option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Orientación familiar y acción tutorial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Orientación familiar y acción tutorial

Descripción:
Repaso tema 1

Fecha de Creación: 2023/05/12

Categoría: UNED

Número Preguntas: 37

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para la intervención familiar desde la Teoría de Sistemas encontramos diferentes patrones de interacción disfuncionales. La cismogénesis... Hace referencia al distanciamiento progresivo que se produce en las interacciones de los miembros de la familia. Cuando la proximidad de las relaciones es excesiva,y como consecuencia se produce una anulación del yo de una de las personas. Se produce cuando en las relaciones familiares no se acepta el cambio. Conlleva no conocer o huir de las relaciones conflictivas. Se tiende a la distorsión de la realidad.

Para la intervención familiar desde la Teoría de Sistemas encontramos diferentes patrones de interacción disfuncionales. La Intrincación.... Hace referencia al distanciamiento progresivo que se produce en las interacciones de los miembros de la familia. Cuando la proximidad de las relaciones es excesiva,y como consecuencia se produce una anulación del yo de una de las personas. Se produce cuando en las relaciones familiares no se acepta el cambio. Conlleva no conocer o huir de las relaciones conflictivas. Se tiende a la distorsión de la realidad.

Para la intervención familiar desde la Teoría de Sistemas encontramos diferentes patrones de interacción disfuncionales. La rigidez... Hace referencia al distanciamiento progresivo que se produce en las interacciones de los miembros de la familia. Cuando la proximidad de las relaciones es excesiva,y como consecuencia se produce una anulación del yo de una de las personas. Se produce cuando en las relaciones familiares no se acepta el cambio. Conlleva no conocer o huir de las relaciones conflictivas. Se tiende a la distorsión de la realidad.

Para la intervención familiar desde la Teoría de Sistemas encontramos diferentes patrones de interacción disfuncionales. La negación.... Hace referencia al distanciamiento progresivo que se produce en las interacciones de los miembros de la familia. Cuando la proximidad de las relaciones es excesiva,y como consecuencia se produce una anulación del yo de una de las personas. Se produce cuando en las relaciones familiares no se acepta el cambio. Conlleva no reconocer o huir de las relaciones conflictivas. Se tiende a la distorsión de la realidad.

Para la intervención familiar desde la Teoría de Sistemas encontramos diferentes patrones de interacción disfuncionales. El enmascaramiento.... Hace referencia al distanciamiento progresivo que se produce en las interacciones de los miembros de la familia. Cuando la proximidad de las relaciones es excesiva,y como consecuencia se produce una anulación del yo de una de las personas. Se produce cuando en las relaciones familiares no se acepta el cambio. Conlleva no reconocer o huir de las relaciones conflictivas. Se tiende a la distorsión de la realidad.

Para la intervención familiar desde la Teoría de Sistemas encontramos diferentes patrones de interacción disfuncionales. El establecimiento de límites... El establecimiento de límites claros evita problemas como la intrincación y la desvinculación de algunos miembros... Se produce cuando se facilita más autoridad a uno de los miembros,con el objeto de hacer más estable el sistema para todos. Cuando se ofrece una nueva visión de la realidad de la familia para que se pueda dar una interacción mas enriquecedora para cada uno de los miembros. Consiste en activar y generar recursos en los miembros de la familia para mejorar la calidad del sistema familiar. Si la familia presenta resistencia al cambio,el orientador familiar incrementa la intensidad de los mensajes emitidos.

Para la intervención familiar desde la Teoría de Sistemas encontramos diferentes patrones de interacción disfuncionales. El desequilibrio... El establecimiento de límites claros evita problemas como la intrincación y la desvinculación de algunos miembros... Se produce cuando se facilita más autoridad a uno de los miembros,con el objeto de hacer más estable el sistema para todos. Cuando se ofrece una nueva visión de la realidad de la familia para que se pueda dar una interacción mas enriquecedora para cada uno de los miembros. Consiste en activar y generar recursos en los miembros de la familia para mejorar la calidad del sistema familiar. Si la familia presenta resistencia al cambio,el orientador familiar incrementa la intensidad de los mensajes emitidos.

Para la intervención familiar desde la Teoría de Sistemas encontramos diferentes patrones de interacción disfuncionales. El reencuadre.... El establecimiento de límites claros evita problemas como la intrincación y la desvinculación de algunos miembros... Se produce cuando se facilita más autoridad a uno de los miembros,con el objeto de hacer más estable el sistema para todos. Cuando se ofrece una nueva visión de la realidad de la familia para que se pueda dar una interacción mas enriquecedora para cada uno de los miembros. Consiste en activar y generar recursos en los miembros de la familia para mejorar la calidad del sistema familiar. Si la familia presenta resistencia al cambio,el orientador familiar incrementa la intensidad de los mensajes emitidos.

