option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Organografía Test seminario Procesamiento de material 1 UCA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Organografía Test seminario Procesamiento de material 1 UCA

Descripción:
Organografía UCA

Fecha de Creación: 2025/11/03

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 13

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Por qué es necesario la sección o corte de la muestra?. A) Para evitar que se formen pliegues. B) Para que se conserve lo más parecido a su estado in vivo. C) Para evitar la desecación. D) Para que pueda ser atravesada por la luz.

La técnica de tinción de rutina para microscopía óptica es: A) Orceína. B) PAS (Ácido peryódico de Schiff). C) Hematoxilina-Eosina (H-E). D) Tricrómico.

El fijador químico más utilizado en microscopía óptica es: A) Congelación. B) Formol. C) Alcohol. D) Xilol.

El medio de inclusión utilizado en microscopía óptica es: A) Alcohol. B) Parafina. C) Formol. D) Xilol.

Un colorante ácido tiñe los núcleos celulares. Verdadero. Falso.

Indique cuál de los siguientes procesos no se utiliza en la técnica histológica: A) Hibridación. B) Fijación. C) Tinción. D) Deshidratación.

¿Qué es correcto sobre la tinción de Hematoxilina-Eosina?. A) La eosina es un colorante básico y da color rosa al citoplasma. B) La hematoxilina es un colorante ácido y da color azul violeta al núcleo. C) La eosina es un colorante ácido y da color rosa al citoplasma. D) La hematoxilina es un colorante básico y da color rosa al citoplasma.

La técnica de PAS sirve para poner de manifiesto lípidos. Verdadero. Falso.

La imagen muestra una preparación con Hematoxilina-Eosina. Verdadero. Falso.

¿Qué es incorrecto sobre el paso de montaje?. A) Es el paso previo a la fijación. B) Se utiliza para que las muestras puedan ser observadas de manera óptima al microscopio. C) Durante este paso se coloca el cubreobjetos sobre la muestra. D) Se realiza después de la tinción.

Un artefacto es un cambio que aparece en la muestra histológica debido a accidentes o técnica deficiente. Verdadero. Falso.

¿Qué es verdadero respecto a las siguientes afirmaciones?. A) El paso por alcoholes preserva los lípidos de la muestra. B) La técnica de PAS se utiliza para poner de manifiesto hidratos de carbono. C) Los tricrómicos son técnicas histoquímicas para observar prolongaciones neuronales. D) La hematoxilina colorea de rosa los lípidos.

Relacione cada paso de la técnica histológica con su función: Montaje. Corte o sección. Inclusión. Fijación. Tinción.

Denunciar Test