Opiaceos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Opiaceos Descripción: Antitusivos, agonistas de MOR etc. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En un antidoping para detectar sustancias delictivas ¿que metabolismo derivado de la morfina podemos encontrar?. Morfina-6-glucoronico. Morfina-3-glucoronico. Morfina-4-glucoronico. Elija lo incorrecto respecto a la Morfina. Agonista potente de MOR, libera histamina y es cardioprotectora. IV alivia la disnea secundaria en px con insuficiencia ventricular izquierda y edema pulmonar. Agonista potente y selectivo de MOR. Tx de dolor visceral intenso y en px oncológicos en etapa terminal, admin. raquídea para anestesia. Tx dolor cronico, dolor neurohepatico y en dependencia de heroina o morfina, tiene una vida media prolongada de 40 hrs, junto con naloxona se usa para tx de sd de abstinencia por opioides. Fentanilo. Codeina. Naltrexona. Metadona. Esta indicado para procedimientos quirúrgicos y parto, dolores irrupticos por cancer, es el opioide menos riesgoso en px con asma, cruza la BHE, es muy liposoluble y es agonista MOR, tiene acción rápida (15-30 minutos). Morfina. Fentanilo. Codeina. Fulfentanilo. De los siguientes fármacos ¿cual no es un antitusígeno?. Levorfanol. Dextrometorfano. Codeina. Meperidina. Fenantreno que se convierte a morfina por metabolismo de CYP2D6, se detecta en antidoping y se usa en el Tx de dolor leve-moderado y vida oral es un antitusígeno. Fentanilo. Metadona. Codeina. Hidroconona. Derivado de la piperidina que esta indicado en el Tx de la diarrea aguda y cronica, es el mas usado en el mercado, disminuye la motilidad intestinal y no cruza la BHE gracias a la glucoproteina P. Lomotil. Difenoxilato. Sulfentanilo. Alvimopan. Señale lo incorrecto en relación al Sufentanilo y Remifentanilo. Acción ultrarrápida. Contraindicados por via raquídea porque tienen glicina. Indicado en procedimientos quirúrgicos leves y para reducción de fracturas. Puede causar megacolon tóxico. Derivado de la codeína que se da en combinación de paracetamol o acido acetilsalicílico y se usa en tx de dolor leve o moderado, se metaboliza por CYP2D6 y CYP3A4. Meperina. Levorfanol. Tramadol. Hidrocodona. Indicado en el tx de escalofríos post-anestésicos, aumenta la FC (IV), esta contraindicado en px adictos y en tx de IMAOS, sus efectos adversos incluyen alucinaciones y convulsiones, en RN causa depresión respiratoria. Meperidina. Hidrocodona. Nalbufina. Pentozacina. Agonista MOR debil e inhibidor de la recaptura de NE y 5H, es un agonista MU con actividad analgésica (vía oral tiene acción central) esta indicado para el tx de dolor moderado-medio intenso, es seguro en el parto ya que no causa depresión respiratoria y tambien en dolor neuropático, NO debe darse con inhibidos de MAO ya que causa Sd. serotoninergico. Tramadol. Levorfanol. Buprenorfina. Meperidina. Señale lo incorrecto respecto a la Buprenorfina: Tx en px quemados y debridaciones. Agonista MOR parcial y antagonista KOR y DOR. Tx de dolor agudo post quirúrgico y migraña (vía nasal). Terapia de deshabituacion en px adictos para el destete. De los siguientes fármacos ¿cual no se usa en la intoxicación por opioides?. Naloxona. Alvimopan. Naltrexona. Dextrometorfano. Tx indicado en sobredosis de opioides y depresión respiratoria en RN, es antagonista de MOR, KOR y DOR y se administra vía intravenosa. Alvidopam. Naltrexona. Naloxona. Tx del alcoholismo y dependencia a estimulantes, tambien puede darse para bloquear los efectos de la heroina. Su administración es vía Oral. Alvidopam. Naltrexona. Naloxona. Es un inhibidor de receptores NMDA (glutamato) usado como antitusígeno de acción central, es seguro en embarazadas, no tiene propiedades analgésicas y es un isomero de la codeína. Buprenorfina. Dextrometorfano. Naloxona. Levorfanol. Es un antidiarreico agonista MOR, cruza BHE y es congenere de la Meperidina EA: megacolon toxico. Propoxifeno. Difenoxilato. Loperamida. Es el principal agonista opioide, agonista de MOR, KOR y DOR tambien inhibe la recaptura de 5HT/NE indicado en el Tx del dolor quirúrgico y postquirurgico EA: alucinaciones por bloqueo de NMDA. Levorfanol. Tramadol. Tapentadol. Naloxona. |