ORGANOGRAFIA 1 DE ENFERMERIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ORGANOGRAFIA 1 DE ENFERMERIA Descripción: TEST DE ORGANOGRAFIA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Donde y cuando completa la meiosis?. a. Nunca completa la meiosis. b. En el cuello uterinodurante la fecundación. c. Unas horas antes de la ovulación. d. En la trompa uterina en respuesta a la fecundación. Señale lo correcto sobre los elementos formes sanguineos. a. Los linfocitos son los leucocitos más abundantes en sangre circulante. b. Los monocitos presentan núcleo multilobulado. c. Los hematies presentan forma de disco biconvexo que facilita el transporte de gases. d. Las plaquetas proceden de los megacariocitos de la medula. Indique lo correcto sobre el epitelio que recubre la uretra. a. Es un epitelio transicional que cambia de aspecto segun este sometido a presion o no. b. Es un epitelio de polo mucoso cerrado. c. Es un epitelio simple escamoso. d. Es queratinizado. La secreción merocrina. a. Se produce por secreción de todas las parte epical del citoplasma de la célula secretora. b. Solo se encuentran en glándulas endocrinas. c. Comprende la destrucción de toda la célula. d. Es el mecanismo de secreción más habitual de las glándulas exocrinas. ¿Cúal de los siguientes hechos no ocurre durante la primera semana del desarrollo humano?. a. Segmentación. b. Perdida de la menbrana pelúcida. c. Desarrolllo de lagunas en el sincitiotrofoblasto. d. Constitución del blastocisto. Indique qué afirmación es correcta sobre el tejido muscular esquelético. a. Presenta abundante miofilamentos orientados en distintas direcciones. b. Las células reciben la inervación motora a partir de neuronas localizadas en las astas posteriores de la médula espinal. c. Está formado por células que contienen una gran riqueza en fibras colágenas. d. Presentan túbulos t que son invaginaciones del sarcolema. Qué es falso en relación a la inervación sensitiva del músculo esqueletico. a. Participa en los reflejos. b. Intervienenlos órganos miotendinosos de golgi. c. Los husos neuromusculares se localizan en el citoplasma perinuclear. d. Intervienen los husos neuromusculares. Señale lo correcto sobre los capilares. a. Los capilares continuos son frecuentes en las glándulas endocrinas. b. Están compuestos por un endotelio y una lamina basal siempre continua. c. Los capilares discontinuos se localizan en higado y medula ósea. d. Presentan una capa media de células musculares lisas. ¿Que es cierto sobre la mielinizacón de las fibras nerviosas en el sistema nervioso central?. a. Un oligodendrocito proporciona mielina a una sola fibra nerviosa central. b. La llevan a cabo los astrocitos. c. Un oligodendrocito puede proporcionar mielina a mas de una fibra nerviosa central. d. Participan las células de schwann. El crecimiento aposicional del cartilago. a. Da lugar a grupos isogénicos colaterales. b. Se denomina también intersticial. c. Permite el crecimiento de la pieza cartilaginosa a partir de mitosis de los condrocitos. d. Se realiza partir del partir del pericondrio. Señale lo correcto sobre el tejido óseo. a. Se puede desarrollar a partir de osificación menbranosa sobre un molde de tejido cartilaginoso. b. Deriva del ectodermo. c. Se denomina osteoide a la matriz ósea no mineralizada. d. La paratohormona o pth inhibe a los osteoclastos. Indique la afirmación correcta. a. El axonema de un cilio presenta una organización de microtúbulos igual a un centriolo. b. Los estereocilios son especializaciones de menbrana apical propias de las células del epididimo. c. La bomba de sodio/potasio es un ejemplo de transporte pasivo a nivel de la menbrana célular. d. Los microtúbulos son los elementos de menos diámetro dentro del citoesqueleto. Cúal de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto a la espermatogénesis. a. Es un proceso cíclico. b. Los espermatocitos II presentan 23 cromasomas. c. Da lugar a gametos solo con cromasoma sexual y. d. Se producen 4 espermátides a partir de un espermatocito II. Indique qué afirmación es cierta. a. El tejido conjuntivo denso orientado forma parte de tendones y ligamentos. b. El tejido conjuntivo mucoso se localiza en pared de los vasos sanguineos. c. En el tejido conjuntivo laxo predomina el componente fibrilar. d. La variedad de tejido conjuntivo reticular se localiza en dermis superficial. Señale lo incorrecto. a. En la capa muscular del estomago hay tejido muscular liso esquelético para una mejor mezcla del bolo. b. los enterocitos son células cilindricas con numerosas microvellosidades que se localizan en la capa mucosa. c. En la pared gastrica se localiza un epitelio secretor. d. En el revestemiento epitelial del tubo intestinal se localizan células caliciformes. Señale lo correcto sobre la matriz ósea. a. Presenta colágeno tipo I. b. Consta de un material inorg´nico responsable de la resistencia a la tensión. c. El componente mineral es más abundante en el tejido óseo primario que en el secundario. d. Presenta un material orgánico que producen los osteoclastos. De las siguientes afirmaciones sobre tipos de epitelios de revestimiento indique cúal es la correcta. a. El epitelio que recubre el tubo intestinal presenta cilios. b. El epitelio pavimentoso estratificado lo podemos encontrar en la piel y en el esófago. c. El epitelio plano simple lo encontramos recubriendo los ureteres. d. El mesotelio es un epitelio plano simple que