Para la intervención familiar desde la Teoría de Sistemas encontramos diferentes patrones de interacción disfuncionales. La búsqueda de competencias... El establecimiento de límites claros evita problemas como la intrincación y la desvinculación de algunos miembros... Se produce cuando se facilita más autoridad a uno de los miembros,con el objeto de hacer más estable el sistema para todos. Cuando se ofrece una nueva visión de la realidad de la familia para que se pueda dar una interacción mas enriquecedora para cada uno de los miembros. Consiste en activar y generar recursos en los miembros de la familia para mejorar la calidad del sistema familiar. Si la familia presenta resistencia al cambio,el orientador familiar incrementa la intensidad de los mensajes emitidos.

Para la intervención familiar desde la Teoría de Sistemas encontramos diferentes patrones de interacción disfuncionales. Variaciones de intensidad.... El establecimiento de límites claros evita problemas como la intrincación y la desvinculación de algunos miembros... Se produce cuando se facilita más autoridad a uno de los miembros,con el objeto de hacer más estable el sistema para todos. Cuando se ofrece una nueva visión de la realidad de la familia para que se pueda dar una interacción mas enriquecedora para cada uno de los miembros. Consiste en activar y generar recursos en los miembros de la familia para mejorar la calidad del sistema familiar. Si la familia presenta resistencia al cambio,el orientador familiar incrementa la intensidad de los mensajes emitidos.

En el modelo ecológico de Bronfenbrenner (1979),cuando nos referimos a Ontosistema.... Está relacionado con las características propias del niño. Está relacionado con las características del entorno comunitario en el que la persona interactúa de una manera indirecta. Hace referencia a cómo interactúan los microsistemas de una persona ,en los que la persona interactúa de manera más activa,y que al mismo tiempo influyen en ella.

En el modelo ecológico de Bronfenbrenner (1979),cuando nos referimos a Exosistema.... Está relacionado con las características propias del niño. Está relacionado con las características del entorno comunitario en el que la persona interactúa de una manera indirecta. Hace referencia a cómo interactúan los microsistemas de una persona ,en los que la persona interactúa de manera más activa,y que al mismo tiempo influyen en ella.

En el modelo ecológico de Bronfenbrenner (1979),cuando nos referimos a Mesositema .. Está relacionado con las características propias del niño. Está relacionado con las características del entorno comunitario en el que la persona interactúa de una manera indirecta. Hace referencia a cómo interactúan los microsistemas de una persona ,en los que la persona interactúa de manera más activa,y que al mismo tiempo influyen en ella.

En el modelo ecológico de Bronfenbrenner (1979),cuando nos referimos a Cronosistema.... Está relacionado con las características propias del niño. Consiste en los cambios que se producen en el ciclo de la vida,los cuales conllevan nuevas condiciones... Hace referencia a cómo interactúan los microsistemas de una persona ,en los que la persona interactúa de manera más activa,y que al mismo tiempo influyen en ella.

¿Que organismo incluye el aspecto político-jurídico y considera a la familia como el contexto natural del desarrollo de los niños,tal y como se recoge en la Convención de los derechos de los niños de las Naciones Unidad?. La ONU (1987). La UNESCO(1987). UNICEF (1989).

Qué organización ,en sus artículos 132 Y 132 proporciona recomendaciones para diferenciar los conceptos de familia y hogar... La ONU(1987). La UNESCO(1988). UNICEF(1989).

La evolución de la mujer en el ámbito familiar,la diversidad de las sociedades,factores demográficos,los cambios económicos,el tiempo de permanencia de los hijos en casa,la fertilidad asistida las nuevas tecnologias son..... Factores que se deben tener en cuenta en las transformaciones sociales y de la familia. Factores que no se deben tener en cuenta en las transformaciones familiares.

Familia formada por varios miembros de la misma familia que viven en el mismo hogar.Formada por miembros de diferentes generaciones.Se pueden distinguir: Familia polinuclear:cuando conviven varios núcleos familiares de varias generaciones Familia ampliada,:cuando a una familia nuclear se unen otros parientes. Familia extensa. Familia nuclear. Familia agregada. Familia multinuclear. Familia transnacional. Familia reconstruida.

Se refiere a una pareja que convive junta pero que no está certificada legalmente.Uniones de hecho. Familia extensa. Familia nuclear. Familia agregada. Familia multinuclear. Familia transnacional. Familia reconstruida.

Se compone de la familia nuclear y de miembros sin parentesco... Familia extensa. Familia nuclear. Familia agregada. Familia multinuclear. Familia transnacional. Familia reconstruida.

Cuando uno o dos de los miembros de una pareja,con o sin hijos propios,tienen hijos de otras parejas de otras uniones familiares.En el caso que ambos progenitores tengan hijos de otras parejas hablaremos de familia compuesta. Familia extensa. Familia nuclear. Familia agregada. Familia multinuclear. Familia transnacional. Familia reconstruida.

