ORGANISMOS ECONÓMICOS INTERNACIONALES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ORGANISMOS ECONÓMICOS INTERNACIONALES Descripción: EXÁMENES 2018/2019 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El llamado "Club de París" es: Un grupo formal de deudores oficiales formado fundamentalmente por países industrializados que acuerdan la reprogramación de las deudas correspondientes a créditos que se han otorgado. Un grupo informal de acreedores oficiales formado fundamentalmente por países no industrializados que acuerdan la reprogramación de las deudas correspondientes a créditos que han otorgado. Un grupo informal de deudores oficiales formado fundamentalmente por países no industrializados que acuerdan la reprogramación de las deudas correspondientes a créditos que han otorgado. Un grupo informal de acreedores oficiales formado fundamentalmente por países industrializados que acuerdan la reprogramación de las deudas correspondientes a créditos que han otorgado. ¿Qué caracteriza la tendencia de la financiación al desarrollo desde los años noventa?. El incremento de la ayuda oficial al desarrollo. El descenso de la inversión directa exterior. La utilización de productos financieros como nueva forma de financiación de las economías emergentes. Ninguna respuesta es correcta. ¿Qué interacciones se pueden producir vía precios afectando a la inestabilidad de los ingresos por exportación?. La competencia de productos similares. La desviación de la demanda derivada de la propia inestabilidad del abastecimiento de materias primas. La competencia de productos sustitutivos. Todas las respuestas son correctas. ¿Cuál de las siguientes es no una esfera de actuación para el Fondo Común para Productos Básicos?. Diversificación horizontal y vertical. Gestión de riesgos y precios. Creación y establecimiento de asociaciones estratégicas. La homogeneización de los productos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto a la relación entre medio ambiente y comercio internacional?. El comercio internacional perjudica a los países a pesar de que favorece la difusión de tecnología. No existe una postura unánime respecto al impacto del comercio internacional sobre el medio ambiente. El comercio en un sistema globalizado perjudica al medio ambiente en aquellos países con una regulación ambiental relajada o inexistente. El comercio internacional beneficia a aquellos países que reinvierten sus recursos en mejorar y proteger su riqueza ecológica. Al respecto de las inversiones hoteleras en países en desarrollo, y para un tipo de inversión mediante control completo, se tiene como ventaja: Menor fuga de beneficios. Exento de riesgo financiero para país receptor. Repatriación de beneficios. El riesgo de gestión lo asume la empresa del país receptor. Según la definición conjunta de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y de las Naciones Unidas, el turismo internacional se entiende como: Las actividades de toda persona que realice un viaje entre dos o más países fuera de su lugar habitual de residencia, durante más de 24 horas y no más de un año consecutivo, para fines recreativos, negocios y otros propósitos. Las actividades de toda persona que realice un viaje entre uno o dos países fuera de su lugar habitual de residencia, durante más de 48 horas y no más de un año consecutivo, para fines recreativos, negocios u otros propósitos. Las actividades de toda persona que realice un viaje entre dos o más países fuera de su lugar habitual de residencia, durante menos de 24 horas y no más de un año consecutivo, para fines recreativos, negocios u otros propósitos. Las actividades de toda persona que realice un viaje entre uno o dos países fuera de su lugar habitual de residencia, durante menos de 48 horas y no más de un año consecutivo, para fines recreativos, negocios y otros propósitos. Algunos de los principales elementos comunes de los organismos económicos internacionales son: La estructura organizativa. La homogeneidad. Los objetivos políticos. La no permanencia. En lo relativo al crecimiento de las relaciones internacionales durante el siglo XX, ¿qué característica no es un vector de tal proceso?: Globalidad. Uniformidad. Profundidad. Institucionalidad. ¿Cuál es el antecedente del GATT?. La Organización Mundial del Comercio. El Banco Mundial. El Fondo Monetario Internacional. Ninguna respuesta es correcta. Los orígenes de la UNCTAD están ligados a: El fracaso en la creación de la Organización Internacional de Comercio. La presión ejercida por los países desarrollados. La necesidad de crear un foro que diera cabida a los problemas planeados por los países desarrollados. Todas las respuestas son correctas. El Sistema