option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Orientación comunitaria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Orientación comunitaria

Descripción:
Examen septiembre 2024

Fecha de Creación: 2025/11/05

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Desde el enfoque educativo-constructivista, un objetivo general del asesoramiento en educación es: Favorecer la corresponsabilidad de asesor y asesorados en el proceso. Promover la prescripción para una colaboración asesor- asesorados. Impulsar los tratamientos y las recetas para mantener una actitud de comunicación.

Atendiendo a los principios pedagógicos que debe orientar la intervención sociopsicoeducativa para el desarrollo de la ejecución de medidas judiciales de internamiento impuestas a menores de edad: La intervención educativa debe establecer distinciones. La metodología debe ser dinámica para favorecer la participación. Las actividades formativas debe atender al grupo.

Los principios que fundamentan la concepción actual de la orientación educativa son: Intervención sistémica, desarrollo y prevención. Análisis de necesidades, descripción del contexto y evaluación. Reconocimiento, diagnóstico y toma de decisiones.

Entre los rasgos que caracterizan la labor asesora, indistintamente del ámbito profesional en el que se ejerza es: Un servicio directo de un profesional. La comunicación unidireccional. Es una relación triádica.

El acogimiento en residencias de menores debe contemplarse como: Una medida provisional y de temporalidad lo más limitada posible. Un plan para el niño y la niña en que las investigaciones coinciden en que es una estación término. Una intervención que debe considerarse de forma aislada.

Entre los principios pedagógicos que orientan la intervención con menores infractores, el principio de normatividad: Desarrolla el diseño de un programa de intervención complejo para la búsqueda de empleo. Se aborda transversalmente tanto en actividades formativas como en la vida cotidiana. Realiza distintas actuaciones de vigilancia y la relación tutorial entre varias personas.

Entre los objetivos que debe abordarse en el ámbito de desarrollo personal de los internos menores de edad está: Posibilitar la adquisición de hábitos. Elaborar informes técnicos. Incrementar su autovaloración.

Atendiendo a la diversidad que existe entre los diferentes programas de intervención familiar, entre los objetivos generales de estos programas está: Replantear las características concretas de madres y padres. Reforzar los sistemas de apoyo social. Reconocer los factores que influyen en la familia.

Con respecto al acogimiento en residencia de adolescentes, en la transición de la institución a la vida independiente, una experiencia de preparación a la salida es: Las discusiones. Los juegos de roles. El desempleo.

Una de las aportaciones del enfoque constructivista del asesoramiento es: Entre las relaciones asesor-asesorado existe una supeditación jerárquica. El asesor y asesorado poseen las mismas definiciones del asesoramiento. El asesoramiento buscará la autonomía de la institución.

Con relación a las estrategias de control normativo utilizadas en la prevención del consumo de drogas. La gravedad de las sanciones es el factor más relevante para garantizar el cumplimiento de las normas legales. Es un mecanismo sancionador que constituyen el valor más importante de las normas. Se deben completar con otras actuaciones de carácter educativo.

El centro educativo es un ámbito privilegiado para la prevención del consumo de drogas: Permite llevar a cabo un trabajo puntual y a corto plazo. Mantiene la misma población durante largos períodos de tiempo. Existen estilos de vida arraigados.

La prevención terciaria del maltrato a la infancia va dirigida a: Las víctimas que la padecen para minimizar su impacto. Los grupos específicos de alto riesgo para evitar su extensión. La población en general para evitar nuevos casos.

Uno de los pasos para diseñar un programa comunitario para la prevención del consumo de drogas es: Los recursos imposibles de mantener durante un tiempo suficiente para que resulten útiles. La identificación de las mejores actuaciones que requieren presupuestos prohibitivos. El análisis de los recursos de los que se dispone.

Para la reinserción de menores en conflicto social, un objetivo fundamental de los programas de inserción laboral debe ser: Dotar a los menores de una visión realista del mundo del trabajo. Conocer a los miembros que componen una familia. Facilitar información desde diferentes enfoques sobre la temática a tratar.

En el asesoramiento como proceso de colaboración profesional, uno de los principios que debe estar presente en toda relación de colaboración es: El asesor prescribe lo que hay que hacer para resolver un problema. El asesoramiento se considera que no es una actividad permanente. Es un servicio impuesto por el asesor para que los asesorados puedan aceptar sus orientaciones.

La prevención del maltrato a la infancia implica dos grandes líneas de acción: Las campañas de sensibilización y del ámbito educativo. El control de los factores de riesgo y el desarrollo de los factores de resistencia. Las actividades de promoción la salud de los servicios sanitarios y las de formación.

Un aspecto esencial del contrato de asesoramiento es: Un instrumento que sirva para exigir a las partes el cumplimiento de compromisos. Una técnica que no está sujeto a modificación. Un documento abierto.

Desde la perspectiva pedagógica sobre el asesoramiento, el asesoramiento escolar tiene una estrecha vinculación con el desarrollo de otras prácticas cercanas como: La animación extraescolar. La organización escolar. El ámbito profesional.

Uno de los principales tipos de programas de intervención con familias maltratadoras es: Programas basados en el apoyo social. Programas para una mayor cooperación. Programas centrados en conseguir una mayor eficacia.

Denunciar Test