OPINION PUBLICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() OPINION PUBLICA Descripción: 5 TO SEMESTRE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En una sociedad donde la televisión muestra constantemente imágenes de violencia urbana, aunque las estadísticas indiquen una baja real de crímenes, los ciudadanos perciben que la violencia ha aumentado. ¿Qué teoría explica mejor este fenómeno?. Espiral del silencio. Framing. Cultivación. Aguja hipodérmica. En una sociedad con gran fragmentación mediática, donde cada grupo consume noticias a través de sus propias redes afines, se produce: Un proceso de agenda-setting clásico. Una cámara de eco informativa. Un fortalecimiento del público deliberativo. Una desintermediación informativa. En un sondeo de opinión pública, se detecta que la mayoría de las personas creen que la inmigración ha aumentado drásticamente, aunque los datos oficiales muestran estabilidad. Esta percepción errónea puede deberse a: La espiral del silencio. El efecto de la exposición prolongada según la teoría de la cultivación. La pluralidad deliberativa. La segmentación cultural de audiencias. ¿Qué fenómeno describe la fábrica de consentimiento de Lippmann?. La crítica al control de masas por las universidades. La expansión del acceso a la información libre. La manipulación sistemática de la opinión pública a través de los medios. La generación espontánea de consensos ciudadanos. ¿Qué efecto describe el narcotizing dysfunction planteado por Lazarsfeld y Merton?. Saturación informativa que induce a la pasividad social. Incremento de la acción política tras la exposición mediática. Consolidación espontánea de democracias deliberativas. Resistencia ciudadana ante la propaganda mediática. Según Herbert Marcuse, la sociedad moderna produce individuos: Conformistas y adaptados sin cuestionamiento. Capaces de construir entornos deliberativos. Excluidos del consumo cultural. Altamente críticos frente al sistema. ¿Qué característica distingue al público frente a la masa?. Su gestionabilidad ante líderes carismáticos. Su reacción emocional inmediata. Su carácter homogéneo e irreflexivo. Su capacidad deliberativa y racional. En un movimiento social espontáneo tras una injusticia, miles de ciudadanos se agrupan en una plaza para manifestar su indignación, sin liderazgo claro ni estructura. Esta situación se asemeja más a: El público ilustrado. La masa informada. La audiencia racionalizada. La multitud espontánea. ¿Qué crítica central hace Theodor Adorno a la cultura de masas?. Fomenta la deliberación ciudadana. Promueve la diversidad cultural. Potencia la participación política. Homogeneiza las conciencias y anula la crítica. ¿Quién desarrolló la Teoría de la Cultivación, que explica cómo los medios moldean percepciones a largo plazo?. Elisabeth Noelle-Neumann. Harold Lasswell. George Gerbner. Elihu Katz. Tras los resultados del balotaje en abril de 2025, donde Daniel Noboa fue reelegido presidente con el 55.63% de los votos, la candidata Luisa González y su movimiento político denunciaron un supuesto fraude electoral y solicitaron la revisión de los votos de más de 13,000 urnas. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral rechazó la solicitud por falta de evidencia. La insistencia en la narrativa de fraude, a pesar de la falta de pruebas, puede ser interpretada como un intento de: Establecer una agenda mediática centrada en la transparencia electoral. Aplicar la teoría de la aguja hipodérmica para influir en la opinión pública. Generar un pseudoentorno que cuestione la legitimidad del proceso electoral. Promover la espiral del silencio entre los votantes opositores. Un usuario en redes sociales decide no expresar su opinión sobre un tema polémico porque percibe que la mayoría está en contra. ¿Qué teoría interpreta mejor esta conducta?. Agenda-setting. Pseudoentornos. Cultivación. Espiral del silencio. ¿Qué autor introdujo el concepto de pseudoentornos en el estudio de la opinión pública?. Jürgen Habermas. Elisabeth Noelle-Neumann. John Locke. Walter Lippmann. ¿Cuál de los siguientes enunciados define mejor la Opinión Pública?. Una estrategia