option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

orientacion escolar

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
orientacion escolar

Descripción:
practica de estudio

Fecha de Creación: 2021/12/27

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 38

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El Propósito Principal del Programa de Orientación es: Apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje asesorando los estudiantes de bajo rendimiento. Colaborar con la Orientación apoyando a los alumnos con problemas de disciplina que afectan su rendimiento. Estimular el Desarrollo del Alumno en las diferentes dimensiones de su vida. Ofrecer talleres de técnicas y hábitos de estudios, y orientación vocacional.

La Orientación Vocacional está Dirigida: Especialmente a los estudiantes del nivel medio porque están cerca de la selección de la carrera. A los estudiantes de todos los niveles educativos, pues tiene relación con los contenidos de las materias. De manera especial a los estudiantes que van a estudiar una carrera técnica. A los estudiantes de diferentes grados, pues se relacionan con el proyecto de vida.

El Programa de prevención del uso indebido de drogas en las escuelas: Les Corresponde exclusivamente al Consejo Nacional de Drogas (CND), porque es instancia responsable del tema. Debe ser impartido por experto de la sociedad y las ONGs que se dedican al tema. Debe formar parte de las actividades que realiza el Orientador/a o el Psicólogo/a en el Centro Educativo. Es responsabilidad de todas las instituciones y/o Asociaciones de la Comunidad.

-¿En el Centro Educativo se presentan con frecuencia Conflicto de agresividad verbal entre profesores/as. De las Siguientes opciones, ¿Cuál escogería Ud. Como Orientador/a y/o Psicólogo/a?. Aconsejar a los Profesores/as para que no den ejemplo negativo al estudiante. Realizar actividades que tomen las buenas prácticas de relaciones interpersonales. Analizar la situación con ellos y apoyar al profesor que considere tiene la razón.

5-¿En el Centro Educativo se dio un caso, una joven estudiante quedo embarazada, la asamblea de profesores/as están deliberando lo siguiente; un cambio de horario, mandarla como estudiante libre o expulsarla del centro ¿Cuál de las Siguientes opciones escogería Ud. En este caso?. Aceptar la decisión de la asamblea de profesores/as, ya que la asamblea es soberana. Reunirse con la asamblea para discutir la situación en base a la ley 136-03. Esta situación no es propia de la Orientación sino de la Dirección del Centro y de la familia. Hablar con la estudiante para que acepte la decisión, pues su estado perjudica al grupo.

¿Las área fundamentales que debe atender la labor Orientadora son: Personal, Industrial, Educativa. Vocacional, Tecnológica y Familiar. Educativa, Tecnológica y Vocacional. Personal, Social, Tecnológica y Académica.

¿Cuáles de las Siguientes tareas Corresponde a la Orientación Vocacional: Entrevistas para tratar problemas con los/as alumnos/as. Exploración de Intereses y actitudes dentro del proyecto del alumno/a. Formación de grupo de asesoramiento para apoyar a los/as alumnos/as con bajo rendimiento. Reuniones con la familia para mejorar el entorno familiar de los/as alumnos/as.

-¿Cuál de la las siguiente seria la fase inicial para diseñar un programa de orientación: Seleccionar una situación al azar que requiere una intervención personal. Realizar un análisis de necesidades en el centro que requieran intervención profesional. Reunión con la Dirección Escolar y Esperar y esperar que de las instrucciones para actuar. Visitar la Biblioteca para revisar diferentes documentos sobre el tema.

Coordinar acciones con maestros/as apoyándoles con técnicas e instrumentos para el desarrollo grupal e individual, es una tarea de: Planificación. Organización. Colaboración conjunta. Acción de Seguimiento.

¿Cuál de la Siguiente NO corresponde con el propósito elemental de la Orientación en el Centro Educativo: Seleccionar con los/as docentes la dirección de los/as alumnos/as con dificultades académicas. Lograr los objetivos planteado por la dirección del centro educativo. Informar al organismo competente los casos de estudiantes infractores de las leyes. Contribuir al desarrollo integral del estudiante.

En los Consejos de Cursos el/la Orientadora/o o Psicólogo/a: Se integra a las actividades que realiza el centro con las familias. Asesora y acompaña a los/as estudiantes durante su proceso de organización y desarrollo. Colabora en todas las actividades extracurriculares que realiza la escuela. Fomenta el trabajo individual y le da seguimiento.

Se va inicial el año escolar; ¿Cuál de las siguientes actividades debería realizar primero?. Proponer y formar seguido los consejos de cursos. Iniciar la semana de ambientación con actividades de adaptación. Buscar apoyo para el desarrollo de los clubes escolares. Organizar actividades con los/as estudiantes en los diferentes grados.