recubre el alveolo. ¿ Que es falso sobre la hematopoyesis?. a. Es la formación de elementos formes sanguineos. b. Durante la vida embrionaria tiene lugar en higado y bazo. c. En el adulto toda la médula ósea es activa. d. La hematopoyesis se produce en la médula ósea que presenta tejido conjuntivo reticulary capilares sinusoides. Indique lo incorrecto sobre las células del tejido conjuntivo. a. Los fibroblastos producen material proteico de la sustancia fundamental. b. Los plasmocitos se originan a partir de linfocitos B y se encargan de producir inmunoglobulina. c. Los macrófagos proceden de linfocitos T y son células presentadoras de antigenos. d. Los mastocitos presentan gránulos con histamina. Qué es falso en relación a una unidad motora. a. Esta formada por una motoneurona y las células musculares esqueléticas que inerva. b. Las unidades motoras son propias del tejido muscular estriado esquelético. c. Un músculo que produce movimientos delicados presenta unidades motoras con gran número de células musculares. d. corresponde a la inervación motora. Señale lo correcto sobre las células musculares cardiacas. a. Tienen una gran capacidad de regeneración. b. Los túbulos T son de mayor diámetro y se localiza a nivel de las lineas M. c. Presentan triadas. d. Se unen a través de zonas especializadas. Qué es cierto sobre los osteocitos. a. Se agrupan formando isogénicos. b. Presentan prolongaciones que se alojan en los denominados conductos calcóforos. c. Son células localizadas en las lagunas de howship. d. Son células multinucleadas. Que es falso sobre la hormona gonadotropina coriónica HCG. a. Es producida por la placenta. b. Tambien se denomina lactógeno placentario. c. Su detección en la orina se utiliza como prueba de embarazo. d. Actúa en el mantenimiento del cuerpo amarillo al principio del embarazo. ¿Qué es cierto con respecto a las fibras mielínicas?. a. Están siempre envueltas por melanina. b. Tienen conducción de tipo saltatorio. c. Solo se localizan en el sistema nervioso central. d. Son más finas que las amielínicas. Qué es cierto de las siguientes afirmaciones. a. El corazón presenta células musculares cardionectoras. b. La capa más interna de la pared cardiaca prsenta mesotelio. c. La capa media del corazón ésta formada por musculo liso. d. El corazón presenta un esqueleto fibroso donde se inserta músculo esquelético. Cúal de los siguientes afirmaciones es cierta. a. Entre la duramadre y la aracnoides se localiza el espacio subaracnoideo. b. En las astas anteriores de la médula espinal se localizan neuronas de tipo sensitivo. c. Las células de purkinje se localizan en la corteza cerebral. d. El liquido cefalorraquideo se produce en los plexos coroideos. Indique la afirmación falsa sobre las caracteristicas de las neuronas. a. En el cuerpo neuronal se localiza el núcleo. b. Las neuronas golgi tipo I tienen un axón largo. c. El axón presenta grumos de NISSI. d. Las dendritas envian información hacia el cuerpo neural. Indique lo correcto sobre el tejido cartilaginoso. a. Es un tejido avascular que presenta una matriz de caracter sólido. b. Esta rodeado de una capa de tejido conjuntivo avascular denominado pericondrio. c. Se desarrolla sobre un molde de tejido óseo. d. Es una especialización del tejido conjuntivo que recubre el interior de la cápsula articular. Las secuencias repetidas de ADN que protegen los extremos de los cromosomas se llaman. a. Cromátidas. b. Telómeros. c. Cinetocoros. d. Centromeros. Cúal de las siguientes afirmaciones es correcta en relación al aparato respiratorio. a. Los senos paranasales presentan neumocitos tipo II. b. En la mucosa nasal se localiza una zona de recepción sensorial. c. La tráquea presenta zonas de epitelio pavimentoso estratificado. d. En la pared de los bronquios principales se localiza tejido muscular estriado. ¿Cúal de las siguientes afirmaciones sobre el tejido conjuntivo es falsa?. a. Es avascular. b. Su célula más caracteristica es el fibroblasto. c. Pueden presentar linfocitos. d. Deriva del mesénquima. Cúal de las siguientes afirmaciones es falsa. a. Las neuronas de los ganglios espinales son pseudomonopolares. b. Las neuronas piramidales son típicas de la corteza cerebral. c. Las prolongaciones de los astrocitos contactan con los vasos sanguineos. d. El espacio epidural a nivel del encéfalo presenta abundante tejido conjuntivo laxo con numerosos vasos sanguineos. La notocorda. a. Se origina a partir de células del hipoblasto. b. Induce la formación del sistema nervioso sobre el endodermo. c. Aparece en la segunda semana del desarrollo. d. Constituye un eje central y medio en el embrión. Que afirmación es erronea en relación a la estructura histologica de la pared de los vasos sanguineos. a. En las venas predomina la adventicia sobre el resto de capas de la pared. b. Los capilares presentan una capa media desarrollada. c. Las arterias de mediano calibre presentan gran riqueza de células musculares lisas en la capa media. d. Las arterias de grueso calibre presentan gran riqueza de fibras elasticas en su capa media. De las siguientes afirmaciones sobre glandulas ¿cúal es verdadera?. a. Las glándulas holocrinas liberan su contenido mediante exocitosis. b. Las glándulas alveolares presentan una luz amplia. c. Las glándulas mucosas producen un liquido acuoso rico en enzimas. d. El epitelio secretor propio del revestimiento intestinal vierte su secreción a un conducto excretor. |