Monetario Internacional (SMI), acordado en Bretton Woods, se fundamentaba en: La adopción de las restricciones y discriminaciones a los pagos y a las transferencias corrientes. El funcionamiento del sistema de paridades que permitía el ajuste de los tipos de cambio, evitando la depreciación competitiva entre las monedas. La inestabilidad de los tipos de cambio mediante la no intervención en el mercado para asegurar los márgenes. Todas las respuestas son correctas. Es un requisito del patrón oro: Mantener el valor de la unidad monetaria. Restringir el libre movimiento de metales preciosos. Dejar libre el valor de la unidad de cuenta. Todas las respuestas son falsas. Son características de las Juntas Monetarias (Currency Board). Devaluación de la moneda para justar el tipo de cambio. Existencia de reservas importantes de la moneda fuerte. Libre fluctuación del tipo de cambio entre ambas monedas. Todas las respuestas son correctas. Entre los costes de establecer una Zona Monetaria Óptima se encuentran: La pérdida de moneda nacional. La independencia en política monetaria. La soberanía para controlar la oferta monetaria. Todas las respuestas son correctas. Actualmente, en el grupo del Banco Mundial (BM) no se incluye: La Asociación Internacional de Fomento (AIF). El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (OMGI). El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI). El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN). La conocida como "política de empobrecer al vecino" puesta en marcha en los años treinta del siglo XX consistía en: Realizar revaluaciones en la moneda. Tratar de cerrar el mercado interno a la competencia exterior. Incrementar las importaciones del país que llevaba a cabo la política. Todas las respuestas son correctas. Mediante la Primera Enmienda al Convenio Constitutivo del Fondo Monetario Internacional: Se abandonó el patrón oro. Se establecieron los tipos de cambio múltiples. Se crearon los Derechos Especiales de Giro. Se redujo la liquidez internacional. Los Bancos Regionales de Desarrollo surgieron: Comos instituciones sin fines de lucro. Para complementar las actividades de las Organizaciones no Gubernamentales. Con una estructura y funciones similares a las del Fondo Monetario Internacional. Para desarrollar su actividad en todo el mundo, independientemente de su zona de ubicación. El Banco Asiático de Infraestructura y Desarrollo es una institución financiera internacional creada a iniciativa de: Japón, con el objetivo de fomentar la infraestructura en la región de Asia e Índico. China, con el objetivo de fomentar la infraestructura en la región de Asia y Pacífico. Japón, con el objetivo de fomentar la infraestructura en la región de Asia y Pacífico. China, con el objetivo de fomentar la infraestructura en la región de China e Índico. En 1934 Estados Unidos intentó incrementar sus exportaciones por medio de: El arancel Hawley-Smoot. El programa Roosevelt. El programa Heckscher Ohlin. Todas las respuestas son falsas. Entre las diferentes ventajas que tiene la dolarización puede destacarse: La incorporación de la credibilidad de la moneda a la que se ha vinculado el país. La recuperación de la confianza en el sistema financiero interno. La reducción de la prima de riesgo del país. Todas las respuestas son correctas. El Banco Mundial está formado por: La Asociación Internacional de Fomento. La Corporación Financiera Internacional. El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones. Todas las respuestas son correctas. ¿Cuál de las siguientes fases no pertenece a la evolución del Banco Mundial (BM)?. Prestamista conservador. Agencia de desarrollo. Banco para la Inversión. Defensor de los pobres. La conocida como "política de empobrecer al vecino" puesta en marcha en los años 30 del siglo XX consistía en: Realizar revaluaciones de la moneda nacional. Tratar de cerrar el mercado interno a la competencia exterior. Incrementar las importaciones del país que llevaba a cabo la política. Todas las respuestas son correctas. El primero de los Bancos Regionales de Desarrollo que se implantó fue: El Banco Interamericano de Desarrollo. El Banco Africano de Desarrollo. El Banco Asiático de Desarrollo. Todos los Bancos fueron creados en el mismo año. El Banco Europeo de Inversiones (BEI) fue establecido por el: Tratado de Maastricht. Tratado de Ámsterdam. Tratado de Roma. Tratado de Lisboa. El Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) concede préstamos: Con garantía. Subordinados. Sin garantía. Todas las respuestas son correctas. Ateniéndonos a los "objetivos de desarrollo del milenio" (ODM), presentados en la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas (septiembre 