de marketing electoral. La expresión colectiva de percepciones, sentimientos y juicios sobre asuntos públicos. La suma de opiniones privadas individuales. El consenso obligatorio promovido por el Estado. Durante la campaña electoral de la segunda vuelta presidencial en Ecuador en 2025, la candidata Luisa González centró su discurso en la nostalgia por la estabilidad económica y social durante el gobierno de Rafael Correa, mientras que el presidente Daniel Noboa enfocó su mensaje en la necesidad de continuar con políticas de seguridad y modernización. Esta diferencia en la presentación de los temas por parte de los candidatos ejemplifica el concepto de: Cultivación. Espiral del silencio. Agenda-setting. Framing (encuadre). Según Jürgen Habermas, ¿dónde surge históricamente la esfera pública deliberativa?. En los cafés, clubes de lectura y prensa ilustrada burguesa. En los partidos políticos de masas. En los periódicos sensacionalistas. En los movimientos sindicales de base. ¿Cuál fue uno de los elementos claves en la campaña de Daniel Noboa durante las elecciones 2025?. La centralización del discurso en el partido político. La estrategia de construir una marca emocional en redes sociales. La utilización de formatos largos en radio y prensa. El retorno a medios tradicionales. Según la teoría de framing de Erving Goffman, ¿qué hacen los medios con la información?. La segmentan exclusivamente en bloques informativos. La verifican exhaustivamente para evitar sesgos.La segmentan exclusivamente en bloques informativos. La enmarcan resaltando ciertos aspectos y ocultando otros. La transmiten sin interpretaciones. ¿Qué característica define la ruta central en el Modelo ELM?. Uso de jingles y frases simples. Procesamiento profundo del mensaje mediante argumentos. Apelación emocional a través de influencers. Reacción inmediata sin razonamiento. ¿Qué implica el “efecto bandwagon” en procesos electorales?. El electorado apoya al candidato con menos cobertura. Los votantes tienden a apoyar al candidato que aparece liderando en encuestas. Se incentiva el voto por desconocimiento. Las personas votan por quien representa minorías. Desde la perspectiva de la espiral del silencio, ¿cuál es el papel que cumplen los medios de comunicación en la configuración del clima de opinión?. Garantizar el equilibrio informativo entre todas las posturas. Reflejar de manera objetiva las opiniones mayoritarias existentes. Limitar la circulación de contenidos ideológicos a medios especializados. Amplificar ciertas voces y silenciar otras, reforzando percepciones de mayoría o minoría. El principio de imparcialidad mediática se ve comprometido cuando: Se ofrecen múltiples fuentes de contraste. Se informa desde medios comunitarios. Se prioriza la educación política ciudadana. Se ocultan o distorsionan hechos relevantes según agendas partidistas. ¿Qué autor es conocido por el concepto de agenda-setting, que sostiene que los medios deciden sobre qué temas pensar?. Harold Lasswell. Mark McCambs. Walter Lippmann. Donald Shaw. ¿Qué representa para John Locke la opinión pública en la sociedad civil?. Una fuerza moral reguladora del comportamiento social. Una construcción manipulada por los medios. Un fenómeno espontáneo de masas. Una expresión exclusiva de los intereses económicos. ¿Qué característica distingue a un verdadero líder de opinión según los criterios presentados?. Su capacidad de imponer narrativas sin retroalimentación ciudadana. Su influencia basada en legitimidad, experiencia y conexión emocional. Su afiliación política dentro de partidos tradicionales. Su alto nivel de exposición mediática sin necesidad de credibilidad. ¿Qué teórico desarrolló la Teoría de la Espiral del Silencio?. Gabriel Tarde. Elisabeth Noelle-Neumann. George Gerbner. Theodor Adorno. ¿Cómo se interpreta el uso de encuestas manipuladas o fuera de contexto en campañas electorales?. Como un simple reflejo de preferencias ciudadanas. Como fallos metodológicos sin consecuencias. Como dispositivos de propaganda usados para modelar la percepción pública. Como herramientas académicas neutrales. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa mejor la influencia de la cultura en la formación de la opinión pública?. Las creencias culturales solo afectan las decisiones individuales, no las opiniones colectivas. Los valores culturales funcionan como marcos interpretativos para construir percepciones colectivas. La cultura determina la capacidad de una sociedad para acceder a los medios digitales. La cultura actúa como un obstáculo para la consolidación de opiniones públicas diversas. Según Gustave Le Bon, ¿cómo se comportan los individuos dentro de una masa?. Reaccionan de forma emocional, sugestionable y acrítica. Refuerzan los valores tradicionales comunitarios. Aumentan su racionalidad individual. Se convierten en líderes de opinión espontáneamente. ¿Qué estrategia debe priorizar un comunicador ético en campañas digitales para influir en la opinión pública de manera responsable?. Apelar al miedo y al escándalo para captar atención. Diseñar mensajes virales sin importar su veracidad. Utilizar emociones intensas para manipular decisiones rápidas. Combinar argumentos racionales con sensibilidad emocional y rigor ético. Arrastre la palabra y suelte en el espacio correcto. Las encuestas son instrumentos clave para medir la opinión pública, pero su uso también puede incidir en la misma. Cuando son diseñadas o difundidas con intenciones políticas, pueden funcionar como mecanismos de __________ , orientando la percepción ciudadana hacia determinadas opciones. Este fenómeno se intensifica en contextos electorales, donde el dato estadístico se transforma en narrativa de __________ , influenciada por medios y actores interesados. Por ello, es fundamental distinguir entre medición técnica y uso __________ de los datos. direccionamiento, legitimidad, estratégico. legitimidad, estratégico, direccionamiento. estratégico, direccionamiento, legitimidad. ¿Cuál es la función de los líderes de opinión en la formación de la opinión pública?. Representar a las minorías ideológicas. Anular las posturas divergentes. Neutralizar las emociones políticas. Actuar como filtros e intérpretes de la información mediática. Arrastre la palabra y suelte en el espacio correcto. La desinformación se ha convertido en una amenaza directa a la calidad de la opinión pública. A través de noticias falsas, montajes visuales y contenidos manipulados, se distorsiona la percepción ciudadana. Estos contenidos suelen circular más rápidamente que la información verificada, gracias a algoritmos que privilegian el __________ emocional. En consecuencia, se erosionan los consensos racionales y se fomenta la __________ discursiva. Combatir esta tendencia exige promover alfabetización mediática y fortalecer la __________crítica de la ciudadanía. entretenimiento, polarización, capacidad. polarización, capacidad, entretenimiento. capacidad, entretenimiento, polarización. ¿Qué ejemplo refleja mejor el uso de pathos en una campaña?. Una entrevista con especialistas económicos. Un spot con música emotiva y testimonios de madres trabajadoras. Un artículo académico sobre pobreza. Una tabla comparativa de propuestas. Arrastre la palabra y suelte en el espacio correcto. La propaganda política no busca únicamente persuadir, sino construir una narrativa __________ que se perciba como natural o incuestionable. Utiliza recursos emocionales, símbolos culturales y apelaciones simplificadas para modelar creencias y actitudes colectivas. Cuando esta narrativa se impone sin espacio para el disenso, se reduce la capacidad deliberativa y se debilita la __________ democrática. En ese contexto, la opinión pública deja de ser expresión plural y se convierte en una herramienta de _________ideológica. hegemónica, participación, control. participación, control, hegemónica. control, hegemónica, participación. Una empresa contrata a influencers para promover una nueva política ambiental, sabiendo que sus seguidores confiarán más en ellos que en comunicados oficiales. Este fenómeno ilustra: Cultivación simbólica. Narcotización mediática. Liderazgo de opinión. Agenda-setting. ¿Qué implica el concepto de “espacio público digital”?. Un entorno exclusivo de debate académico. Una esfera donde cualquier persona puede influir en la opinión colectiva. Un espacio donde solo los medios tradicionales informan. Un foro oficial del gobierno. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de ethos en una campaña política?. Un candidato con trayectoria reconocida y valores consistentes. Una denuncia contra el opositor. Un video musical de campaña. Un gráfico con datos de desempleo. ¿Por qué los sondeos de opinión pueden influir en el comportamiento electoral más allá de medirlo?. Porque solo reflejan hechos objetivos. Porque su diseño impide cualquier sesgo. Porque son utilizados como instrumentos de validación simbólica. Porque garantizan imparcialidad técnica. ¿Cuál es una consecuencia directa del fenómeno de la espiral del silencio?. Aumento de la participación política. Autocensura de opiniones minoritarias por temor al aislamiento. Mayor debate entre posiciones contrarias. Difusión equilibrada de todas las ideologías. Durante las elecciones en Ecuador, el uso de redes sociales por parte de los candidatos se orientó principalmente a: Reforzar la institucionalidad democrática. Garantizar el silencio mediático. Humanizar la imagen política mediante recursos visuales y emocionales. Impulsar debates programáticos. ¿Cómo impactan las redes sociales en la construcción de la opinión pública actual?. Homogeneizan el discurso público en una sola narrativa. Reproducen lógicas tradicionales de mediación unidireccional. Eliminan completamente la manipulación mediática. Fragmentan el espacio público y potencian la creación de cámaras de eco. ¿Qué función cumple la ruta periférica en el Modelo de Probabilidad de Elaboración?. Ignorar la información no emocional. Procesar mensajes mediante análisis lógico. Responder a estímulos visuales o emocionales sin análisis profundo. Desarrollar argumentos críticos. ¿Qué es un mensaje persuasivo simplificado según el modelo ELM?. Una editorial política extensa. Una explicación técnica del plan de gobierno. Un jingle con una frase emocional y viral. Una intervención en un foro académico. ¿Cuál es una de las principales consecuencias del uso extendido de redes sociales en la configuración de la opinión pública contemporánea?. Supresión de la influencia mediática tradicional. Consolidación de una esfera pública común y equilibrada. Aumento de la deliberación racional y exposición a ideas opuestas. Fragmentación del discurso y formación de cámaras de eco ideológicas. La espectacularización de la política se manifiesta cuando: Se prohíbe la cobertura mediática de campañas. Se usa el debate como espacio de confrontación escénica y viralización. Se refuerza la discusión racional en redes sociales. Se priorizan propuestas programáticas frente a la imagen del candidato. ¿Cuál de los siguientes enunciados define mejor la Opinión Pública?. El consenso obligatorio promovido por el Estado. La suma de opiniones privadas individuales. Una estrategia de marketing electoral. La expresión colectiva de percepciones, sentimientos y juicios sobre asuntos públicos. ¿Qué efecto puede tener el uso constante de encuestas en medios?. Mayor enfoque en propuestas. Mayor diversidad de posturas. Homogeneización de la opinión pública y voto útil. Disminución del interés electoral. Según el modelo de Foote y Hart sobre la formación de la opinión pública, ¿cuál es una fase clave que permite la transición de la percepción individual a la acción colectiva?. Neutralidad informativa en los medios. Definición compartida del problema en contextos sociopolíticos. Viralización espontánea en redes sociales. Dispersión de opiniones en el entorno digital. ¿Cuál es una de las principales consecuencias de la concentración mediática global para la democracia?. La limitación del acceso a una información plural y diversa. La disminución de la calidad audiovisual. El aumento de canales informativos locales. El incremento de contenidos culturales tradicionales. El uso del storytelling emocional en campañas políticas apunta a: Ampliar la exposición racional de propuestas. Rechazar el contenido audiovisual. Conectar afectivamente con votantes y construir narrativas simbólicas. Promover