option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ordinario nefrologia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ordinario nefrologia

Descripción:
guia de estudio ordinario de nefrologia

Fecha de Creación: 2023/12/07

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Todos los siguientes son datos que apoyan clínicamente la existencia de daño renal a excepción de: Edema. Hipotensión arterial. Anemia. Síndrome disúrico. osteodistrofía renal. Todas son ciertas.

Glucosuria tubular se refiere a: a) Glucosa en orina por hiperglucemia mayor de 180mg/dl. b) Colección de orina en frasco inadecuado. c) No se acepta este termino. d) Orina turbia mas glucosa en orina. e) Sólo a,b y d son correctas.

Cual es la aseveración más correcta para definir síndrome nefrítico?. a) Presencia de hematuria + proteinuria y cilindruria. b) Hematuria + cilindros hemáticos + Hipertensión arterial. c) Solo presencia de cilindros hemáticos. d) Sólo b y c son correctas. e) Todas las anteriores.

Todos son datos para establecer el origen glomerular de la hematuria, excepto: a) Dolor lumbar. b) Presencia de proteinuria. c) Eritrocitaria. d) Presencia de cilindros hemáticos en el sedimento urinario. e) b, c y d son correctas. f) Ninguna de las anteriores.

¿Cuál es el dato más relevante para establecer la cronicidad en un paciente insuficiencia renal?. Anemia. Atrofia renal bilateral demostrada en ultrasonido. Elevación de NUS y Cr. todas las anteriores.

Para Clasificar que un paciente es portador de insuficiencia renal, usted esperaría una depuración de creatinina de: 60-80 ml/min. 80-120 mil/min. <15 mil/min. 10-40 mil/min. Ninguna de las anteriores.

Todas las siguientes glomerulonefritis cursan con reducción de C3 con excepción de: Nefropatia lupica clase IV. GNF postestreptococcica. Nefritis por Shunt. GNF Membranoproliferativa. Nefropatia por IgA. Todas las anteriores.

Todas las siguientes son medidas para el manejo de hipokalemia grave con excepción de: a)Aporte de potasio por v.o. b)Alimentos de alto contenido en potasio. c)Solución glucosada +KCI i.v. d)Espironolactona por v.o. e)Todas las anteriores. f)Solo a, b y e.

Cual de las siguientes glomerulonefritis habitualmente no causa sindrome nefrotico?. Glomerulonefritis membranosa. Nefropatia por IgA. Sindrome de shunt. ninguna de las anteriores.

La etapa o estadio 2 de la nefropátia diabetica se caracteriza por: hiperglucemia e hiperfiltracion. nunguna anteriores. engrosamiento del mesangio glomerular.

Todo lo siguiente es aceptado para el tratamiento de la nefropatia diabetica en estadio 3 con excepción de: uso de IECAS. control de la presion arterial. uso de antagonistas. Todas las medidas anteriores son aceptadas.

Lesion histologica patognomónica de la enfermedad de Berger. engrosamiento de la membrana basal glomerular. infiltrado intersticial. Depositos de IgA en vasos sanguineos renales. ninguna de las anteriores.

de las siguientes combinaciones cual es la causa de disminucion del anion Gap. a)Aumento de aniones y disminución de cationes. b)Aumento de cationes y aumento de aniones. c)Solo aumento de aniones. d)Aumento de cationes y disminución de aniones.

la primera medida para el tratamiento de la hiperkalemia grave es: a)Uso de insulina i.v. b)Uso de glucosa i.v. c)Gluconato de calcio i.v. d)Bicarbonato de Sodio i.v. e)Ninguna de las anteriores.

en la siguiente lista identifique la unica causa de hiponatremia hipoosmotica. Hipotiroidismo. SIADH. Bicarbonato de Sodio i.v. Ninguna de las anteriores.

todas las siguientes son indicaciones de biopsia renal con excepción de: sindrome nefrotico en adultos. proteinuria + hematuria en paciente lupico. sospecha de enfermedad de cambios minimos en adultos. sindrome nefrotico no tratados en niños. todas son ciertas. Todas son falsas.

