Organizacion y gestion de centros educativos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Organizacion y gestion de centros educativos Descripción: Capítulo 2: Demandas de la sociedad postigital en las organización de centros ed |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La LOE se aprobó en el año 2006 para regular las enseñanzas educativas en España. Verdadero. Falso. La LOMLOE modificó la LOE en el año 2010. Verdadero. Falso. La LOE y la LOMLOE se basan en objetivos educativos de la Unión Europea y la UNESCO. Verdadero. Falso. La descentralización del Estado no ha impactado en la organización administrativa de la educación. Verdadero. Falso. El sistema educativo español incluye solo a profesionales de la educación. Verdadero. Falso. La Constitución española de 1978 establece el derecho a la educación. Verdadero. Falso. La organización territorial de España no influye en el sistema educativo. Verdadero. Falso. La descentralización del Estado no ha tenido impacto en la educación. Verdadero. Falso. El Ministerio de Educación es la única entidad que tiene competencias educativas. Verdadero. Falso. Las comunidades autónomas no tienen autonomía en la gestión de la educación. Verdadero. Falso. El envejecimiento de la población es un factor que no afecta al sistema educativo. Verdadero. Falso. España es un país monolingüe. Verdadero. Falso. El castellano es la única lengua vehicular en todo el territorio español. Verdadero. Falso. La LOMLOE no adopta compromisos con objetivos educativos. Verdadero. Falso. La UNESCO propone desarrollar una enseñanza para todas las etapas educativas. Verdadero. Falso. Los centros docentes se clasifican únicamente en públicos. Verdadero. Falso. Los centros privados no concertados no están regulados. Verdadero. Falso. La prestación del servicio público de educación se realiza solo a través de centros públicos. Verdadero. Falso. Los principios y fines de la educación están establecidos en la LOMLOE 2020. Verdadero. Falso. La calidad en la educación es un principio que no tiene en cuenta la discriminación. Verdadero. Falso. La flexibilidad a los cambios del alumnado y la sociedad es un principio de la educación. Verdadero. Falso. Reconocer el papel de las familias es un principio esencial. Verdadero. Falso. La autonomía de los centros no está regulada. Verdadero. Falso. La Ley 51/2003 establece criterios de accesibilidad que deben cumplir los centros educativos. Verdadero. Falso. La participación en la educación no es un valor básico. Verdadero. Falso. Las Administraciones educativas no fomentan el ejercicio de la participación. Verdadero. Falso. Los centros no tienen autonomía para elaborar su proyecto educativo. Verdadero. Falso. El proyecto educativo del centro no incluye la concreción de los currículos. Verdadero. Falso. Las tecnologías de la información no impactan en la educación. Verdadero. Falso. Se fomenta la investigación educativa. Verdadero. Falso. No se adoptan medidas para la igualdad entre hombres y mujeres. Verdadero. Falso. No se promueve la educación para la prevención de la violencia de género. Verdadero. Falso. La competencia digital no se trabaja en las escuelas. Verdadero. Falso. El Consejo Escolar está formado por el director, el jefe de estudios, representantes del ayuntamiento, profesores, padres y alumnos. Verdadero. Falso. El Claustro de profesores no tiene competencias en la evaluación del centro. Verdadero. Falso. |