ORGANIZACION Y ADMINISTRACION EMPRESARIAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ORGANIZACION Y ADMINISTRACION EMPRESARIAL Descripción: EVALUACION A DISTANCIA 1ER BIM |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Administración es el proceso de diseñar y mantener un ambiente donde individuos que trabajan juntos en grupos, cumplen metas específicas de manera eficiente. V. F. La administración se ocupa de la productividad lo que implica efectividad y eficiencia. V. F. Organización es un grupo de personas que trabajan juntas para crear un superávit, por lo tanto sólo es aplicable este término en empresas con fines de lucro. V. F. Las cinco funciones gerenciales son: planear, organizar, integrar personal, dirigir y controlar. V. F. La Administración Internacional incluye la transferencia de bienes, servicios, conocimiento y capital a otros países. V. F. Para triunfar en este siglo las empresas deben aprovechar las nuevas tecnologías de la información (Internet), la globalización y el espíritu empresarial. V. F. La productividad se la define como la relación de salidas-insumos dentro de un período considerando la calidad. V. F. El enfoque de los roles gerenciales tiene como característica principal identificar diez roles gerenciales agrupados en roles interpersonales, informativos y de decisión. V. F. Planear significa seleccionar misiones y objetivos, así como las acciones para alcanzarlos. V. F. Controlar es influenciar en las personas para que contribuyan a las metas organizacionales y de grupo. V. F. Integración del personal es mantener cubierta las posiciones de la organización. V. F. Cuando hablamos del entorno en el que opera la empresa nos estamos refiriendo a la planeación, organización, integración de personal, dirección y control. V. F. Las condiciones tecnológicas constituyen el grupo de conocimientos de los que disponemos. V. F. La ética es la disciplina que se ocupa de lo que es bueno y malo desde el punto de vista del deber y obligación morales. V. F. Las tres teorías morales en el campo de la ética son: Teoría utilitaria, teoría basada en los derechos y teoría de la justicia. V. F. Una de las funciones de un comité de ética es controlar al empleado. V. F. Los primeros en aplicar la calidad en la producción fueron los estadounidenses. V. F. La ventaja competitiva que usaron los japoneses para ganar mayores participaciones en el mercado mundial es la calidad. V. F. La planeación incluye seleccionar proyectos y objetivos y decidir las acciones necesarias para lograrlos. V. F. Los planes proporcionan los estándares de control. Por lo tanto se puede afirmar que el control y la planeación tienen estrecha relación. V. F. La misión es el propósito básico, la función o la tarea de una empresa o dependencia. V. F. Los presupuestos son un conjunto de metas, políticas, procedimientos, reglas para llevar a cabo un curso de acción. V. F. La percepción de oportunidades en el ambiente externo como en el interno es el inicio de la planeación. V. F. Es necesario establecer objetivos para toda la empresa y para cada unidad o departamento. V. F. Las premisas son suposiciones acerca del ambiente en el que el plan se desarrollará. V. F. El análisis FODA sirve para detectar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de una compañía. V. F. Los objetivos deben ser cuantitativos. V. F. La administración por objetivos es una herramienta de evaluación. V. F. La organización es la estructura intencional formalizada de roles o posiciones. V. F. Un departamento es un área, división específica en la organización sobre la cual un gerente tiene autoridad. V. F. El intraemprendedor es aquel que se enfoca en la innovación y creatividad dentro de la organización. V. F. Los emprendedores son aquellas personas que transforman un sueño en una idea real y lo hacen fuera del ámbito organizacional. V. F. La reingeniería es “volver a empezar”. V. F. La naturaleza del personal de staff es de dar asesoría. V. F. La descentralización de la autoridad está ligada con la delegación. V. F. Para una buena organización es importante la utilización de organigramas y descripción de puestos. V. F. Los organigramas desempeñan un papel informativo. V. F. Una buena descripción del puesto informa a todos las responsabilidades del ocupante. V. F. Se define cultura a la guía general de comportamiento, creencias y