2000), no forman parte de ellos: La reducción de la mortalidad de los niños mayores de cinco años. La mejora de la salud materna. El fomento de una alianza mundial para el desarrollo. La promoción de la igualdad entre sexos y el empoderamiento de la mujer. La llamada "Comisión Brundtland" no introdujo el asunto sobre: Calentamiento global. Desarrollo sostenible. Protección de la capa ozono. Reducción de la deuda soberana. ¿Cuál es el antecedente del GATT?. La Organización Mundial de Comercio. El Banco Mundial. El Fondo Monetario Internacional. Ninguna respuesta es correcta. La sede de la Organización Mundial de Turismo (OMT) está en: Londrés. Ginebra. Madrid. París. La Ley de Grasham dice: La moneda mala desplaza a la buena. La moneda del metal infravalorado será la que menos circule. El patrón oro debe asegurar la libertad de movimientos de los metales. Han de mantenerse las reservas correspondientes de oro. ¿Qué tipo de proyectos financia el Fondo de Cohesión?. Proyectos de medio ambiente. Cualquier tipo de proyecto en países miembros de la UE cuya renta por habitante sea inferior al 90% de la renta comunitaria. Proyectos de redes transeuropeas para países miembros. Las respuestas "a" y "c" son correctas. Según la definición conjunta de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y de las Naciones Unidas, el turismo internacional se entiende como: Las actividades de toda persona que realice un viaje entre dos o más países fuera de su lugar habitual de residencia. durante más de 24 horas y no más de un año consecutivo, para fines recreativos, negocios y otros propósitos. Las actividades de toda persona que realice un viaje entre uno o dos países fuera de su lugar habitual de residencia, durante más de 48 horas y no más de un año consecutivo, para fines recreativos, negocios u otros propósitos. Las actividades de toda persona que realice un viaje entre dos o más países fuera de su lugar habitual de residencia, durante menos de 24 horas y no más de un año consecutivo, para fines recreativos, negocios y otros propósitos. Las actividades de toda persona que realice un viaje entre uno o dos países fuera de su lugar habitual de residencia, durante menos de 48 horas y no más de un año consecutivo, para fines recreativos, negocios u otros propósitos. Al respecto de las inversiones hoteleras en países en desarrollo, y para un tipo de inversión mediante consorcios hoteleros, se tiene como inconveniente: Independencia total en la toma de decisiones de las estrategias empresariales. Campañas publicitarias conjuntas. Posible exclusión de pequeñas empresas hoteleras. Ningún control por el país receptor. La Conferencia de San Francisco (25 de abril al 25 de junio de 1945) marcó el inicio del desarrollo de: La Unión Telegráfica Internacional. El Instituto Internacional de Agricultura. La Organización Mundial del Comercio. La Organización Económica Internacional. La Corporación Financiera Internacional (CFI) se encuadra dentro de: Organismos Internacionales de Desarrollo. Organizaciones Sectoriales. Organizaciones de Consulta. Organismos Regionales de Desarrollo. ¿Qué se entiende por pobreza generalizada?. Que la mayor parte de la población vive por debajo del nivel de renta suficiente para cubrir sus necesidades básicas. Que los recursos disponibles de la economía son suficientes para cubrir las necesidades básicas de la población. La respuesta a, asegurando el logro de niveles adecuados de consumo. Todas las respuestas son correctas. El denominado "Club de Londres" es: Un grupo informal de bancos comerciales que se reúnen para renegociar sus créditos frente a un acreedor soberano. Un grupo formal de bancos comerciales que se reúnen para renegociar sus créditos frente a un deudor soberano. Un grupo informal de bancos comerciales que se reúnen para renegociar sus créditos frente a un deudor soberano. Un grupo formal de bancos comerciales que se reúnen para renegociar sus créditos frente a un acreedor soberano. ¿Cuál de las siguientes es NO una esfera de actuación para el Fondo Común para Productos Básicos?. Diversificación horizontal y vertical. Gestión de riesgos de precios. Creación y establecimiento de asociaciones estratégicas. La homogeneización de los productos. El alcance y la amplitud de la inestabilidad de los ingresos por exportación depende de: Las fluctuaciones de la demanda. El desarrollo de la especulación. Las fluctuaciones de la oferta. