option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

organización y liderazgo 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
organización y liderazgo 2

Descripción:
preguntas varias

Fecha de Creación: 2022/06/21

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué movimiento inspiró el origen de las escuelas centradas en la comunidad?. El movimiento de Escuela Nueva. El movimiento neorousseaunismo. El movimiento de renovación pedagógica.

Una de las características de este documento educativo es que es integral, es decir, abarca todos los ámbitos de actividad del centro. Estamos hablando: Reglamento de Régimen Interno (RRI). Plan de Convivencia. Del Proyecto Educativo de Centro (PEC).

Cuando hablamos del agrupamiento de estudiantes, de distribución y uso del tiempo, estamos hablando: Del ámbito relacional. Del ámbito académico. Del ámbito administrativo.

En relación con la formación de directoras y los directores de centro: En el manual de la asignatura se aboga por un proceso de formación continuada de tipo especializado en dirección y liderazgo administrativo y pedagógico. En el manual de la asignatura se aboga por un proceso de formación inicial de tipo especializado en dirección y liderazgo administrativo y pedagógico. En el manual de la asignatura se aboga por un proceso de formación tanto inicial como continuada, esta última, de tipo especializado en dirección y liderazgo administrativo y pedagógico.

Una de las competencias que debe tener un agente de cambio educativo es: Comprender y conocer las culturas, las ideologías y el contexto de las personas afectadas por el cambio. Aprobar y evaluar la concreción del curriculum y todos los aspectos educativos de los proyectos y la programación general anual. Participar en la selección del director o directora del centro en los términos que la ley establece.

Uno de los derechos de los/as estudiantes: Es participar y colaborar en la mejora de la convivencia escolar. Es participar en las actividades extraescolares del centro. Es respetar la libertad de credo de todas las personas del centro.

¿Cuál de los siguientes es un modelo didáctico que recoge el debate sobre educación, aprendizaje y enseñanza?. Modelo psico-social. Modelo tecnológico. Modelo técnico funcional.

Desde la perspectiva educativa, cuando hablamos de “calidad” nos referimos: A la satisfacción del estudiantado. Al incremento del rendimiento del estudiantado. A la satisfacción de las familias con los servicios recibidos de la escuela.

Los agentes educativos que pueden contribuir al cambio en los centros educativos son: El estudiantado y el equipo directivo. El profesorado y el estudiantado. El profesorado y el equipo directivo.

Según el modelo de inclusión, son deseables: Los agrupamiento tipo streaming. Los agrupamientos heterogéneos. Los agrupamientos homogéneos.

Según la Teoría General de Sistemas: Todo sistema acoge en su interior a otros sistemas mayores y es a su vez contenido por otros sistemas. Todo sistema es acogido por otro sistema mayor, aunque no tiene por qué acoger en su interior a otros subsistemas. Todo sistema acoge en su interior a otros sistemas y es a su vez contenido por otros sistemas mayores.

Podemos definir la tutoría como: La acción de orientar sobre las posibles salidas laborales a su grupo de alumnos de clase. La acción de apoyar emocionalmente a su grupo de alumnos de clase. La acción orientadora que el docente proporciona a su grupo de alumnos de clase.

En los centros públicos, son representantes del Consejo Escolar, entre otros: La directora o el director del Centro; un grupo de estudiantes no inferior a un tercio del total de los miembros del Consejo; un concejal o representante del Ayuntamiento en el que se encuentra radicado el centro. La directora o el director del Centro; un grupo de padres y madres no inferior a un tercio del total de los miembros del Consejo; el secretario o la secretaria del centro. Un representante del profesorado; un grupo de padres y madres no inferior a un tercio del total de los miembros del Consejo; un concejal o representante del Ayuntamiento en el que se encuentra radicado el centro.

Los derechos y deberes de los/as estudiantes: Deben ser presentados como un concepto en evolución. Deben ser presentados como un concepto acabado. Deben ser presentados como un concepto unívoco.

La educación encierra un tesoro…. Es también conocido como el informe Faure. Es también conocido como el informe Delors. Defiende el academicismo en las instituciones escolares.

¿Cuáles son los modelos de dirección de escuelas en Europa?. Oposición, entrevista y selección. Selección, oposición y elección. Selección y oposición.

Dentro de las seis etapas definidas por Cantón y Arias, para la selección de los directores escolares ¿Cuál es la que establece la Ley General de Educación?. El modelo no profesional. El modelo profesional. El modelo profesional y sociopolítico.

Según la legislación actual ¿Quién participa en la selección de la dirección del centro escolar?. La administración educativa. La comunidad educativa y la administración educativa. La comunidad educativa y las AMPAS.

¿Según qué principios se debe realizar la selección de la dirección escolar (LOMCE, 2013)?. Respeto, igualdad, transparencia y mérito. Igualdad, publicidad, mérito y capacidad. Transparencia, merito, actitud y aptitud.

Todo centro busca alcanzar el nivel de calidad educativa que tengan sus directores, señala la afirmación correcta. Es el denominado principio de Arquímedes. Es el denominado efecto Pigmalión. Es una afirmación de la UNESCO.

¿Cuál de las siguientes es una característica del PEC?. Tiene como objetivo orientar. Es un documento jurídico del centro. Establece la normativa del centro.

¿A que corresponden las siglas EMO en la legislación vigente?. A la escolarización mínima obligatoria de los centros educativos. A la estructura mínima obligatoria de los centros escolares públicos. A la estructura y mantenimiento obligatorio escolar.

¿Cuál de los siguientes es un tipo de clima que promueve un espacio acogedor escolar y favorece los derechos y deberes del alumnado?. Participativo consultivo. Abierto y participativo. Participativo colaborativo.

¿Cuál es el método de evaluación que tienen los centros educativos españoles desde 2001?. El modelo de calidad ISO. Un modelo adaptado de EFQM. El modelo de evaluación continua.

Denunciar Test