el análisis técnico del electorado. ¿Qué efecto genera la creación de burbujas informativas en los usuarios digitales?. Contacto más diverso con opiniones opuestas. Refuerzo de creencias preexistentes y aislamiento ideológico. Mayor alfabetización mediática. Homogeneización de contenidos culturales. Elija la opción correcta. Desde la perspectiva del interaccionismo simbólico, la opinión pública no es una estructura externa impuesta, sino una construcción emergente de las __________ sociales. A través del lenguaje, los gestos y las conversaciones cotidianas, las personas no solo expresan ideas, sino que también __________ significados colectivos que orientan el juicio público. Así, en este enfoque, la opinión pública se entiende como un producto de la interacción, no como una simple __________ de datos o encuestas. INTERACIONES, NEGOCIAN, AGREGACION. NEGOCIAN, AGREGACION,INTERACIONES. AGREGACION,INTERACIONES, NEGOCIAN. ¿Qué factor define si un receptor usará ruta central o periférica?. Su motivación e interés en el tema. Su edad o género. El color del contenido. Su conexión a Internet. ¿Qué papel cumplen las encuestas en las campañas electorales?. Sirven solo para medir la intención de voto. Tienen función solo propagandística. Son útiles únicamente para académicos. Actúan como actores políticos que moldean percepciones. Según la teoría de la espiral del silencio propuesta por Elisabeth Noelle-Neumann, ¿cuál es el principal mecanismo que inhibe la expresión de ciertas opiniones en el espacio público?. La incapacidad de los medios para dar visibilidad a todos los discursos políticos. La percepción de aislamiento social ante opiniones percibidas como minoritarias. La falta de evidencia científica para defender puntos de vista personales. El miedo a perder poder institucional frente a actores opositores. Escoja la opción correcta. La opinión pública no surge de manera espontánea ni automática, sino que se constituye a través de procesos de __________, influencia cultural y mediación discursiva. En este entramado intervienen actores como los medios de comunicación, los líderes de opinión y las redes sociales, que actúan como canales de circulación simbólica. Estos procesos no solo informan, sino que también __________los significados sociales compartidos. Así, la opinión pública se configura como un campo de disputa simbólica donde se negocian percepciones, consensos y niveles de __________ciudadana. socialización, moldean, legitimidad. moldean, legitimidad, socialización. legitimidad, socialización, moldean. Elija la opción correcta. La opinión pública está profundamente influida por marcos __________ que actúan como filtros interpretativos de la realidad. Según Ronald Inglehart, en contextos de estabilidad económica, los valores __________ comienzan a ganar terreno sobre los materialistas, [...] Este cambio valórico transforma la manera en que se forma la opinión pública y redefine el contenido de lo considerado __________ socialmente. culturales, postmaterialistas, legítimo. postmaterialistas, legítimo, culturales. legítimo, culturales, postmaterialistas. En un debate televisivo, los periodistas resaltan repetidamente aspectos negativos de un candidato y minimizan sus propuestas positivas. Esta acción se describe mejor como: Framing (encuadre). Teoría de la aguja hipodérmica. Efecto narcotizante. Formación espontánea de opinión pública. Cuando se afirma que los medios "no dicen qué pensar, sino sobre qué pensar", se está haciendo referencia. El enfoque de agenda-setting. El framing emocional. La teoría del encuadre simbólico. El sensacionalismo. Elija la opción correcta. Durante la pandemia del COVID-19, distintos sistemas —como el de salud, el político y el mediático— interactuaron para gestionar la información, orientar comportamientos ciudadanos y adaptar políticas públicas según las percepciones sociales predominantes. En este contexto, los medios actuaron como canales de retroalimentación entre la ciudadanía y los sistemas decisionales, mostrando cómo la opinión pública puede funcionar como un mecanismo de coordinación dentro de un entramado institucional. Este