Organización y gestión de centros educativos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Organización y gestión de centros educativos Descripción: Test autoevaluación T6 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes características no sé relaciona con un perfil directivo deseable?. Aprendizaje cooperativo. Clima competitivo. Evaluación interna y externa. Ilusión, responsabilidad y compromiso. ¿Cuál de los siguientes no es un criterio para poder participar en el concurso de méritos para ser director de un centro escolar?. Presentar un proyecto de dirección que incluya, entre otros, los objetivos, las líneas de actuación y la evaluación de este. Haber impartido docencia directa como funcionario de carrera, durante un periodo de igual duración, en alguna de las enseñanzas de las que ofrece el centro a que se opta. Tener una antigüedad de al menos diez años como funcionario de carrera en la función pública docente. Estar prestando servicios en un centro público, en alguna de las enseñanzas de las del centro al que se opta, con una antigüedad en el mismo de al menos un curso completo al publicarse la convocatoria, en el ámbito de la Administración educativa convocante. El liderazgo transformacional no implica...: No entender la importancia del camino. Trabajar con otros para transformar el sistema educativo. Fomentar innovaciones. Consolidar el progreso de las políticas, leyes y cultura de las escuelas. De las siguientes afirmaciones, ¿cuál no es un mecanismo específico de participación democrática del sistema educativo?. Facilitar tiempos. No formar a los participantes. Usar sistemas de evaluación diverso. Desarrollar materiales de trabajo. Si un centro facilita el aprendizaje de todos sus miembros, continuamente se transforma a sí mismo y resalta el valor del aprendizaje como la base fundamental de la organización, podemos afirmar que es...: Un centro eficaz. Una organización que aprende. Un centro eficiente. Una organización que lidera. La evaluación del sistema educativo no tiene por finalidad...: Mejorar la calidad y la equidad de la educación. Orientar políticas educativas. Aumentar la transparencia. No dar información. Cuando la persona que lidera un centro escolar sitúa las relaciones humanas en el centro de su acción, por encima de las estrategias y los recursos, podemos afirmar que realiza...: Un liderazgo colaborativo. Una dirección eficaz. Una dirección participativa. Un liderazgo inclusivo. ¿Cuál de las siguientes características no se corresponde con una comunidad docente de aprendizaje?. Visión y metas de la comunidad educativa. Reconocimiento del trabajo bien hecho por el profesorado. Formación y desarrollo del profesorado. Trabajo independiente. ¿Cuál de las siguientes no es una función de la dirección?. Fijar los criterios referentes a la orientación, tutoría, evaluación y recuperación de los alumnos. Garantizar el cumplimiento de las leyes y demás disposiciones vigentes. Ejercer la jefatura de todo el personal adscrito al centro. Favorecer la convivencia en el centro, garantizar la mediación en la resolución de los conflictos e imponer las medidas disciplinarias que correspondan a los alumnos. De las siguientes afirmaciones, ¿cuál no es un elemento clave del liderazgo educativo?. Establecer metas y expectativas. Obtener y asignar recursos de manera estratégica. No tener presente un entorno ordenado y de apoyo. Planificar y coordinar la evaluación de la enseñanza y del currículo. |