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué argumento utilizan los defensores de medidas proteccionistas en países industrializados?. La reducción de la producción favorecería la producción ineficiente en países de renta alta. Los países de baja renta utilizan masivamente inputs lesivos para el medio ambiente. La reducción de la protección orientaría la producción hacia países de baja renta que deforestarían bosques y zonas tropicales. Ninguna respuesta es correcta. De entre los acuerdos multilaterales sobre medioambiente con medidas comerciales, NO se encuentra: El Tratado de Roma. La convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas. La Convención de Basilea. El Protocolo de Montreal. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones relativas a la inversión directa exterior (IED) es correcta?. La IDE relacionada con el turismo en los países en desarrollo es relativamente reducida. Existe gran cantidad de información empírica sobre la relación entre el turismo y la IDE en la economía global. Las principales inversiones directas extranjeras en los países en desarrollo se realizan en capital humano. Todas las respuestas anteriores son correctas. El ecoturismo: En general, no genera beneficios. Son las formas de turismo cuya principal motivación de los turistas es la observación del ámbito urbano. Contiene aspectos educacionales. Todas las respuestas son falsas. Algunos de los principales elementos comunes de los organismos económicos internacionales son: La estructura organizativa. La homogeneidad. Los objetivos ecológicos. Todas las respuestas son correctas. La Conferencia de Bretton Woods de 1944 supuso: La creación de la Organización Internacional de Comercio. La creación de la Organización Mundial de Comercio. El finde las reparaciones de guerra de Alemania. Ninguna respuesta es correcta. ¿Cuándo se ratificó la Carta de la Habana?. En el Acta Final de la ronda de Uruguay. En la conferencia de Bretton Woods. En el Acta Final de la Ronda de Doha. No llegó a ratificarse. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones acerca de la UNCTAD son correctas?. Es un órgano permanente de Naciones Unidas. Su amplio mandato le permite tratar en su seno cualquier problema de índole económica que afecte a los países desarrollados. Fue creada en 1975. Todas las respuestas son correctas. Respecto al abandono del patrón oro en 1931: El primer país en abandonarlo fue Alemania. El primer país en abandonarlo fue Estados Unidos. Francia, Holanda y Suiza fueron los pioneros en abandonarlo. Ninguna respuesta es correcta. El Bancor. Fue una de las primeras denominaciones del euro. Circuló como moneda de curso legal con el patrón oro. Fue una propuesta de moneda internacional de Yalta. Ninguna de las anteiores. Entre los inconvenientes de la dolarización: Incremento de las reservas de oro. Aumento de los ataques especulativos. Aumento de la prima de riesgo. Todas las respuestas son falsas. Entre los elementos que distorsionan los objetivos de una zona monetaria óptima se encuentran: La libre circulación de capitales. La tendencia a la convergencia de ls economías nacionales. La divergencia en los mercados de trabajo. Ninguna respuesta es correcta. El Banco Mundial NO está formado por: La Asociación Internacional de Fomento. La Corporación Financiera Internacional. El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiónes. Banco Internacional de Inversiones. Mediante la Primera Enmienda al Convenio Constitutivo del Fondo Monetario Internacional. Se abandonó el patrón oro. Se establecieron los tipos de cambio múltiples. Se crearon los Derechos Especiales de Giro. Se redujo la liquidez internacional. El Acuerdo Constitutivo por el que se creó el Banco Africano de Desarrollo (BAfD) se firmó en: La Conferencia de Jartum. La Cumbre de ACP. La Conferencia de París. La Cumbre de Washingon. El Banco Nórdico de Inversiones (BNI) tiene funciones ejecutivas en el ámbito: Económico. Fiscal. social. Todas las respuestas son falsas. ¿Qué se puede decir de la vinculación entre pobreza y desarrollo?. Que la naturaleza de la pobreza en los países menos desarrollados es muy similar. Que no existe vinculación clara entre pobreza y desarrollo. Que lo que identifica a los países menos desarrollados en la existencia de una pobreza generalizada. Ninguna respuesta es correcta. El llamado "Club de París" es: Un grupo formal de deudores oficiales formado fundamentalmente por países industrializados que acuerdan la reprogramación de las deudas correspondientes a créditos que han otorgado. Un grupo informal de acreedores oficiales formado fundamentalmente por países no industrializados que acuerdan la reprogramación de las deudas correspondientes a créditos que han otorgado. Un grupo informal de deudores oficiales formado fundamentalmente por países no industrializados que acuerdan la reprogramación de las deudas correspondientes a créditos que han otorgado. Un grupo informal de acreedores oficiales formado