option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Operaciones Psicológicas-Capitulo Uno

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Operaciones Psicológicas-Capitulo Uno

Descripción:
Primera parte

Fecha de Creación: 2016/01/27

Categoría: Psicotécnicos

Número Preguntas: 22

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
MUY BIEN PERO LO UNICO MALO ES QUE LE VAS AL REAL MADRID Y ESO TE HACE PERDER PUNTACHOS! ZALAVERGAAAAAA
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

¿Cuál es la definición de OPSIC?.

Actividades psicológicas planeadas en paz, crisis y guerra dirigidas a audiencias enemigas, amigas y neutrales para influir en sus actitudes y conductas que afecten al logro de objetivos militares. OPSIC. CONTRA OPSICS. CIMIL.

Operaciones destinadas a proteger las audiencias propias de los mensajes hostiles o aminorar su impacto. Concepto básico CONTRAOPSIC. Concepto básico OPSIC. Concepto básico Propaganda.

Son los objetivos de las OPSIC. Reducir la eficacia de las fuerzas enemigas. Obtener la cooperación de los aliados o socios de la coalición y neutrales en cualquier esfuerzo OPSIC. Controlar las acciones y medidas entre los mandos militares y autoridades civiles. Promover la modificación o manipulación de las actitudes y comportamientos de las audiencias seleccionadas. Facilitar la reorganización y control de las áreas ocupadas o liberadas.

Relacione correctamente las columnas. Consiste en el empleo de todas las capacidades militares para denegar info al enemigo con el fin de influir, degradar o destruir sus posibilidades. Estado emocional actual, disposición mental u otra motivación de conducta de una Audiencia-Blanco. Acciones y medidas entre mandos militares y autoridades civiles que conciernen a relaciones entre fuerzas armadas y población civil. Individuo o grupo de individuos seleccionados para ser influidos o atacados por medio de OPSIC. Situación operativa en que las OPSIC son planeadas y ejecutadas y definidos los cometidos de las unidades OPSIC. Información emitida o publicada para mantener al público completamente informado para ganar su comprensión y ayuda. Medios que establecen cualquier clase de comunicación con una audiencia blanco. Idea o tópico sobre el que está basada una OPSIC.

¿Qué es la Propaganda?.

Clasificación de la Propaganda. Situación de su publicación, Identificación de su origen, efecto pretendido. Identificación de su origen, situación de su empleo, efecto deseado. Situación de su empleo, efecto pretendido, identificación de su origen.

Es la clasificación de la propaganda por su Identificación de Origen. Blanca, Gris, Negra. Blanca, contenido amarillista, negra. Política, social, militar.

Identifica la fuente u origen, puede ser emitido de modo oficial o puede quedar claramente identificado con unos intereses específicos. Negra. Gris. Blanca.

Pretende hacer ver su neutralidad a pesar de provenir de fuentes enemigas y cuyo contenido pretende desinformar con informaciones falsas. Negra. Gris. Blanca.

Su origen es confuso, pretende pasar por amigo sin serlo realmente. Negra. Gris. Blanca.

Dentro de la clasificación por situación de su empleo, se denomina así a la propaganda, cuando el origen tiene el propósito de la consecución de objetivos inmediatos. Estratégica. Táctica.

Se le denomina propaganda estratégica: Cuando el origen tiene el propósito de la consecución de objetivos alcanzables a medio o largo plazo. Cuando el origen tiene el propósito de la consecución de objetivos inmediatos.

Propaganda que procura alcanzar un efecto general de adhesión. Cohesiva. Divisionista.

Propaganda que procura alcanzar un efecto general de disgregación. Cohesiva. Divisionista.

Relacione correctamente ambas columnas. Efectividad. Receptividad. Susceptibilidad.

Las OPSIC se pueden clasificar en función de: Audiencia-Objetivo al que van encaminadas. Objetivos a cumplir y naturaleza política. La consecución de objetivos estratégicos. Nivel de planeamiento y conducción. Ayuda de la población civil.

En función de la audiencia-objetivo, las OPSIC pueden ser: Militares y Civiles. Cohesivas y Divisivas. Tácticas y Operacionales.

Relacione correctamente ambas columnas. OPSIC planeadas en tiempo de paz, crisis y guerra que siguen objetivos para ganar apoyos amigos y neutrales y reducir la voluntad y capacidad de países para hacer la guerra. Planeadas y conducidas como una parte integral de las operaciones de combate, diseñadas para producir presión que incida sobre las fuerzas enemigas y la población civil bajo control del enemigo en la zona de combate. OPSIC planeadas y dirigidas como una parte integral de las operaciones en apoyo a la paz, diseñadas para crear una atmósfera de apoyo y una voluntad de cooperar entre las partes en conflicto y la población civil. OPSIC planeadas en crisis y guerra dirigidas a la población civil en áreas bajo control amigo, para conseguir una conducta deseada que apoye los objetivos militares y libertad de acción de los Comandantes.

¿Cuáles son las características de las APCB?.

Requerimientos de apoyo a las OPSIC: Inteligencia, Contrainteligencia, Comando y Comunicaciones, Logística. Logistica, Espionaje, Personal. Inteligencia, contra contra inteligencia, comando y control.

Finalidad de las OPSIC: Debilitar voluntad de la población civil, reforzar la moral de fzas propias, ganar apoyo de neutrales. Debilitar voluntad del adversario, desgastar la moral de las fzas enemigas, perder apoyo de neutrales. Debilitar voluntad del adversario, reforzar moral de las fzas propias, ganar apoyo de neutrales.

Denunciar Test