes. Decrecientes. En un método de anualidades constante con el paso de los años los intereses serán: Constantes. Decrecientes. Crecientes. En un método de anualidades constante con el paso de los años la cuota de amortización que pago serán: Constantes. Crecientes. Decrecientes. En un método de amortizaciones constante con el paso de los años la cuota de anualidad que pago serán: Constantes. Decrecientes. Crecientes. En el método de anualidades variables en progresión aritmética los términos amortizativos: Varían en progresión aritmética de razón q. Varían en progresión geométrica de razón d. Varían en progresión* aritmética de razón d. En un préstamo de 1.000 € que se amortiza en 5 años mediante sistema alemán de intereses anticipados del 5% cual será el interés del primer año: 0.00 € ya que el primer año no se generan intereses. 1.276 ,28 €. 50 €. En un préstamo de 1.000 € que se amortiza en 5 años mediante sistema alemán de intereses anticipados del 5% cual será el interés del último año: 0.00 € ya que el último año ya se han pagado todos los intereses. 1.276 ,28 €. 50 €. El valor del préstamo en el momento s se denomina: Ns - Us. Vs. Las dos anteriores con correctas. Se denomina nuda propiedad del préstamo en el momento s a: La suma de cuotas de anualidades pendientes actualizadas al momento s. La suma de cuotas de amortización pendientes actualizadas al momento s. La suma de cuotas de interés pendientes actualizadas al momento s. Se denomina usufructo del préstamo en el momento s a: La suma de cuotas de anualidades pendientes actualizadas al momento s. La suma de cuotas de amortización pendientes actualizadas al momento s. La suma de cuotas de interés pendientes actualizadas al momento s. El valor Vs (valor del préstamo) en el momento s se obtiene: (Ns + Us). (Ns – Us). Las dos anteriores son correctas. Por lo general, la entidad emisora de un empréstito coloca los títulos: Oferta al público. Colocación privada. Las dos anteriores son correctas. Un banco de inversión cumple varias funciones con respecto a una entidad que desea emitir un empréstito, cuál de estas no es una de esas funciones: Mediador. Garante de la suscripción. Establecedor de precios. Un banco de inversión cumple varias funciones con respecto a una entidad que desea emitir un empréstito, cuál de estas no es una de esas funciones: Interventor del empréstito. Consejero financiero. Garante de la suscripción. La venta a través de bancos de inversión puede realizarse: En firme. Venta al mayor esfuerzo. Las dos anteriores son correctas. La venta a través del bancos de inversión puede realizares. Con el compromiso del banco de quedarse con los títulos no vendidos. Mediante la venta minorista de títulos. Las dos anteriores son correctas. Clasificación de los empréstitos según el precio de emisión sobre la par, es cuando: El precio de emisión coincide con el valor nominal. El precio de emisión es superior al valor nominal. El precio de emisión es inferior al valor nominal. Clasificación de los empréstitos según el precio de emisión sobre la par, es cuando: El precio de emisión es superior al valor nominal, algo que ocurre con mucha frecuencia. El precio de emisión es superior al valor nominal, algo que no es normal. El precio de emisión es superior al valor nominal, algo bastante normal. Señala la respuesta incorrecta: Un empréstito es normal, puro o sin características comerciales cuando se verifica la equivalencia financiera entre prestación nominal y contraprestación nominal. Las obligaciones americanas se caracterizan por que la anualidad empleada por el emisor al final del año s se destina al pago fe los cupones anuales de ese año y a la amortización de un número de títulos por su valor nominal. En los empréstitos normales los cupones son anuales y las obligaciones se amortizar por el interés anual siendo esos dos conceptos los únicos que ha de cubrir la anualidad destinada por el emisor al final de cada año. Señala la respuesta incorrecta: En los empréstitos normales los cupones son anuales y las obligaciones se amortizar por el valor nominal siendo esos dos conceptos los únicos que ha de cubrir la anualidad destinada por el emisor al final de cada año. En los empréstitos la anualidad destinada por el emisor al final de cada año es decreciente (a) y el tanto de interés anual para el pago de cupones (tanto de interés anual) también es decreciente. En los empréstitos la anualidad destinada por el emisor al final de cada año es constante (a) y el tanto de interés anual para el pago de cupones (tanto de interés anual) también es constante. La amortización de un préstamo con interese vencidos mediante una renta: El prestatario entrega una cantidad, término amortizativo destinada al pago de los intereses del periodo y a la amortización de parte de la deuda. El primer año solo se pagan intereses y el resto intereses y una parte del préstamo principal, lo que permitirá que el último año la anualidad solo conlleve cuota amortizativa. que permitirá que el último año la anualidad solo conlleve cuota amortizativa Las dos respuestas anteriores con correctas. Clasificación de los empréstitos en función del vencimiento, señala la incorrecta: Variable. Fijo. Indeterminado. Clasificación de los empréstitos en función de los intereses que perciben los títulos, señala la incorrecta: Obligaciones de renta variable. Obligaciones de renta fija. Obligaciones indeterminadas. Clasificación de los empréstitos en función de los intereses que perciben los títulos, señala la incorrecta: Obligaciones indexadas. Obligaciones perpetuas. Obligaciones sin derecho al cobro periódico de intereses. En progresión aritmética la razón de la progresión puede ser: positiva. negativa. las dos son correctas. En progresión aritmética el primer término amortizativo ha de ser : menor que (1+i) C. mayor que (1+i) C. mayor que i". En progresión geomértrica de anualidades variables la razón q ha de ser: positiva. negativa. Las dos son correctas. El tanto efectivo prestamista (TIR): iguala lo realmente obtenido por el prestamista a lo realmente entregado por el mismo. iguala lo realmente obtenido por el prestamista a lo realmente percibido por el mismo. iguala lo realmente entregado por el prestamista a lo realmente percibido por el miso. El tanto efectivo prestatario (TAE). iguala lo realmente entregado por el prestamista a lo realmente percibido por el miso. iguala lo realmente obtenido a lo realmente entregado por el prestatario. iguala lo realmente obtenido a lo realmente entregado por el prestamista. la categoría de "con premio" en los empréstitos se da cuando : clasificamos en función del precio de emisión. clasificamos en función del precio de compra. clasificamos en función del precio de reembolso. |