Operario de servicio
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Operario de servicio Descripción: Tema 6 y 7, Manual de limpieza y mantenimiento de hospitales, parte 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En cuantos procedimientos dividimos la limpieza de los hospitales. 21. 24. 22. Ninguna es correcta. En que tipo de edificios es mas importante la limpieza. Mayor en un hospital. Menor en un hospital. Siempre en un edificio industrial. En las zonas publicas, pasillos y vestíbulos la mopa de impregnación tendrá una medida y un ángulo. De 1,50 y ángulo de 35 grados. De 1,10 y angulo de 45 grados. De 1,20 y ángulo de 45 grados. Ninguna es correcta. En las habitaciones con pacientes las mopas tendrán un tamaño. 35-40 cm impregnada. 35-40 cm sin impregnar. 45-50 cm impregnada. Que medida tendrá el cuchillo de quitar los chicles. 3 cm. 5 cm. 10 cm. Todos sirven. Cual es el primer paso en fregado con mopa y doble cubo. Recoger las basuras. Señalizar "precaución". Abrir las ventanas. Con el fregado de mopas esterilizadas que queremos conseguir. Matar las bacterias. Dejar mas limpio. Liberar patógenos. De que material es el disco de las maquinas renovadoras de suelos. Algodones. Lana de acero o sintético. No llevan discos. Ninguna es correcta. Que tiempo de reposo y litros necesitamos en el cubo para renovación de suelos. 25 L de agua caliente y 5 minutos de reposo. 25 L de agua fría y sin reposo. Los suelos no hace falta renovarlos. Son 20 minutos los necesarios para que seque la 1º capa de cera en los acabados de los suelos. A veces. No. Si. No es necesario esperar. Las mopas de 16 onzas (453g) y la de 24 onzas (680g) para que las usamos. La primera para habitaciones con enfermos y la segunda para zonas publicas. Las dos para zonas publicas. Las dos para habitaciones con enfermos. Se usan mas grandes en hospitales. Que es la técnica de asepsia. Procedimientos y técnicas de limpieza para evitar gérmenes, bacterias etc. Una forma de pasar la mopa. Procedimientos y técnicas de limpieza para usar en quirófanos. Las almohadillas para lavado de paredes tendrán una medida. 15 pulgadas, 50 cm por 50 cm. 15 pulgadas, 40 cm por 40 cm. 16 pulgadas, 40 cm por 30 cm. Hay varias medidas. Cuando realizamos a 2º pasada en la limpieza de ventanas, la hacemos. De izquierda a derecha. Derecha a izquierda. De arriba abajo hasta llegar a 7,5 cm de la parte inferior. Da igual con tal de limpiarlos. En una habitación ocupada por un paciente lo primero que hacemos es. Vaciado de los cubos de desperdicios. Señal de precaución. Ninguna, lo primero es pasar la mopa. En una habitación desocupada que paso tenemos que realizar cada 3 días. Fregado de la habitación. Fregado del cuarto de baño. Fregado de la habitación y el cuarto de baño. No hace falta repasarla. Que objetivo ofrecemos con la limpieza de habitaciones ocupadas, libres, aislada etc. Una habitación limpia, higiénica y atractiva. Una habitación ordenada. Una habitación mas grande. En una habitación aislada que acaba de ser desocupada. A) Fumigamos la habitación. B) Nunca. C) Siempre. A y C son correctas. En el mantenimiento diario de areas publicas las mopas tienen una medida. A) 48 pulgadas (un poco mas de un metro) para vestíbulos y pasillos. B) 12 pulgadas (unos 30 cm), zonas mas estrechas. C) Se usan las normales de 45 cm a 50 cm. La A y B son correctas. Que tipo de estropajo utilizamos en los suelos de vinilo. Estropajos de aluminio. Estropajos de látex. Estropajos de algodón. No se puede usar estropajo. Que tipo de solución desinfectante usamos en la limpieza recurrente. Hipoclorito de amonio. Hipoclorito de alcohol. Hipoclorito de sodio. Hipoclorito de calcio. Las mangueras de los ventiladores y equipos de terapia respiratorio cada cuanto se deben cambiar. Cada 12 horas y mandar a esterilizar. Cada 8 horas y mandar a esterilizar. Cada 15 horas y mandar a esterilizar. Cada 24 horas y mandar a esterilizar. La limpieza y desinfección terminal cada cuanto se hace. Cuando sale un paciente infectado o periódicamente cada 8 días. Cuando sale un paciente no infectado o periódicamente cada 8 días. Con pacientes con varias patologías. Todos los días. Que son los gérmenes patógenos. Virus. Esporas. Mosquitos. Bacterias patógenas muy perjudiciales que pueden causar serias enfermedades e infecciones. Que es la santificación. Quirófanos limpios. Puertas limpias. Ventanas limpias. Que técnicas básicas empleamos en la limpieza de los quirófanos. Mopa y doble cubo, limpieza con lava pavimentos y limpieza con spray. Mopas, recogedores y cubos. Bolsas, mopas y bactericidas. Que son los pavimentos conductores (conductivos). Suelos conductores de la electricidad. Impiden la formación de la electricidad estática y constituyen una "puesta a tierra" para todo el personal. Suelos especiales para pasillos. Ninguna es correcta. Las lecturas de conductividad de los pavimentos de los quirófanos cada cuanto se realiza. 