Las fases de : Crianza de los hijos. Familia con niños preescolares. Pertenecen a la etapa de... Expansión. Formación. Consolidación y apertura. Disolución.

Las fases de : Familias con niños escolares. Familias con adolescentes Familia de plataforma de lanzamiento Familia de edad media. Expansión. Formación. Consolidación y apertura. Disolución.

En un subsistema familiar existen límites que están formados por las reglas que determinan su participación y la forma en que lo hacen. Cuando los límites son CLAROS(no existen interferencias de otros subsistemas ni tampoco de otro contexto)hablamos de familias... Familias Aglutinadas. Familias Funcionales. Familias desligadas.

En un subsistema familiar existen límites que están formados por las reglas que determinan su participación y la forma en que lo hacen. Cuando los límites son RÍGIDOS(Sentimientos de falta de pertenencia,dificultades de interdependencia,conflictos para aceptar ayuda)hablamos de familias... Familias Aglutinadas. Familias Funcionales. Familias desligadas.

El ejercicio de parentalidad se lleva a cabo en diferentes planos....Según Rodrigo et al.,2015). Comunitario,Relacional,Diádico,Personal. Directo,Relacional,Diádico,Personal. Comunitario,Relacional,Diádico,Independiente.

Según Rodrigo et al.,2015,existen 3 tipos de resultado en el ejercicio de parentalidad con diferentes consecuencias sobre el bienestar familiar y desarrollo de los hijos.Cuando supone la intervención de los servicios de apoyo a las familias,donde la actuación debe ser rápida para evitar el deterioro de la convivencia familiar y el impacto negativo en el desarrollo de la familia hablamos de... Adecuación parental insuficiente. Adecuación parental mínima. Adecuación parental óptima.

Según Rodrigo et al.,2015,existen 3 tipos de resultado en el ejercicio de parentalidad con diferentes consecuencias sobre el bienestar familiar y desarrollo de los hijos.Cuando existe un cierto nivel de seguridad y protección ,pero el adecuado desarrollo de los menores no está garantizado.... Adecuación parental insuficiente. Adecuación parental mínima. Adecuación parental óptima.

Según Rodrigo et al.,2015,existen 3 tipos de resultado en el ejercicio de parentalidad con diferentes consecuencias sobre el bienestar familiar y desarrollo de los hijos.Cuando se garantiza el bienestar de la familia y la promoción del desarrollo de los hijos,aunque tmb puedan darse problemas menores que requieran orientaciones... Adecuación parental insuficiente. Adecuación parental mínima. Adecuación parental óptima.

Es un estilo educativo en el que predomina la autoexpresión y la autoregulación. Permisivo/Indulgente. Autoritario. Democrático /asertivo. Negligente/indiferente.

Como consecuencia que se dan en el menor:baja competencia social,pobre autocontrol y heterocontrol,escaso respeto a las normas,baja autoestima,inseguridad,inestabilidad emocional,debilidad en la propia identidad,carencias de autoconfianzas,bajos logros escolares.Hablamos de un estilo educativo.... Indulgente/permisivo. Autoritario. Indiferente/Negligente.

Como consecuencia que se dan en el menor:Escasa competencia social,bajo control de impulsos y agresividad,escasa motivación y capacidad de esfuerzo,inmadurez y alegres y vitales.Hablamos de un estilo educativo.... Indulgente/permisivo. Autoritario. Indiferente/Negligente.

Las capacidades parentales relacionadas con la parentalidad positiva son...señala la incorrecta. Apego. Empatia. participación en redes sociales y uso de recursos comunitarios. Emocionales.

Las habilidades parentales son....señala la incorrecta. Sociales. Emocionales. Organizativas. Desarrollo familiar. Empatía.

Rodrigo et al.,2009,considera que existen cuatro áreas de competencias parental que abarcan aspectos cognitivos,afectivos,comportamentales ....señala el incorrecto. Competencias vinculares:referidas al conjunto de conocimientos cotidianas de la parentalidad... Competencias formativas;conjunto de conocimientos cotidianos de la crianza... Competencias protectoras:objetivo de cuidado y protección. Competencias reflexivas:referidas a la monitorización de la propia conducta parental. Competencias compasivas;referidas a la autocompasión y la lástima.

Que Ley propone la asignatura "Educación para la Ciudadanía y derechos Humanos"y entre sus contenidos se incluye la familia ,identificando la diversidad de familias existentes?. LOE (2006). LOCE (1985). LOMLOE( 2020).

¿Que Ley introduce como nuevo principio que afecta a la enseñanza del aula "el respeto a la diversidad afectivo-sexual" en donde se pone de manifiesto que existen diversos tipos de familia?. LOE(2006). LOMLOE (2020). LODE(1985).

Denunciar Test