¿Cómo ayudaría a tratar una situación en la que una/o maestro/a expulsar a un alumno/a del aula: Sugiriendo la amonestación del profesor/a de forma individual, ya que eso no debe hacerse. Hablando con los/as estudiantes para que vayan a su casa y hablen con sus padres y madres. Haciendo una intervención con maestros/as y sensibilizarlo entorno a la legislación sobre el tema. Apoyando al/la Director/ra para que se mantenga firme en su decisión.

De conformidad con la ley general de Educación 66-97, las Asambleas de Profesores, las Asociaciones de Padres, Madres y Tutores, y los consejos de cursos son organismo: De toma de Decisiones. De carácter consultivo. Para lograr el compromiso de los actores. De carácter consultivo y toma de decisiones.

¿Un/una Directora/o de centro educativo nota que hay una diferencia personal entre dos maestros/as, y al participar en actividades del centro educativo se mantienen indiferentes y apáticos. Como orientador/a o Psicólogo/a ¿Cuál de las siguientes sugerencias usted debería dar?. Motivar a los docentes para que tomen decisiones pedagógicas. Hacer encuentro de grupo de vez en cuando con los docentes. Manejar situaciones de conflicto con el personal de manera participativa. Generar espacios de discusión y reflexión entre los docentes.

En un centro de educación básica de la zona marginada, el ausentismo escolar es uno de los principales problemas que enfrenta el/la Director/a ¿Cuál de la siguiente no es una causa fundamental del centro?: La falla de un departamento de Orientación y Psicología. La metodología que utilizan los docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La falta de seguimiento a las actividades de la escuela, por parte de el/la directora/a. La necesidad de los estudiantes de contribuir a la manutención de la familia.

En un centro Educativo de educación media, los diferentes resultados de las evaluaciones han arrojado un alto porcentaje de estudiantes reprobados. Como Orientador/a o Psicólogo/a ¿Cuál de las siguientes acciones usted recomendaría a la dirección para que mejore los resultados?: Aplicar nuevas evaluaciones a los estudiantes reprobados. Reunir al equipo docente para discutir el problema. Motivar al personal para que actué con responsabilidad y entusiasmo. Identificar conjuntamente con los docentes las causas y diseñar un plan de acción.

-¿La Dirección del centro educativo está muy preocupado porque todos los alumnos del primer ciclo de primaria presentan problemas de lectura y escritura. Como Orientador/a o Psicólogo/a de ese centro ¿Cuál de las siguientes acciones usted NO les recomendaría a la dirección realizar?: Revisar los métodos y enfoques de enseñanza de la lectura y escritura. Aplicar la movilidad entre los docentes de nivel y grado. Revisar los materiales de enseñanza que utilizan los docentes en la escuela. Establecer las causas e introducir correctivo gradualmente.

¿En un centro educativo predomina el dar clase, sin tomar en cuenta los materiales Didácticos y sus contenidos ¿Cuál es la causa más probable de esta situación?: La falla de un proyecto curricular en el centro educativo. La carencia de una dirección efectiva en el centro educativo. La falta de conocimiento entre los docentes de las estrategias curriculares. La ausencia de mobiliario, equipo y materiales educativos.

¿En el currículo vigente, los ejes transversales son grandes temas que permean: Los niveles y/o modalidades, ciclos, grados y áreas. Los niveles y/o modalidades, ciclos, grado. Los niveles y/o modalidades, ciclo. Los niveles y/o modalidades, grados.

En el centro donde usted funge como Orientador/a o Psicólogo/a, la dirección le solicita que se acerque a dos maestros/as que tienen dificultad por opiniones encontradas. ¿Cuál de las siguientes opciones deberían ser su aptitud como orientador/a o psicólogo/a del centro?. Ponerse a favor de uno de el/la Profesor/a cuya opinión le parece a usted más justa. Proponer una reunión para discutir sobre la situación y buscar soluciones. No involucrarse pues esa es una tarea de la Dirección, armonizar el equipo. No Involucrarse, dejar que ellos resuelvan la situación pues eso le crea problema a usted.

¿Cuándo se construye un ambiente afectivo e inclusivo en el centro educativo se favorece la: La planificación sistemática. Disciplina efectiva. Atención a la diversidad. Organización del aula.

¿El espacio para la reflexión sistemática y el aprendizaje sobre aspectos de la educación de los hijos es. La Asociación de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela. El comité para el mejoramiento de la infraestructura Escolar. La escuela de Padres y Madres. La Asamblea de la junta de centro.

¿Un maestro se acerca a usted como Orientador/a o psicólogo/a de centro, para que le aconseje que hacer con un estudiante de su aula que molesta continuamente a los demás. Tomando en cuenta las siguientes opciones ¿Qué usted le aconsejaría al docente para solucionar esta situación?. Plantear reglas y consecuencia claras con el/la estudiante y el grupo. Comunicárselo a la familia y pedirle que busquen una solución. Apartar el/la estudiante del aula por unos minutos. Suspender el/la estudiante por una semana.

