option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Oposición Alba

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Oposición Alba

Descripción:
Específico 14

Fecha de Creación: 2022/11/24

Categoría: Personal

Número Preguntas: 13

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Sobre las investigaciones sobre la contribución del Auxiliar Educador para el desarrollo de la plena inclusión podemos decir que: No existe ninguna. Aun son escasas. Son numerosas. Carecen de interés.

Algunos Auxiliar Educador expresan que han tenido cierta dificultad para integrarse en el centro educativo. Esto se debe principalmente a: El hecho de trabajar con alumnos con discapacidad. No son tutores de ningún grupo. En general no hay un conocimiento claro sobre las funciones del Auxiliar Educador. Son trabajadores independientes que no tienen que coordinarse con otros profesionales, lo que no facilita su integración.

Para que un niño pueda llegar a integrarse adecuadamente en la sociedad, el Auxiliar Educador deberá atender necesidades: De individualización.*. De socialización.*. De salud. a) y b) son correctas.*.

El trabajador que forma parte del equipo multiprofesional, y se encarga del desarrollo integral del residente, se denomina: Enfermera/o. Educador. Auxiliar Educador. Profesor.

¿Quiénes, de los que se especifican, intervendrán en el proceso de aprendizaje del hábito de vestirse?. Auxiliar Educador. Profesor-Tutor. Padres. Todos los anteriores.

Una de estas afirmaciones no es correcta, respecto a las funciones de los Auxiliares Educadores: No pueden participar con el Equipo Pedagógico en la elaboración del Programa Educativo Individual. Llevan a la práctica las actividades programadas. Informarán de los resultados en las actividades al resto del Equipo. Asesorarán a los padres en ciertas tareas cotidianas.

Para suscitar el interés del sujeto durante el proceso educativo el ATE debe: Partir de las necesidades del niño. Partir de los procesos más complejos. Partir de los procesos más sencillos. Ninguna es correcta.

¿Cómo se establece la coordinación del Auxiliar Educador con los Profesores, Educadores, etc.?. Una vez aclaradas las funciones de cada profesional, la coordinación ocupa un lugar secundario. Sobre la base del Programa Educativo de Educación Especial. En las reuniones trimestrales del Centro. Sobre la base de las directrices marcadas por el profesor.

De las siguientes opciones, ¿cuál no corresponde a una de las funciones del Auxiliar Educador?. Atención en la ruta escolar. Colaboración en la elaboración, realización y evaluación de programas educativos. Colaboración en los cambios de aulas o de servicios. Atención en vigilancia nocturna.

En el proceso de adaptación física del aula a los niños con NEE, el Auxiliar Educador actuará de la siguiente manera: Ayudándole siempre a superar las barreras físicas. Ayudándole sólo cuando lo necesite. Superprotegiendo al niño. No hará falta que le preste ninguna ayuda, pues así desarrollará su autonomía personal.

Señala la afirmación correcta sobre la tarea del Auxiliar Educador en el centro educativo: Tiene que mantener un contacto con el Tutor del aula, para coordinar las diferentes actividades. Su papel se relaciona fundamentalmente con la transmisión de contenidos conceptuales. Su labor es el apoyo al alumnado con discapacidad para fomentar su dependencia. Todas son correctas.

De las siguientes opciones, ¿cuál no corresponde a una de las funciones del Auxiliar Educador?. Atención en la ruta escolar. Estar pendiente de que el alumno realice las tareas de su higiene, cuidado y alimentación, cuando esto sea posible. Administrar los medicamentos orales y tópicos preparados previamente por el ATS/DUE. Todas corresponden a las funciones del Auxiliar Educador.

Este cuestionario mide “las percepciones del profesional sobre la educación inclusiva considerando su opinión acerca del alumnado con nee, la aceptación del alumnado con diferentes necesidades y sus concepciones sobre la implementación de la inclusión en la dinámica escolar cotidiana. ¿De qué cuestionario hablamos?. STAI. SACIE-R. Índice de Barthel. Escala de Lawton y Brody.

Denunciar Test