valores que los miembros de la organización tienen en común. V. F. La cultura organizacional debe ser cambiante. V. F. Seleccionar misiones y objetivos, así como las acciones para alcanzarlos. planear. toma de decisiones. administracion internacional. mision. administracion. espiritu empresarial. empresa. dirigir. objetivos. eficiencia. Selección un curso de acción entre varias alternativas. planear. toma de decisiones. administracion internacional. mision. administracion. espiritu empresarial. empresa. dirigir. objetivos. eficiencia. Se enfoca en la forma de operar de las empresas en los países anfitriones. planear. toma de decisiones. administracion internacional. mision. administracion. espiritu empresarial. empresa. dirigir. objetivos. eficiencia. Propósito básico de una empresa o dependencia. planear. toma de decisiones. administracion internacional. mision. administracion. espiritu empresarial. empresa. dirigir. objetivos. eficiencia. Proceso de diseñar y mantener un entorno donde individuos que trabajan juntos cumplan metas de manera eficiente. planear. toma de decisiones. administracion internacional. mision. administracion. espiritu empresarial. empresa. dirigir. objetivos. eficiencia. Proceso creativo para identificar oportunidades de mercado. planear. toma de decisiones. administracion internacional. mision. administracion. espiritu empresarial. empresa. dirigir. objetivos. eficiencia. Negocio, dependencia gubernamental, hospital o cualquier tipo de organización. planear. toma de decisiones. administracion internacional. mision. administracion. espiritu empresarial. empresa. dirigir. objetivos. eficiencia. Influenciar a las personas para que contribuyan a las metas organizacionales y de grupo. planear. toma de decisiones. administracion internacional. mision. administracion. espiritu empresarial. empresa. dirigir. objetivos. eficiencia. Fines hacia los que la actividad se dirige. planear. toma de decisiones. administracion internacional. mision. administracion. espiritu empresarial. empresa. dirigir. objetivos. eficiencia. Alcanzar los fines con el mínimo de recursos. planear. toma de decisiones. administracion internacional. mision. administracion. espiritu empresarial. empresa. dirigir. objetivos. eficiencia. Descubrió que la mejora en la productividad se debía a factores sociales, sentido de pertenencia y a un tipo de administración que toma en cuenta el comportamiento humano. Elton Mayo. Vilfredo Pareto. Edwars Deming. Peter Drucker. Max Weber. Frederick Taylor. Enfoque de los sistemas sociales a la organización y a la administración. Elton Mayo. Vilfredo Pareto. Edwars Deming. Peter Drucker. Max Weber. Frederick Taylor. Introdujo el control de la calidad en Japón. Elton Mayo. Vilfredo Pareto. Edwars Deming. Peter Drucker. Max Weber. Frederick Taylor. Popularizó la administración por objetivos, donde resaltó la importancia de tener un propósito claro y el establecimiento de objetivos verificables. Elton Mayo. Vilfredo Pareto. Edwars Deming. Peter Drucker. Max Weber. Frederick Taylor. Teoría de la Burocracia. Elton Mayo. Vilfredo Pareto. Edwars Deming. Peter Drucker. Max Weber. Frederick Taylor. Utilizar la ciencia, crear armonía y cooperación del grupo, lograr una producción óptima y desarrollar a los trabajadores. Elton Mayo. Vilfredo Pareto. Edwars Deming. Peter Drucker. Max Weber. Frederick Taylor. ¿Se dice que la empresa Google es éticamente sana porque?. Aplica una competencia leal. Construye confianza. Busca el enriquecimiento humano. ¿Cuál es el instrumento que ayuda a la calidad ética de Google?. Declaración de valores. Código de ética. Comité ético. ¿Con la aplicación de la ética en Google se ha logrado?. Empleados excelentes. Buena reputación. Tomar decisiones correctas. El pavo real qué quería lograr dentro de la empresa. Darle valor agregado, que esté lista para enfrentar los cambios. Que siga siendo una empresa ordenada, segura y predecible. Ocupar los puestos directivos. Los nuevos pájaros que llegaron a la tierra de los pingüinos tenían: Nuevas ideas para hacer las cosas. Interés por alcanzar los puestos gerenciales. Deseos de parecerse a los pingüinos. Según el video,(Caso Ética Empresarial en Google) las empresas deben. Adoptar una nueva cultura acorde con los cambios. Conservar la cultura organizacional. Reemplazar la cultura existente por la de los recién llegados. |