todas son causas de hiperkalemia en pacientes con insuficiencia renal cronica con excepcion de: a) espironolactonca. b) AINES. c) IECAS. d) furosemide. e) solo a, b y c. f) todas las anteriores.

unica indicacion para el uso de bicarbonato de sodio por VI para el tratamiento de la acidosis metabolica. cetoacidosis diabetica con pH <7.0. siempre se debe reponer bicarbonato en casos de acidosis metabolica. pH <7.2 e inestabilidad hemodinamica. todas son correctas. todas son falsas.

la triada clasica del sindrome nefrotico es;. edema, hiperproteinemia e hiperlipidemia. edema, proteinuria e hipercolesterolemia. edema, proteinuria e hipoalbuminemia. ninguna de las anteriores.

las 3 causas principales en orden progresivo de insuficiencia renal en adultos son: diabetes mellitus, glomerulonefritis, hipertension arterial. HTA, DM, enfermedades autoinmunes. DM, HTA, GNF. ninguna de las anteriores.

la prevalencia de insuficiencia renal por año en la poblacion general se considera que es: 100-200 casos por cada 1000 hbs. 200-250 casos por 1000.000 hbs. mas de 600 casos por cada 1000.000 hbs. ninguna es cierta.

es una gasometria arterial la (H)+ de acuerdo al pH debe conocerse para: establecer la gravedad de la acidosis. establecer el grado de compensación. determinar si la gasometria es correcta. todas las anteriores. ninguna de las anteriores.

oliguria se refiere a : reduccion bruca del volumen urinario. diuresis <100 mls/dia. diuresis <400 ml/hr. diuresis <400 mls/dia.

de las siguientes cual es una causa de acidosis metabolica con anion Gap normal: acidosis tubular renal. intoxicacion por etilenglicol. diarrea. sindomre de fanconi.

de las siguientes glomerulonefritis todas causan reduccion de C3 con excepcion de: GNF postinfecciosa. GNF membranoproliferativa. nefritis por shunt. enfermedad de Wegener. todas las anteriores.

la etapa o estadio IV de la nefropatia diabetica se caracteriza por: hiperfiltracion y expansion del mesangio. elevacion de azoados e HTA. uremia. microalbuminura. ninguna de las anteriores.

microalbuminuria se refiere a: excrecion urinaria de proteinas <150 mgs/dia. excrecion urinaria de albumina >20 ug/min. excreción de albumina minima. ninguna es correcta. a y b son correctas.

La creatinina: a. Se filtra libremente en glomérulo, se reabsorbe 10% y no se secreta. b. Se filtra 80 - 90%, no se reabsorbe y se secreta 10%. c. Se filtra libremente, no se reabsorbe y se secreta 10%. d. En insuficiencia renal se filtra libremente. No se reabsorbe y se secreta hasta 30%. e. No se filtra, se secreta 90% y se reabsorbe 10%. f. c y d son correctas. g. Solo d es correcta.

se considera proteinuria clinica cuando: a)se acompaña de sintomatologia relacionada como edema, hipercolesterolemia e hipoalbuminemi. b)alcanza niveles nefroticos. c)aparece en la tira reactiva. d)cuando la excreción en 24 hrs es mayor a lo que se considera como normal. e)solo a y b. f)solo c y d.

principal causa del edema en el sindrome nefrotico?. hipoalbuminemia. cambios de permeabilidad a nivel capilar. retencion de sodio a nivel tubular renal. se desconoce. todas son falsas.

que porcentaje de glomerulos se encuentra en la medula renal. 50%. 75%. 100%. ninguna de las anteriores.

son acciones de la angiotensina ll, excepto. retencion de sodio y agua. vasoconstricción arteriolar sistemica. vasoconstricción de la arteriola aferente. vasoconstricción de la arteriola eferente. estimula las glandulas suprarrenales para liberar aldosterona.

son caracteristicas de la acidosis tubular renal, con excepcion de: acidosis metabolica hipercloremica con anion gap elevado. el pH en orina puede ser alcalino o normal. en niños produce complicaciones oseas. es parte del denominado sindrome de Fanconi. todas son cierta.

Denunciar Test