option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

test Organización y liderazgo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
test Organización y liderazgo

Descripción:
preguntas variadas

Fecha de Creación: 2022/06/21

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una de las funciones del profesorado recogida en la legislación, es: La contribución a que la vida en el centro se desarrolle en un clima de respeto, tolerancia, participación y libertad. La formación permanente. El reconocimiento de su autoridad magistral y académica.

Cuando hablamos del comedor o el transporte escolar, estamos hablando: Del ámbito administrativo. Del ámbito de los servicios. Del ámbito del desarrollo profesional.

La organización escolar se diferencia de la didáctica en que: A la didáctica le compete la intervención directa en los procesos de enseñanza aprendizaje, mientras que la organización escolar interviene en estos procesos indirectamente proporcionando el contexto más idóneo para desarrollar esos procesos. La didáctica se encarga de estudiar el centro educativo y sus elementos, mientras que la organización escolar se centra en el proceso de intervención en la enseñanza. A la organización escolar le compete la intervención directa en los procesos de enseñanza-aprendizaje, mientras que a la didáctica interviene en estos procesos indirectamente, proporcionando el contexto más idóneo para desarrollar esos procesos.

Siguiendo la propuesta de la unión europea, en España se han identificado ocho competencias básicas. Algunas de ellas son: La competencia en comunicación lingüística, la competencia matemática, la competencia cultural y artística y la competencia para aprender a aprender. La competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico, tratamiento de la información y competencia digital y competencia en lenguas extranjeras. La competencia en comunicación artística, la competencia lingüística, la competencia creativa y artística y la competencia para aprender a aprender.

El cuerpo de maestros está compuesto por los profesionales de la educación que desarrollan su labor: En las etapas de educación infantil y educación primaria. En las etapas de educación primaria y educación secundaria. En las dos etapas de la educación infantil, primer ciclo (0-3) y segundo ciclo.

¿Cuáles son las tareas fundamentales que tienen asignadas las maestras y maestros?. Formativa e instructiva. Generalista, especifica y formativa. Ejecutiva, instructiva y formativa.

La organización Escolar y la Didáctica son disciplinas: Autónomas. Complementarias. Complementarias y autónomas.

La formación permanente del docente para el ejercicio profesional es: Según la LOE, y mantenido en la LOMCE, un derecho y una obligación de todo el profesorado. Uno de los derechos del docente reconocidos en la legislación básica de la función pública. Una de las funciones del docente según la LOE y mantenido en la LOMCE.

La investigación INCLUD-ED (2009-2011) estudió las modalidades de agrupación de estudiantes y su influencia en los resultados académicos, en ella se contemplaban las siguientes modalidades de agrupación: Mixture, Streaming e Inclusión. Homogéneos, heterogéneos y flexibles. Inclusivos, homogéneos y heterogéneos.

La estructura organizativa que concibe la graduación como marco para organizar la trayectoria escolar de los alumnos por niveles o ciclos es: La enseñanza diferenciada. La enseñanza no graduada. La enseñanza graduada.

¿Con cuál de las siguientes disciplinas no tiene relación la Organización Escolar?. Con la Política y la Legislación Educativa. Con la Psicología del desarrollo. Con la Didáctica.

¿Cuál es el departamento encargado de promover, organizar y facilitar las actividades complementarias y extraescolares de los centros de Educación Obligatoria?. El departamento de actividades complementarias y extraescolares. El departamento de orientación. La comisión de coordinación pedagógica.

La participación en la actividad general del centro, forma parte de: Los derechos del docente. Las funciones del docente según la Constitución. Las funciones del docente según la LOE y mantenidas en la LOMCE.

¿Cuál de los siguientes paradigmas de la OE se centra en el logro de objetivos mediante relaciones formales y de naturaleza científica?. El paradigma racional-científico. El paradigma interpretativo simbólico. El paradigma critico-micropolítico.

Nuestro sistema educativo se estructura en etapas, ciclos, grados, cursos y niveles de enseñanza. De ellas ¿Cuáles son las enseñanzas de carácter obligatorio?. La educación básica: educación infantil y educación primaria. La educación básica: educación primaria y educación secundaria obligatoria. Educación infantil, educación primaria y educación secundaria obligatoria.

Podemos considerar a la supervisión escolar como: esencialmente idéntica a la orientación educativa. Esencialmente idéntica a la organización escolar. Un instrumento de la administración educativa.

¿A qué se refiere la consideración de la Organización escolar como arte?. A que puede ser entendida como un hacer meramente creativo. A que exige el aporte de la capacidad creativa. A que es algo artificial e ilusorio.

La organización horizontal del alumnado contempla tres tipos de agrupamientos: Inclusivos, por niveles y flexibles. Homogéneos, heterogéneos y flexibles. Inclusivos, homogéneos y flexibles.

Para Cantón (2004) la Organización Escolar abarca dos grandes ámbitos: Externo e interno. Docentes y estudiantes. Teórico y práctico.

¿Cuál de los siguientes paradigmas de la OE se interesa por el significado de las acciones sociales?. El paradigma racional-científico. El paradigma interpretativo simbólico. El paradigma critico-micro político.

Denunciar Test