fundamentalmente por países industrializados que acuerdan la reprogramación de las deudas corresponientes a créditos que han otorgado. A nivel sectorial, ¿sobre qué crea incertidumbre la inestabilidad de los ingresos por exportación ?. La demanda. La asignación de los recursos. Las perspectivas e ingreso de los productores. Todas las respuestas son correctas. A lo largo de la década de los años cincuenta y sesenta del siglo XX, se fue tomando conciencia de la importancia de que para la financiación del desarrollo tenían los ingresos de exportación de los países: Productores de materias primas. Exportadores de petróleo. Productores de manufacturas. Importadores de recursos energéticos. ¿De qué depende el efecto neto del comercio sobre la calidad del medio ambiente?. De la importancia relativa de los efectos que se produzcan. Del grado en el que existan fallos en el mercado. De la falta de efectividad de las intervenciones en el sector de que se trate. Todas las respuestas son correctas. La llamada "Comisión Bruntland" no introdujo el asunto sobre: Calentamiento global. Reducción de la deuda soberana. Desarrollo sostenible. Protección de la capa de ozono. La Red de Respuestas ante Emergencias Turísticas establece las siguientes prioridades a tener en cuenta ante emergencias sobrevenidas en el sector turístico: Garantizar la seguridad de los viajeros. Facilitar medios para asegurar el bienestar de los viajeros. Las autoridades deberán prestar al sector turístico apoyo en materia de regulación. Todas las respuestas son correctas. La exención de riesgo financiero para el país receptor es la principal ventaja de la inversión exterior directa en países en desarrollo bajo la fórmula de: Control completo. Franquicia. Contrato de gestión. Consorcio hotelero. Algunos de los principales elementos comunes de los organismos económicos internacionales son: La estructura organizativa. La heterogeneidad. Los objetivos económicos. Todas las respuestas son correctas. Señales cuáles de los siguientes elementos pueden señalarse como generadores de nuevas relaciones internacionales: Las guerras o conflictos armados. El proceso descolonizador. La desaparición de la Unión Soviética. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Cuál es el antecedente del GATT?. La Organización Mundial de Comercio. El Banco Mundial. El Fondo Monetario Internacional. Ninguna de las respuestas es correcta. Los orígenes de la UNCTAD están ligados a: El fracaso en la creación de la Organización Internacional de Comercio. La presión ejercida por los países desarrollados. La necesidad de crear un foro que diera cabida a los problemas planeados por los países desarrollados. Ninguna respuesta es correcta. En 1934 Estados Unidos intentó incrementar sus exportaciones por medio de: El programa Hawley-Smoot. El programa Cordell-Hull. El Arancel Hawley-Smoot. Ninguna de las anteriores. El Sistema Monetario Internacional de Bretton Woods estaba basado en: El funcionamiento del sistema de paridades. La estabilidad de tipos de cambio mediante la intervención. La eliminación de las restricciones y discriminaciones a los pagos y a las transferencia corrientes. Todas las respuestas son correctas. Entre los inconvenientes de la dolarización: La escasa funcionalidad del Banco Central nacional. Aumento de los ataques especulativos. Aumento de la prima de riesgo. Todas las respuestas son verdaderas. Entre los costes de establecer una Zona Monetaria Óptima se encuentran: La pérdida de la moneda nacional. La pérdida de la independencia de la política fiscal. La pérdida de la paridad de los tipos de cambio. Todas las respuestas son falsas. El Banco Mundial: Funciona como un banco. Acepta depósitos. Solo los gobiernos son miembros. Ninguna respuesta es correcta. La conocida como "política de empobrecer al vecino" puesta en marcha en los años treinta del siglo XX consistía en: Realizar revaluaciones en la moneda nacional. Tratar de cerrar el mercado interno a la competencia exterior. Incrementar las importaciones del país que llevaba a cabo la política. Todas las respuestas son falsas. Los Bancos Regionales de Desarrollo surgieron: Como instituciones sin fines de lucro. Para complementan las actividades de las Organizaciones no Gubernamentales. Con una estructura y funciones similares a las del Fondo Monetario Internacional. Para desarrollar su actividad en todo el mundo, independientemente de su zona de ubicación. Dentro del grupo de las denominadas Instituciones Financieras Multilaterales (IsFsMs) se encuentra: El Banco Europeo de Inversiones (BEI). El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN). El Banco Africano de Desarrollo (BAfD). El Fondo Especial de Nigueria (FEN). |