1 vez a la semana. 1 vez al mes. 1 vez al día. 1 vez al año. La limpieza y desinfección del área de endoscopias la realizamos. Lavar y desinfectar diariamente con hipoclorito de sodio en 200 ppm y aspersión con un lodo foro al 1:150. Se auto desinfecta con aspersores. Sea la semana limpia 1 vez. Ninguna es correcta. Que tamaño de mopa es ideal para pasillos y vestíbulos? y que modelo?. Mopa húmeda, 60 cm aproximadamente. Mopa impregnación 60 cm aproximadamente. Mopa impregnación 1,20 m aproximadamente. Doble cubo. Que producto o sistema usamos para quitar goma de mascar. Acetona y/o rasca vidrios. Punta de cuchillo y acetona. Alcohol y/o rascador. Freón y/o punta de cuchillo. Con que limpiamos los zócalos de una habitación con paciente. Con una fregona de algodón. Con el tacón que sujeta la fregona o mopa. Con la mopa impregnada de "anti polvo". Todas son correctas. En que sumergiremos la mopa de fregado de 45 a 50 cm. Jabón o detergente sintético. Detergente germicida. Detergente desinfectante. Esterilizadores. Que tipo de producto usaremos para las mopas esterilizadas. Productos esteriles. Jabon desinfectante. detergente germicida. En la renovación de suelos, que usaremos en cuanto a herramientas de trabajo, para rincones y ángulos. Un rascador. Un disco. Un cepillo. Una bayeta. Que peso tienen las mopas de algodón. A) 16 onzas- 453g. B) 16 onzas- 353g. C) 24 onzas- 650g. D)24 onzas- 680g. A y D son correctas. Que tipo de discos usa una maquina abrillantadora. Blando o de lana de acero. Duro y con buen pulidor. Blando o de tiras de algodón. Ninguna es correcta. Como se llama en la maquina de limpiar paredes al aparato que mide la presión. Termómetro. Bomba. Manómetro. Reloj. Cuantos litros llevan los depósitos de la maquina de paredes. Uno de 5L y otro de 4L y 1/2. Uno de 4L y 1/2 y otro de 9L. Los dos de 5L. Los dos de 4L y 1/2. Si en la limpieza de paredes encontramos manchas difíciles con que las quitamos. Rascando con almohadilla abrasiva. Rascando con disco de aluminio. Frotando con bayeta. Volveremos a pasar la maquina. Que tipo de acabado se usa en limpieza a fondo de zócalos. De germicida. De resina. De cera. De agua. Que movimiento es el primero, en la primera pasada de limpieza de cristales, con el limpiador. A lo largo de la parte superior de la ventana. De derecho a izquierda. Arriba, arriba y abajo, arriba. Esquina izquierda parte inferior de la ventana. En la parte exterior de las ventanas. Necesitamos el producto mas diluido. Lo mismo que en el interior. Una disolución mas concentrada. Todas son correctas. Cuantas pulgadas (cm) tiene el limpiador de ventanas. 12 pulgadas, 30 cm. 14 pulgadas, 35 cm. 10 pulgadas, 25 cm. 15 pulgadas, 37 cm. Cuanta agua se usara para limpiar metales. 1 cubo de 5L. 1 cubo de 10L. 1 cubo de 15L. 1 cubo de 2L. Que producto usaremos para limpiar el baño de una habitación ocupada. Lejía. Detergente. Germicida. Desinfectante. En una habitación esterilizada ¿Cuánto debemos esperar para entrar tras la limpieza?. 15 minutos. 30 minutos. 60 minutos. 1 minuto. Con que limpiamos los sumideros del baño en una habitación ocupada. Sifón. Desincrustante. Pasta limpiadora. Todas son correctas. Una habitación desocupada y limpia que no se vuelve a ocupar, cada cuanto se debe repasar como mantenimiento. 1 vez a la semana. 1 vez al mes. cada 2 días. cada 3 días. Que es incorrecta en una habitación una vez el paciente la ha desocupado. Dar la vuelta al colchón, limpiar totalmente. Limpiar la cama, muebles e instalaciones. Lave la ropa del enfermo. Abrillantar los metales. Que medida tiene la mopa especial para quitar polvo de las paredes. 