Org sist edu mex
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Org sist edu mex Descripción: cuestionario |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Es el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes. Derecho del docente. Inclusión educativa. Diagnostico situacional. 2. Desarrollar su labor en un ambiente de respeto a su integridad física. Derecho del docente. Diagnostico situacional. Perfil docente. 3. Dar apoyo y seguimiento pedagógico a las y los estudiantes, para superar dificultades en los aprendizajes. Perfil docente. Docentes y alumnos. Obligación del docente. 4. ¿Bajo qué gobierno se creó en 1943 el SNTE?. Manuel Ávila Camacho. Vicente Fox. Luis Cortines. 5. ¿Cuántas secciones conforman la SNTE?. 23. 72. 61. 6. Definición de FODA: Fomento al Desarrollo de los Alumnos. Fortaleza del desarrollo de los Alumnos. Fortaleza, oportunidades, debilidades y amenazas. 7. Es el proceso de reconocimiento, análisis y evaluación de una cosa o situación para determinar sus tendencias, solucionar un problema o remediar un mal. Diagnostico. Diagnostico situacional. Desarrollo de un diagnostico educativo. 8. Ejercicio que permite evaluar aptitudes y conocimientos en un proceso de enseñanza y aprendizaje. Desarrollo de un diagnostico educativo. Diagnostico situacional. Diagnostico educativo. 9. Se define así al agrupamiento de conocimientos, habilidades, destrezas en lo personal o laboral que un educador debe tener para desarrollar su labor educativa. Calidad educativa. Perfil docente. Los maestros de base y maestros jubilados. 10. Tiene la finalidad de analizar la calidad de la educación. Desarrollo de un diagnostico educativo. Diagnostico educativo. Inclusión educativa e inclusión social. 11. ¿Quiénes constituyen el diagnostico educativo?. Docentes y alumnos. La escuela. Los maestros de base y maestros jubilados. 12. Es un documento en el que se hace constar hechos relevantes y que por su importancia pueden acarrear consecuencias jurídicas. Diagnostico educativo. Inclusión educativa. Acta administrativa. 13. Constituye entre docente y alumno un ejercicio fundamental de aproximación que implica el descubrimiento de aspectos cognitivos. Desarrollo de un diagnostico educativo. Diagnostico educativo. Fortaleza, oportunidades, debilidades y amenazas. 14. Se cree que es la responsable de que las personas sean malos ciudadanos, no encuentren trabajo o no sean capaces de desarrollarse profesionalmente. La familia. La escuela. Calidad educativa. 15. Es la base de la sociedad y por consecuencia también es responsable de la educación de las personas que existen y viven dentro de ella. La familia. Calidad educativa. Una buena calidad educativa. 16. Capacidad del sistema para lograr que todos o la gran la mayoría de los estudiantes alcancen niveles satisfactorios de competencias. Calidad educativa. Inclusión educativa e inclusión. Desarrollo de un diagnostico educativo. 17. Tipos de inclusión. Docentes y alumnos. Inclusión educativa. Inclusión educativa e inclusión social. 18. Cuando hay logros de objetivos, competencias, capacidades o la aproximación a un determinado perfil de egreso, se habla de: Acta administrativa. Una buena calidad educativa. Perfil docente. 19. ¿Quiénes conforman el SNTE?. La escuela. La SEP. Los maestros de base y maestros jubilados. 20. Supone una interacción en grupo que mejora el entendimiento y la aceptación de las diferencias. Docentes y alumnos. Inclusión educativa. Inclusión educativa e inclusión social. |