¿Se solicita inscripción para un niño con discapacidad motora, el centro no cuenta con personal especializado para estos casos. ¿La decisión correcta seria?. Orientar a la familia sobre el tipo de educación que necesita el niño. Referirlo a un centro de educación especial. Crear un Programa de Educación especial y entrenar al personal. Inscribir a el/la estudiante e integrarlo/a al grado correspondiente.

¿Una estudiante menor de edad se embaraza en el primer semestre del año escolar. Antes esta situación hay varias medidas que el/la Dirección puede adoptar ¿Cuál de las siguientes se corresponde con la normativa vigente?. Se les traslade la matricula, para que continúe el año escolar, en un centro educativo nocturno. Se inscribe como estudiante libre, para que complete el año escolar en el centro educativo. Se le permite permanecer en el centro educativo juntos a sus compañeros/as. Se le transfiere al Programa PREPARA, para que complete el año escolar.

¿El Enfoque Teórico en el que se fundamenta el Curriculum de la Educación en la Republica Dominicana es el: Conductista. Estructuralista. Cognoscitivista. Constructivista.

¿Si en el salón de clase del quinto grado hay un niño que se pelea constantemente y causa indisciplina en el aula, como Orientador/a o Psicólogo/a. ¿Qué usted le recomendaría hacer a la maestra/o, en un primer momento?. Mandar el niño a su casa y llamar a sus padres. Mandar el niño a la Dirección para que conversen con él. Mandar el niño(a) a su casa y suspenderlo por una semana. Plantearle reglas claras y reorientarlo por el buen camino a él, y a todo el grupo.

-¿Cuál de la Siguiente propuesta planteada por el nuevo Curriculum dominicano es de aprendizaje significativo: Panel. Mesa redonda. Problematización. Lectura y dibujo.

¿La filosofía de la Educación Dominicana esta explícitamente planteada en: Código para el sistema de Protección y Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes. Ley General de Educación 66-97. Ordenanza 1´96. Estatus Magisterial.

¿De acuerdo a la ley 66-97 la obligatoriedad de la educación inicial en la Republica Dominicana es de: 0-6 años. 5-6 años. 3-6 años. 2-6 años.

-¿Un maestro/a le hace consulta a usted en su rol de Orientador/a o Psicólogo/a, sobre un alumno de su aula que muchas veces se toma más tiempo que los demás para terminar los trabajos. A partir de las siguientes sugerencias ¿Qué usted le recomendaría hacer? : Apartarlo del grupo para que los demás no se atrasen. Quitarle los trabajos antes que termine para que siga con la próxima actividad. Buscar estrategias para ayudarlo a completar los trabajos, según sus posibilidades. Asignarle trabajos más sencillos.

¿La Leptopirosis es una enfermedad que las transmiten principalmente: Perros. Gatos. Murcielagos. Ratones.

¿El técnico distrital del área de orientación le acompaña durante la realización de su trabajo, luego observa su práctica conversa con usted, le hace algunas sugerencias y se marcha. Usted debe: Integral las sugerencias a su práctica de orientación inmediatamente. Reflexionar y valorar las sugerencias para determinar si son pertinentes. Considerar que es un Sicólogo/a u Orientador/a capacitado y no necesita sugerencias. Consultar a la Dirección para que le sugiera las recomendaciones que deben ser integradas.

-¿Una maestra del tercer grado de primaria le comenta que, del grupo de estudiantes de su aula, solo una parte realiza las tareas asignadas para trabajarla en casa y que el resto del grupo no las hace. En su rol de Orientador/a o Psicólogo/a, ¿Cuál usted le recomendaría a la maestra?: Poner de ejemplo al grupo que trae las tareas realizadas en comparación del otro. Hacer una reunión con los padres para que ayuden con las tareas a esos niños. Buscar estrategias para que los niños puedan hacer las tareas asignadas por sí solo. No poner tarea, ya que esto causa muchos inconvenientes entre los estudiantes.

¿Cuál de los siguientes comportamiento es propio de los niños/as abusados/as: Necesidad de movimientos motrices. Comportamiento independiente. Expresividad, actividad y participación. Incapacidad de mantener atención.

9-¿Cuál de las siguientes Ordenanzas establece el Sistema de Evaluación en los distintos niveles y modalidades del Sistema Educativo Dominicano: 1'95. 1`96. 1'98. 7'04.

¿El/la Psicólogo/a y la/el Orientador/a Educativa conforman parte del: Personal que desarrolla sus funciones en el centro educativo. Personal que desarrolla funciones en el aula. Personal que desarrolla funciones docentes y técnicas en el distrito. Personal que desarrolla sus funciones en el aula o en actividades afines a la enseñanza.

Denunciar Test
Chistes IA