12 pulgadas, 1/2 m. 24 pulgadas, 1/2 m. 30 pulgadas, 1/2 m. 40 pulgadas, 1/2 m. Que equipo usaremos en la desinfección de habitación ocupada aislada. Mascarilla, bata y guantes de goma. Mascarilla, gorro y guantes. Calzas, bata y mascarilla. Guantes desechables, bata y gorro. Cual es un proceso en la limpieza de ascensores. Pasar aspirador en el suelo y dinteles de puertas. Dinteles de puertas con crema enceradora. Barrer enérgicamente y fregar. Sacar chicles con rasqueta. En área critica, la limpieza y desinfección recurrente se hará. 3 o mas veces al día. 1 vez al día. 2 o mas veces al día. Todas son incorrectas. Cuando se hace una desinfección terminal. Cuando sale el enfermo y/o cada 8 días. Cuando sale el enfermo de alta. Cuando sale el enfermo y/o cada 6 días. Todos los días, menos los domingos. Que producto usaremos en la limpieza recurrente de habitación de críticos. Germicida. Alcohol. Hipoclorito de sodio. Lejía jabonosa. Que no hay que hacer en una habitación recurrente de críticos. Barrer con mopa impregnada. Barrer con mopa húmeda. Fregar con hipoclorito sódico. Limpiar ventanas etc... Con hipoclorito sódico. En general, ¿Qué edificio requiere de un mayor grado de limpieza?. Un edificio comercial. Un edificio industrial. Un hospital. Una instalación deportiva. La función de limpieza hospitalaria.... No debe interferir con la función principal del cuidado de los enfermos. Puede interferir levemente con la función principal del cuidado de los enfermos. Puede interferir moderadamente con la función principal del cuidado de los enfermos. Debe interferir la función principal del cuidado de los enfermos, puesto que garantiza una mayor desinfección. Un buen programa de limpieza hospitalaria requiere de 3 requisitos básicos: Suficiente personal, productos biodegradables y atención se 24 horas diarias. Maquinaria moderna, uso de material desechable y rapidez de respuesta ante emergencias. Personas capaces, buena dirección y evaluación de resultados. Buen personal, equipo adecuado y procedimientos de limpieza modernos. Para quitar polvo del suelo como tarea diaria de mantenimiento en zonas publicas, pasillos y vestíbulos, se utilizan.. Mopas enjuagadoras de 45-50 centímetros. Mopas de impregnación de 1,20 metros. Cepillos. Mopas para el fregado. ¿Cuál debe ser el primer paso a realizar cuando se friega con mopa y doble cubo?. Retirar las gomas de mascar con la ayuda de un cuchillo. Preparar la zona poniendo señales de "precaución". Fregar a lo largo de los zócalos. Preparar la disolución de detergente germicida. Limpieza de las ventanas, primera pasada con el limpiador de ventanas: Se debe realizar de arriba hacia abajo, empezando por el lado izquierdo de la ventana y superponiendo las pasadas. Se debe realizar de arriba hacia abajo, empezando por el lado derecho de la ventana y superponiendo las pasadas. Se pasa por el lado superior de la ventana. Se pasa por el lado inferior de la ventana. Para entrar en una habitación aislada al objeto de efectuar la limpieza es necesario... Poner bata, guantes de goma y cubre calzado desechable. Poner mascarilla, bata y guantes de goma. Poner mascarilla, gorro y bata. Poner bata de seguridad, protector ocular y guantes de látex. Aireado de una habitación aislada: ¿Qué tiempo hay que esperar para entrar en la habitación después del fumigado?. 15 minutos. 30 minutos. 45 minutos. 60 minutos. Limpieza de una habitación ocupada por un paciente: el primer paso a realizar es... Vaciar los cubos de desperdicios. Quitar el polvo a los muebles. Limpiar el cuarto de baño. Quitar las telarañas. Todo útil y material utilizado en la limpieza de una habitación aislada debe ser recogida en una bolsa de plástico con la siguiente anotación: Esterilización. Desinfección. Incineración. Higienización. Habitación aislada que acaba de ser desocupada: ¿Cuál de los siguientes pasos precede a los otros?. Reponer los utensilios: toallas, jabón, etc. Abrillantar los muebles. Airear la habitación. Fumigar la habitación. Maquina renovadora de suelos: ¿Qué tipo de estropajos conviene utilizar en los suelos de vinilo de las areas publicas?. Estropajo de aluminio. Estropajo de acero inoxidable. Estropajo sintético. Estropajo de fibras naturales. Las mangueras de los respiradores y equipos de terapia respiratoria... Deben cambiarse cada 48 horas y enviarse a esterilizar. Deben cambiarse cada 48 horas y enviarse a desinfectar. Deben cambiarse cada 24 horas y enviarse a esterilizar. Deben cambiarse cada 24 horas y enviarse a desinfectar. Limpieza y desinfección de areas criticas: la solución desinfectante utilizada es a base de.. Clorato de calcio. Cloruro de manganeso. Perclorato de potasio. Hipoclorito de sodio. Zonas de un hospital: se considera una zona critica de alto riesgo. Las habitaciones de descanso. Los quirófanos. Las salas de estar. Los vestíbulos. ¿Cuál de las siguientes NO es una técnica básica de limpieza que se utiliza actualmente en los quirófanos?. Limpieza con el lava pavimentos. Limpieza spress. Limpieza spray. Mopa y doble cubo. Salvo autorización expresa, ¿Qué producto útil no debe ser aplicado o utilizado nunca en los pavimentos conductores de los quirófanos?. Detergente germicida. Agua. Disco abrasivo. Sellador. |