option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Organografía

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Organografía

Descripción:
Tema 1 organogénesis

Fecha de Creación: 2025/09/13

Categoría: Personal

Número Preguntas: 48

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los órganos necesitan vascularización para permitir el intercambio de nutrientes y eliminación de desechos. Verdadero. Falso.

La notocorda aparece como un cordón celular longitudinal situado bajo el tubo neural y juega un papel clave enviando señales de diferenciación al ectodermo suprayacente. Verdadero. Falso.

El sistema reproductor, los riñones y los uréteres derivan del mesodermo. Verdadero. Falso.

El hipoblasto es una lámina formada durante la gastrulación que da lugar al endodermo. Falso. Verdadero.

El tubo neural se forma a partir de células ectodérmicas que primero forman un cordón sólido y luego crean una luz interna. Falso. Verdadero.

La musculatura lisa del tubo digestivo se forma a partir del miotomo (mesodermo somítico). Verdadero. Falso.

Se denominan trabéculas a los tabiques de tejido conjuntivo que parten de la cápsula hacia el interior del tejido. Verdadero. Falso.

El cuerpo del embrión sufre plegamientos longitudinales, pero no transversales. Falso. Verdadero.

Los somitos son agrupaciones celulares discretas localizadas paralelamente al tubo neural y situadas entre el ectodermo y el endodermo. Verdadero. Falso.

La cápsula de un órgano es la envoltura epitelial o conjuntiva que lo recubre. Verdadero. Falso.

El control de la actividad de los órganos se realiza mediante un sistema hormonal y por tanto no presentan inervación. Falso. Verdadero.

Cada somito permanece como una masa celular compacta desde la que se forman los diferentes derivados celulares. Falso. Verdadero.

El estroma de un órgano es el tejido conjuntivo y adiposo que le rodea dándole soporte. Falso. Verdadero.

El esqueleto de la cara deriva del esclerotomo (somitos). Falso. Verdadero.

En el proceso de neurulación, el ectodermo forma una invaginación central que dará lugar al surco neural. Verdadero. Falso.

Las vértebras, los discos intervertebrales y las cotillas derivan del esclerotomo (mesodermo somítico). Verdadero. Falso.

El revestimiento de las cavidades corporales (celoma) derivan del ectodermo. Falso. Verdadero.

El sistema cardiovascular se forma a partir del mesodermo. Falso. Verdadero.

El origen embrionario, la estructura microscópica y las bases funcionales de los órganos y sistemas orgánicos son el objeto de estudio de la organografía microscopica. Verdadero. Falso.

Los músculos, huesos y cartílagos se forman a partir del endodermo. Falso. Verdadero.

El nódulo de Hensen situado al extremo de la línea primitiva marca el extremo craneal del embrión. Verdadero. Falso.

Cuando finaliza la gastrulación y se forma el embrión trilaminar, el epiblasto pasa a llamarse acodero. Verdadero. Falso.

Las crestas neurales son de origen mesodérmico y dan lugar a una parte de las estructuras dorsales del sistema nervioso central. Falso. Verdadero.

El parénquima de las glándulas asociadas al tubo digestivo (glándulas salivares, hígado, páncreas) deriva del endodermo. Verdadero. Falso.

Llamamos sistema (o aparato) a una agrupación de órganos que funcionan de forma coordinada para realizar una función fisiológica compleja del organismo (por ejemplo, la digestión). Verdadero. Falso.

Los órganos que forman el cuerpo de los animales y vegetales son unidades funcionales caracterizadas por tener un único tejido. Falso. Verdadero.

Los somitos dan lugar a gran parte de los sistemas muscular y esquelético y a la dermis del embrión. Verdadero. Falso.

Un órgano presenta un tejido o un conjunto de células características que definen la actividad de ese órgano (por ejemplo, hepatocitos). Verdadero. Falso.

El mesodermo se origina a partir de células del epiblasto que migran a través de la línea primitiva. Verdadero. Falso.

Denominamos cápsula a la envoltura epitelial que recubre un órgano. Falso. Verdadero.

El bazo y los revestimientos de las cavidades corporales derivan del ectodermo. Falso. Verdadero.

Las células germinales (espermatozoide y óvulo) derivan del mesodermo. Verdadero. Falso.

En los tejidos adultos aparecen nichos de células troncales, capaces de mantener células indiferenciadas, que permiten el reemplazo celular como una función fisiológica normal. Verdadero. Falso.

El sistema urinario deriva del mesodermo lateral. Verdadero. Falso.

La piel procede de una sola capa germinal: el ectodermo. Falso. Verdadero.

El disco bilaminar del blastocisto se transforma en trilaminar en todos sus puntos cuando se produce la gastrulación. Verdadero. Falso.

El sistema linfático, el sistema reproductor, los riñones, la corteza suprarrenal y los uréteres derivan del mesodermo. Verdadero. Falso.

El blastocisto se forma en una fase avanzada del desarrollo embrionario, cuando se han desarrollado las hojas germinales. Verdadero. Falso.

Las células que forman las paredes del tubo neural proliferan y se diferencian para convertirse en neuronas y células macrogliales. Verdadero. Falso.

Los ganglios espinales y los ganglios simpáticos y parasimpáticos derivan de las crestas neurales. Verdadero. Falso.

Las crestas neurales son de origen mesodérmico y dan lugar a parte de las estructuras dorsales del sistema nervioso central. Verdadero. Falso.

Los epitelios de las amígdalas, el timo, las glándulas tiroides y paratiroides derivan del mesodermo. Verdadero. Falso.

El tubo neural sufrirá pliegues y dilataciones en la región rostral (4 primeros somitas) para formar las diferentes regiones del encéfalo. Verdadero. Falso.

En la piel, la dermis se origina a partir del ectodermo. Verdadero. Falso.

Entre los órganos que derivan del ectodermo están las capas serosas que forman el recubrimiento del tubo digestivo. Verdadero. Falso.

Se llaman células pluripotentes a las células troncales que puede diferenciarse en cualquier tipo de célula adulta. Verdadero. Falso.

La médula suprarrenal deriva de las crestas neurales. Verdadero. Falso.

El mesodermo se origina a partir de células del epiblasto que migran a través de la línea primitiva. Verdadero. Falso.

Denunciar Test