option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Organización y gestión de instituciones sociales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Organización y gestión de instituciones sociales

Descripción:
Examen sept 25

Fecha de Creación: 2025/10/31

Categoría: UNED

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cual es el primer paso en la planificación de una intervención social?. Evaluar el entorno social y definir necesidades. Realizar el control de recursos. Diseñar las actividades a realizar.

La interlocución en la intervención social promueve: Solo la supervisión de los recursos. El fortalecimiento de relaciones internas y externas. El diseño de tareas especificas.

En la gestión de recursos humanos, la capacitación se centra en: Formar en habilidades técnicas y adaptativas. Aumentar la carga de trabajo para adaptarla al perfil de empleado. Supervisar el desempeño individual evaluando la comunicación.

El control en la gestión de intervenciones busca: Monitorear la eficacia y corregir desviaciones. Incrementar las responsabilidades individuales. Limitar el alcance de la intervención centrándose en el micro contexto.

La comunicación en un equipo de intervención social es fundamental porque: Facilita la cooperación y el alcance de objetivos comunes. Aumenta la participación del equipo promoviendo la verticalidad. Limita la interacción con los beneficiarios.

La evaluación en una intervención permite: Mejorar continuamente los servicios basándose en resultados. Reducir el tiempo de ejecución del proyecto. Principalmente, limitar los gastos operativos.

La gestión del conocimiento en intervención social implica: Fundamentalmente, almacenar la información. Ignorar la capacitación del equipo favoreciendo la creatividad. Compartir conocimientos para una mejor toma de decisiones.

La segmentación en la gestión de relaciones facilita: Limitar los servicios a una población focalizada. Identificar grupos de destinatarios con necesidades particulares. Excluir a ciertos beneficiarios de la intervención.

Señale los procesos básicos según Fantova: Planificación, interlocución y gestión económica financiera. Interlocución y gestión de los recursos. Planificación, interlocución y evaluación.

Qué aspecto es importante en el diseño de puestos de trabajo?. La rotación constante de tareas. Claridad en las funciones asignadas. Reducir las oportunidades de colaboración.

El proceso por el cual una persona que no estaba vinculada a la organización, llega a estarlo, se denomina: Incorporación o Captación. Atracción o Selección. Ninguna es correcta.

La planificación centrada en la persona implica: Atender a las necesidades y objetivos individuales de cada beneficiario. Priorizar solo los recursos financieros. Excluir el bienestar personal de la intervención.

La gestión de redes en intervención social tiene como fin: Visibilizar la institución en las redes sociales (facebook, Instagram, tiktok). Fomentar la colaboración y fortalecer alianzas. Aumentar Únicamente los recursos económicos mediante publicidad.

La salud laboral en gestión de recursos humanos se enfoca en: Maximizar la eficiencia operativa. Asociar el bienestar del equipo a un control vertical. Proteger el bienestar físico y mental del personal.

La evaluación continua de una intervención permite: Realizar ajustes para mejorar la efectividad. Modificar acciones inicialmente planteadas. Ambas son correctas.

El rediseño estructural en intervención social tiene como propósito: Mejorar la flexibilidad de las funciones. Mejorar la adaptabilidad de las funciones. Ambas son correctas.

La gestión del aprendizaje en una organizaci6n es importante porque: Desarrolla competencias y promueve el crecimiento profesional. Reduce la autonomía del equipo. Ninguna es correcta.

Qué supone un elemento esencial en el trabajo en equipo en intervención social?. Mantener la jerarquía. Realizar tareas de manera aut6noma. Ninguna es correcta.

La gestión de recursos materiales se encarga de: Garantizar que los recursos necesarios estén en condiciones Optimas. Minimizar el número de recursos disponibles optimizando el coste. Aumentar el número de personal.

La comunicaci6n interpersonal en un equipo de intervención es: Exclusiva de los lideres. Clave para fomentar el compromiso y la cooperación. Opcional en las fases de planificación.

La planificación en intervención social busca: Establecer objetivos claros y coordinar acciones necesarias. Reducir los recursos destinados a los beneficiarios. Priorizar las tareas administrativas.

Los indicadores en el proceso de evaluacion permiten: Medir el avance hacia los resultados esperados. Disminuir la participación del equipo. Controlar Únicamente los gastos.

Qué es la infonomia en el contexto de la gestion de la intervención social?. La economía basada en acciones sostenibles. El estudio del valor y la gesti6n de la informaci6n como recurso. Un sistema de normas para archivar documentos.

Qué representa el modelo EFQM de excelencia en la gestión de organizaciones sociales?. Un posicionamiento filosófico y politico de las organizaciones publicas. Un sistema para automatizar procesos de recursos humanos. Un marco para autoevaluar y mejorar el rendimiento organizacional.

La segmentación en gestión de relaciones permite: Limitar los destinatarios a un solo grupo. Optimizar la adecuaci6n de servicios para diferentes necesidades. Evitar la evaluación de resultados.

Denunciar Test