ejemplo representa claramente el enfoque: __________-___________. sistémico-estructural. estructural-sistémico. ¿Por qué se considera que las encuestas tienen poder performativo?. Porque pueden legitimar o deslegitimar candidaturas. Porque son un requisito legal. Porque solo interesan a las consultoras. Porque sólo reflejan datos del pasado. Elija la opción correcta. En el enfoque sistémico-estructural, los medios no son simples transmisores de contenido, sino estructuras que __________ temas, jerarquizan los asuntos sociales y configuran los marcos interpretat ivos desde los cuales se comprende la realidad. Este poder mediático se manifiesta especialmente a través de mecanismos como la __________, que establece qué se considera relevante, y el __________, que determina cómo se interpreta lo visible. tematizan, agenda setting, framing,. agenda setting, framing, tematizan,. framing, tematizan, agenda setting. ¿Qué factor influye más en los votantes indecisos según los contenidos revisados?. El discurso de los medios y el clima de opinión. El nivel educativo formal. Su ideología firme. El conocimiento técnico de política. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las redes sociales es correcta?. Son filtros que garantizan veracidad. Son solo espacios de entretenimiento. Están controladas por medios tradicionales. Democratizan la opinión, pero también propagan desinformación. Durante una campaña electoral, un medio de comunicación cubre extensamente un tema de corrupción, pero ignora temas de educación y salud pública. Este fenómeno corresponde principalmente a: Teoría de los usos y gratificaciones. Teoría de los usos y gratificaciones. Espiral del silencio. Agenda-setting. ¿Qué responsabilidad ética tienen los comunicadores frente a la persuasión?. Reproducir sin cuestionar los discursos dominantes. Reflexionar sobre el impacto social y cultural de sus estrategias. Buscar solo la viralización de sus contenidos. Diseñar mensajes manipulativos para ganar audiencias. La teoría de la espiral del silencio sugiere que: Las personas tienden a callar si perciben que su opinión es minoritaria. El silencio es una forma de protesta ideológica. La mayoría de las personas busca imponer su opinión en público. Las opiniones divergentes se amplifican con apoyo mediático. En los debates políticos actuales, ¿qué aspecto ha ganado más relevancia?. La exposición de planes de gobierno detallados. La moderación imparcial de los medios. El uso de gráficos técnicos en tiempo real. El impacto visual, la puesta en escena y la viralización de frases. ¿Qué característica distingue al fenómeno de la americanización de la política en campañas recientes?. La profesionalización técnica del discurso. La supresión de recursos audiovisuales. La sustitución del contenido racional por la estética emocional. El fortalecimiento del debate político. Arrastre la palabra y suelte en el espacio correcto. La legitimidad política no depende solo de la legalidad formal, sino también de la percepción social que los ciudadanos tienen sobre la __________ del poder. Cuando la ciudadanía percibe que las decisiones públicas responden a intereses particulares y no al bien común, se debilita la confianza institucional. En este contexto, la opinión pública se convierte en una forma de __________ social que puede anticipar crisis de gobernabilidad o activar procesos de _________ colectiva. naturalizadas, reflexión, populares. reflexión, populares, naturalizadas. populares, naturalizadas, reflexión. Elija la opción correcta. Desde la perspectiva del interaccionismo simbólico, la opinión pública no es una estructura externa impuesta, sino una construcción emergente de las __________sociales. A través del lenguaje, los gestos y las conductas cotidianas, las personas no solo expresan ideas, sino que también _________significados colectivos que orientan su comportamiento. Así, en este enfoque, la opinión pública se entiende como un producto de la interacción, no como una simple __________ de datos o encuestas. interacciones, negocian, reproducción. negocian, reproducción, interacciones. reproducción, interacciones, negocian. |